Paso a paso
- 1
Abrir los montadillos a la mitad y untarlos con una capa de ali-oli
- 2
Pelar los langostinos y ponerlos sobre el ali-oli en una capa del pan
- 3
Cerrar el montadito y calentarlo hasta que se tueste el pan un poquito en un grill o sandwichera.
¡¡Y LISTO!! 😉
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A LAM le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/16115521
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pepitos de pisto Pepitos de pisto
Esta recetita es de mi querida Loli Domínguez quien tuve la gran suerte de conocer en un taller de Cookpad. Están que quitan el sentido y son.... Espectaculares. Ideales para un día de campo, para un aperitivo y lo mejor de todo se pueden tomar tanto fríos como calientes espero que os gusten rociolitran -
Pepitos de pan Pepitos de pan
Rica receta de #pan#tierno#que a los peques y no tan peques suele encantar. En casa gustan doraditos por eso los dejo en el último minuto con grill, eso si vigilando que un momento y toda la faena perdida. Caty -
-
Pepito de ternera Pepito de ternera
Típico bocata de ternera que puedes acompañar de cebolla y/o pimiento pochado o queso o ajos o lo que quieras. Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
Bocata Pepito Bocata Pepito
Es un bocadillo típico de la Comunidad de Madrid, muy habitual en casi todos los bares y es que su origen data de los años veinte. Se cree que en uno de los famosos cafés madrileños llamado el “Café de Fornos”, situado en la calle Alcalá había un cliente que cansado de tomar los mismos bocadillos de fiambre decidió pedir un filete de ternera en medio del pan. Este cliente se llamaba “Pepito”. El resto de los comensales al ver esto, comenzaron a pedir bocadillos “como el de Pepito”. Poco a poco fue popularizando el nombre hasta quedar “pepito de ternera”. Juan Cannas
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/16115521
Comentarios (4)