Merenguitos caseros

Paso a paso
- 1
Ponernos en un cazo el agua y los 300 de azúcar a fuego lento para que se vaya haciendo el almíbar
- 2
Ponernos las claras en el vaso de la batidora, con la sal y batimos con las varillas hasta que estén a punto de nieve
- 3
Cuando esté a punto de nieve, añadiremos los 100 g de azúcar en forma de lluvia son dejar de batir
- 4
Mientras ya estará hirviendo el agua y se habrá hecho el almíbar, (tiene que ser a fuego muy lento para que no coja color)
- 5
Se tiene que añadir a las claras en forma de hilo y sin dejar de batir, continuar batiendo hasta que no queme el vaso de la batidora, (cuidado si es de plástico que el almíbar está muy caliente y puede derretirse)
- 6
Yo estoy casi media hora batiendo hasta que esté frío y listo un merengue durito que aguanta perfectamente de un día a otro
- 7
Ahora estiró el hojaldre, corto círculos y los hornero en el molde de las magdalenas, para que sean como tartaletas,
- 8
Cuando el hojaldre está frío con la manga pastelera pongo el merengue encima de la tartaletas,,(con la manga me falta experiencia jajajaja por eso tienen esa forma rara jajajaja)
- 9
Como me sobró merengue hice miguelitos con merengue también están buenísimos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Merenguitos Merenguitos
Hoy os quiero contar mi experiencia haciendo estas típicas golosinas que me han traído de cabeza durante varias semanas y como el que la sigue la consigue y no hay mejor aliado que la perseverancia para conseguir lo que uno quiere, pues yo conseguí mi premio que era el que mis merenguitos, además de ricos, fueran visualmente bonitos, con un color suave y delicado y sin grietas. Parece una tontería, pero he ido consiguiendo resultados por etapas. Los primeros estaban buenos, pero se agrietaban, y además perdían el dibujo que hacía la boquilla. A pesar de todo quedé contenta porque mantuvieron el color intacto... En el tercer intento conseguí saber cual era la temperatura perfecta en mi horno para que no se agrietaran, pero los merenguitos no quedaban bonitos porque el dibujo desaparecía a los pocos minutos de estar en la bandeja del horno. Y por fin, tras 5 intentos fallidos logré lo que buscaba.... unos merenguitos crujientes, con un bonito color, sin grietas y con los surcos bien marcados. Hoy os cuento como lo he logrado yo por si os apetece algún día aprovechar claras y prepararlos. Dicho todo esto, quizás te pongas a prepararlos y no te salgan igual que a mi a la primera, tal vez la temperatura de tu horno deba ser algo diferente... prueba y experimenta hasta lograrlo. Yo me he divertido mucho! Y me sentí como si hubiera ganado un premio cuando salieron del horno mis primeros merenguitos bellos de verdad. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Merenguitos Merenguitos
En esta casa, el merengue significa acierto. Uno de los postres favoritos de mi madre, son los negritos, una montaña de merengue recubierto con chocolate. Pues bien, como los negritos son bastante grandes, decidí hacer merenguitos sin chocolate, de bocado. LaNeveraCeliaca -
Merenguitos Merenguitos
Hago muchas veces crema pastelera y para aprovechar las claras sobrantes, que mejor que hacer merengue, ¿no?#glutenfree Toni Martín -
-
Merenguitos Secos Merenguitos Secos
A todos los niños les gustan los merenguitos secos, es más a mi me gustaba de niña, y me pareció una buena idea de hacerlos caseros, también sirve para relleno de tortas que queda riquísimo, esta receta la aprendí de un recetario de Maizena. Julieta -
Mis merenguitos Mis merenguitos
Un rico merengue al horno. Uso Dayelet que es especial para diabeticos Las Creaciones de María José -
-
Merenguitos con chocolate Merenguitos con chocolate
Un postre sencillo de textura suave y sabor dulce, que enriquecido con chocolate negro lo hace especialmente irresistible. #dominó #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
Merenguitos con Oreo Merenguitos con Oreo
Soy una fanática del merengue y las Oreo. Si eres como yo, ¡tienes que probar estos mini dulces! Noelia Cocinillas
Más recetas
Comentarios