Bizcocho multicolor con cobertura de chocolate

Te imaginas hacer una mona con este bizcocho de colores?? El niño/a a quien se la regales va a alucinar en colores, jjjj. Y es que causa sensación desde el momento en que lo cortas. Sacas la primera porción y... ohhhhhh!!! Qué chulada! Tiene un sabor delicioso a mantequilla (me recuerda a los sobaos), puedes añadir algún aroma que te guste, como ralladura de naranja o limón, o bien alguna esencia que te guste. En esta ocasión yo no le puse ninguna, siendo protagonista el sabor de la mantequilla. Le hice un baño de chocolate siguiendo la misma receta del ganache que utilizo para decorar las tartas con goteo. Es infalible. Pero si no te gusta el chocolate , puedes omitirlo y cubrirlo con otra crema como nata montada por ejemplo, o bien servirlo así tal cual. Yo además lo abrí por la mitad y lo rellené con una fina capa de mermelada de fresa. Pero bueno, todo esto es opcional. Lo que vamos a ver realmente es como hacer el bizcocho de colores y luego cada uno que lo adorne o rellene de lo que quiera. Te quedará fenomenal en una tarta de cumpleaños o mona.
Bizcocho multicolor con cobertura de chocolate
Te imaginas hacer una mona con este bizcocho de colores?? El niño/a a quien se la regales va a alucinar en colores, jjjj. Y es que causa sensación desde el momento en que lo cortas. Sacas la primera porción y... ohhhhhh!!! Qué chulada! Tiene un sabor delicioso a mantequilla (me recuerda a los sobaos), puedes añadir algún aroma que te guste, como ralladura de naranja o limón, o bien alguna esencia que te guste. En esta ocasión yo no le puse ninguna, siendo protagonista el sabor de la mantequilla. Le hice un baño de chocolate siguiendo la misma receta del ganache que utilizo para decorar las tartas con goteo. Es infalible. Pero si no te gusta el chocolate , puedes omitirlo y cubrirlo con otra crema como nata montada por ejemplo, o bien servirlo así tal cual. Yo además lo abrí por la mitad y lo rellené con una fina capa de mermelada de fresa. Pero bueno, todo esto es opcional. Lo que vamos a ver realmente es como hacer el bizcocho de colores y luego cada uno que lo adorne o rellene de lo que quiera. Te quedará fenomenal en una tarta de cumpleaños o mona.
Paso a paso
- 1
Empezamos por precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Yo nunca utilizo ventilador en los bizcochos. También hay que forrar un molde redondo desmontable de unos 22-23 cm de diámetro. Forra con papel tanto la base como los laterales. Reserva.
- 2
Preparación EN Thermomix: Pon en el vaso la mantequilla y el azúcar y programa 2 min/37ºC/vel 3. Incorpora las claras, la leche, la harina, la levadura y la sal y programa 1 min/vel 6.
- 3
Preparación CON BATIDORA DE MANO: Bate la mantequilla (recuerda, a temperatura ambiente) con el azúcar 2-3 minutos. Añade las claras y sigue batiendo hasta integrar. Luego incorpora la leche y bate nuevamente. Por último incorpora la harina, levadura y sal tamizadas y bate a velocidad baja lo justo hasta que ya no veas harina suelta ni grumitos. No batas en exceso, sólo hasta que esté todo bien integrado.
- 4
Ahora reparte la masa en varios boles, tantos como colores quieras hacer. En mi caso la separé en 6. Añade un poquito de colorante a cada bol y remueve para ver que tono coge. Es mejor poner poquito e ir añadiendo hasta conseguir la tonalidad deseada. Cuánto más vivos queden los colores en la masa, más lo serán también en el bizcocho horneado. Mezcla muy bien para que las masas queden bien teñidas.
- 5
Con ayuda de una cuchara o cucharón pequeño, ve repartiendo la masa en el bol aleatoriamente. Cuando se haya cubierto la base sigue poniendo cucharones de los distintos colores encima. No los remuevas, sólo déjalos caer, así no se mezclarán.
- 6
Cuando hayas acabado con todas las masas, da un par de golpes secos contra la encimera para eliminar las burbujas grandes de aire que tenga la masa. Introduce en el horno aproximadamente 50 minutos, pero recuerda siempre pinchar con un palillo en el centro del bizcocho antes de sacarlo para asegurar que sale limpio, lo que indicará que está perfectamente cocido. Si no fuera así, prolonga 5 minutos más el horneado y vuelve a comprobar, así hasta que el palillo salga limpio.
- 7
Al sacar tu bizcocho del horno, verás que ha perdido esos colores tan glamurosos que tenía al principio porque se ha dorado y se han puesto marrones. Esto es totalmente normal. Es la corteza del bizcocho, pero no te preocupes que cuando lo cortes por dentro estará perfecto. Así es como al cortarlo. Espectacular!
- 8
Una vez fuera del horno, deja el bizcocho dentro del molde sobre una rejilla unos 10 minutos. Pasado este tiempo desmolda con cuidado y dale la vuelta. Deja que enfríe por completo sobre la rejilla.
- 9
Una vez frío puedes continuar con la receta o bien envolverlo en film y guardar en la nevera o congelador para tenerlo listo para otro día.
