Coca de San Juan, receta de Ibán Yarza

Coca de San Juan, receta de Ibán Yarza
Paso a paso
- 1
La noche anterior vamos a preparar la crema pastelera y el fermento
- 2
Preparación del fermento: En un bol deshacemos la levadura en el agua, añadimos la harina y mezclamos bien. Cubrimos con film y dejamos en reposo a mínimo 20º, durante al menos 12 horas
- 3
Preparación de la leche infusionada: ponemos en un cazo 400 mililitros de leche, preferentemente entera, 250 mililitros serán para la crema pastelera, 55-70 para la masa y parte se evapora por la ebullición), con la rama de canela y la piel de limón sin parte blanca. Llevamos a ebullición, apagamos el fuego y dejamos infusionar mínimo dos horas
- 4
Preparación de la crema pastelera: separamos 250 mililitros de la leche infusionada colada. En un bol mezclamos los 60 gramos de azúcar con los 25 gramos de Maizena, agregamos las yemas y unas cucharadas de la leche y mezclamos bien. El resto de la leche lo pondremos en un cazo al fuego, añadimos la mezcla de yemas y llevamos a ebullición, removiendo continuamente con varillas, a fuego suave hasta que espese.
- 5
Volcamos en un bol y cubrimos con film pegado a piel para que no forme costra. Cuando temple reservamos en la nevera.
- 6
Preparación de la masa: unimos todos los ingredientes a excepción de la mantequilla. Primero mezclamos los 65 gramos de azúcar con la ralladura de media naranja y dejamos aromatizar unos minutos mientras preparamos y pesamos el resto de ingredientes.
- 7
Diluimos los 8 grados de levadura fresca en los 55-70 mililitros de leche infusionada. Hacemos un volcán con los 250 gramos de harina y en el centro colocamos los 75 gramos de huevo (batir dos huevos, utilizar 75 gramos para la masa y el resto lo utilizaremos para pintar la masa antes del horneado), todo el fermento, el azúcar aromátizado con la ralladura y en una esquina colocamos los 5 gramos de sal.
- 8
Con una cuchara o rasqueta comenzamos a mezclar todos los ingredientes. Sacamos a la mesa y comenzamos a amasar por espacio de 5’. Incorporamos la mantequilla fría a la que daremos unos golpes con el rodillo para que se vuelva más manejable. Amasamos hasta que se incorpore a la masa.
- 9
Continuamos amasando, la receta dice que unos 10 minutos más, yo intercalo 3 tandas de 3 minutos de amasado con descansos de 10 minutos entre cada tanda.
- 10
Ponemos la masa en un bol enharinado a fermentar tapada con film, unas dos horas y media o tres (depende mucho de la temperatura ambiente)
- 11
Sacamos la masa sobre la mesa enharinada, desgasificamos suavemente y formamos una bola remetiendo los bordes hacia adentro, volveremos a dejar fermentar por espacio de 60 minutos. La fermentación la haremos cubriendo la bola de masa con el mismo bol en el que fermentó boca abajo.
- 12
Transcurridos los 60 minutos aproximadamente, estiramos la masa con el rodillo enharinado, dándole forma elíptica de aproximadamente 25x35. Este proceso lo he hecho sobre papel vegetal. Cubrimos con film bien aceitado y dejamos fermentar entre dos horas y media a tres.
- 13
Precalentamos el horno a 200º
- 14
Fermentada la masa pincelamos con el huevo batido que nos sobró, hacemos dibujo de enrejado con la crema pastelera (la batimos suavemente e introducimos en una manga pastelera), distribuimos los piñones (tener a remojo previamente unos minutos para que no se nos quemen), las guindas partidas por la mitad y espolvoreamos generosamente con azúcar.
- 15
Introducir en el horno y hornear unos 20-22’ con calor arriba y abajo. Vigilar no se tueste en exceso, si así fuera poner una hoja de papel albal por encima
- 16
Opcional: Si nos gusta, podemos rociarle con un poco de licor de anís al salir del horno o espolvorear con azúcar glas
- 17
Es una coca muy esponjosa pero que se pone dura con facilidad. Congela perfectamente, yo la parto en porciones y dentro de una bolsa de plástico las meto al congelador. Luego saco las que me voy a comer y como recién hecha!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Coca de San Juan casera Coca de San Juan casera
Este año he decidido hacer una Coca de San Juan, a mi manera. Nunca había probado hacer un bollo de este tipo. Después de haber visto varias recetas, hice la coca según mi gusto personal, con crema y piñones. El resultado fue un pan dulce esponjoso. ¡Irresistible! 😋anapedras
-
Coca de San Juan Coca de San Juan
La Coca de San Juan es un dulce típico cuando llega el verano, sobre todo en Cataluña y la comunidad Valenciana, feliz verano familia. Gema la gaditana -
Coca de San Juan Coca de San Juan
#1receta1arbol #dulces https://www.youtube.com/watch?v=qJ9mZKx6cAo&t=1s SuperDesyLaChef -
Coca de San Juan Coca de San Juan
Esta receta es de rosa cocinera y madre la masa de al crema pastelera la hecho en la panificadora la crema pastelera se la he visto hacer en la panificadora a mari orellana. Con estas cantidades salen dos cocas medianas Mari Ramos -
Coca de San Juan Coca de San Juan
No se me hubiera ocurrido hacer la coca de san juan sino fuera por mi suegra, es una golosa, así que las hicimos entre las dos. Las Creaciones de María José -
-
Coca de San Juan Coca de San Juan
La noche de San Juan está llena de magia🧙♀️, de conjuros 🧙♀️🔥🧙♀️. Este año hice mi primera Coca de San Juan, creo que las meigas me ayudaron porque quedo muy rica por los resultados obtenidos, no sobró nada. La receta la encontré en el recetario de mamá. La hoja donde estaba escrita la receta, tiene una bruja dibujada, ¿tendrá algún ingrediente secreto?. Mabi -
Coca de San Juan Coca de San Juan
Esta receta es un dulce típico para la noche del 23 de Junio, en la verbena de San Juan, en Catalunya. Podemos encontrar diferentes elaboraciones y preparaciones (de crema, piñones, chicharrones, frutas confitadas, cabello de ángel, chocolate, etc.), todas ellas quedan deliciosas.En este post, os mostramos como hemos preparado la coca de fruta y de crema. La Maleta de Maggie -
Coca de San Juan Coca de San Juan
Es tipica para San Juan pero yo la hago durante todo el año varias veces. Esta deliciosa. Y aunque tiene mucho trabajo, merece la pena Aprendiendo A Cocinar
Más recetas
Comentarios (15)