- 10
Si lo vas a rellenar, abre tu bizcocho por la mitad y pon una fina capa de mermelada o cualquier otra crema que te guste. Esto es totalmente opcional. Puedes dejar el bizcocho sin rellenar también, pero te aseguro, que el sabor a mantequilla del bizcocho, con la mermelada de fresa y la cobertura de chocolate combinan de maravilla.
- 11
Si te decides a hacer la cobertura de chocolate, sólo tienes que trocearlo y ponerlo en un bol apto para microondas. Vierte encima la nata y calienta 1 minutos a máxima potencia. Saca y remueve. Si ves que aún quedan trocitos de chocolate calienta 30 segundos más y vuelve a remover. Es decir, a partir del primer minuto, luego ve haciendo tandas de 30 segundos comprobando. Con esta cantidad, en 1 min, 30 seg- 2 min. estará listo. Añade la glucosa (es opcional) y remueve hasta que se integre.
- 12
Deja que temple un poco. Debe quedar una textura como de leche condensada cuando lo viertas sobre el bizcocho. Si se está muy líquido resbalará muy rápido sobre el bizcocho y no quedará bien la cobertura. Por el contrario si se enfría demasiado y está muy denso quedará una capa muy gruesa y no se deslizará bien. Si esto te pasa, calienta unos segunditos al microondas y volverá a su textura correcta.
- 13
Para bañarlo, pon tu bizcocho sobre una rejilla y coloca debajo un plato, fuente o bandeja de horno para recoger todo el glaseado que gotee (este lo puedes recoger luego y guardar en la nevera, luego te cuente para qué). Deja caer todo el glaseado en el centro del bizcocho y él sólo irá cayendo y cubriéndolo por todos lados. Da una pasada sobre la superficie con una espátula para ayudar a que cubra todos los laterales si fuera necesario.
- 14
Una vez deje de gotear ya puedes pasar el bizcocho a tu plato de presentación y llevar a la nevera para que endurezca un poco la cobertura. Con media hora será suficiente, pero si lo dejas ahí más tiempo no pasa nada. Si quieres puedes decorar con algunos sprinkles antes de que endurezca la cobertura. Así quedarán bien adheridos.
- 15
La cobertura sobrante la puedes guardar en la nevera de 3 a 4 días. La puedes calentar cuando la quieras utilizar y verter como topping en unas tortitas de desayuno, crepes, gofres, yogur... en fin, lo que se te ocurra.
- 16
Aquí te dejo una foto de cómo la terminé y también del corte.
Recetas similares
-
Bizcocho con cobertura de chocolate Bizcocho con cobertura de chocolate
Bizcocho super fácil bañado en chocolate, la verdad que esta muy bueno. olalla -
Bizcocho de chocolate con cobertura de chocolate Bizcocho de chocolate con cobertura de chocolate
Riquísimo y chocolateado bizcocho de chocolate. Si os animáis a hacerlo veréis el intenso sabor a chocolate y con los trozos que integramos al final y la cobertura, esta buenísimo. A la hora de guardarlo meterlo en un tupper hermético y comprobareis que el bizcocho al día siguiente, si os sobra, esta todavía más rico. Para hacer el bizcocho he utilizado un molde de 20 cm. Y el tiempo total para realizar la receta, incluido el horneado es de una 1 hora. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Bizcocho con cobertura de chocolate Bizcocho con cobertura de chocolate
Bizcocho de chocolate con cobertura #DiaDeLaMadreCésar Marín Sebastián
-
Bizcocho de leche con cobertura de chocolate Bizcocho de leche con cobertura de chocolate
Vamos con un rico bizcocho, muy esponjoso e ideal para tomar en el desayuno o la merienda con un buen café, leche, cola-cao,... Es muy sencillo de hacer y podéis optar por no hacer la cobertura de chocolate y quedaros sólo con el bizcocho. La cobertura es para todos aquellos que les apasiona el chocolate. Ptega -
Bizcocho con cobertura de chocolate Bizcocho con cobertura de chocolate
#Bizcocheando #delantaldorado Jose Carlos Sanchez -
Bizcocho de chocolate blanco con cobertura de chocolate negro Bizcocho de chocolate blanco con cobertura de chocolate negro
Como siempre quiero variar el desayuno pues voy buscando en internet y cuando encuentro alguna receta que contiene ingredientes que tenga en casa lo pruebo pero casi siempre dándole mi toque personal en este caso la cobertura "Cocina con Celi" -
Bizcocho con crema y cobertura de chocolate Bizcocho con crema y cobertura de chocolate
Lo hago siempre para mi cumpleaños. Cisca -
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
#mirecetario Los bizcochos son preparaciones muy sencillas con las que obtendremos un fantástico postre, además podemos adornarlos con las combinaciones de ingredientes que más nos gusten.En esta ocasión, hemos adornado nuestro sabroso bizcocho de chocolate, con un frosting de queso, aunque vosotros podéis añadir mermeladas, un frosting de chocolate, o simplemente espolvorear azúcar glass etc. La Maleta de Maggie -
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
Ésta receta es una de las mejores que he hecho, es un delicioso bizcocho de chocolate (porque el chocolate nunca falla), pero no es cualquier bizcocho porque con ésta receta te quedará un pan súper esponjoso y húmedo, ya que lleva un toque de agua caliente que hace que el cacao en polvo se disuelva bien y evita que reseque el pan. Es una receta ideal para comerse así solo o usar para un pastel o tarta decorado. Espero lo hagas y te guste tanto como a mí!!! Gloria Sanchez
Más recetas
Comentarios (13)