Horchata casera

Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=G9yKW5XC1m0
Horchata casera
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=G9yKW5XC1m0
Paso a paso
- 1
Hidratar las chufas en agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
- 2
Escurrir y lavar las chufas.
- 3
Pesar las chufas y triturar en un vaso batidor las chufas junto con la misma cantidad de agua fría hasta que quede una masa pastosa y ligeramente líquida.
- 4
Tapar la masa con papel film y dejarla reposar en la nevera durante 2 horas.
- 5
Mezclar la masa junto con el resto de agua fría.
- 6
Pasar la masa por un colador, chafando las chufas trituradas con una cuchara de madera para que suelten todo el líquido.
- 7
Mezclar la horchata con el azúcar glass y pasarla por un colador de tela o de malla muy fina para quitar cualquier impureza que haya podido quedar.
- 8
Enfriar la horchata en la nevera dentro de una jarra de cristal ancha y remover justo antes de servir para que se vuelva a mezclar el azúcar glass que haya podido posarse en el fondo de la jarra.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Horchata casera Horchata casera
Como la hacía la abuela. Infinitamente más rica que la que puedes comprar. Con esas cantidades salen dos botellas. Pux0 -
Horchata casera Horchata casera
Una buena merienda y refrescante. Atención! La natural NO DURA más de 1 día, hazla para consumirla al momento o a la mañana siguiente. Quién avisa no es traidor☝🏿 Miguelo Ferrer Alberich -
Horchata casera Horchata casera
Bebida refrescante. Cuidado! No suele durar más de un día Miguel Ferrer Alberich -
Horchata Casera Horchata Casera
No hay nada mejor que una horchata casera Las Creaciones de María José -
Horchata de chufa casera Horchata de chufa casera
Buenooo ya era hora que pusiera la receta despues de lo que me gusta yo compro medio kilo siempre, pero el agua y el azúcar lo pongo a ojo. Y aunque se suele tomar en verano, la puedes tomar cuando quieras, aqui en barcelona hay una horchateria que venden todo el año.La horchata casera , la buena como digo yo , no la que venden en el super que esas llevan conservantes , la buena suele durar muy poco mas o menos 12 horas o quizas un poco mas , pero no mucho mas , pero aqui en mi casa dura en un abrir y cerrar los ojos porque entre mi hijo y yo nos la bebemos, sobre todo yo ejjejejejYo la hago en la thermomix porque la tengo y va muy bien para hacer la horchata porque tiene mucha potencia , pero si teneis cualquier robot que pique muy bien como para picar hielo tambien sirve o si no la picais primero en una picadora tipo un dos tres y luego la poneis en bol o cazuela y la seguiis triturando con la turmix ayudandonos de agua montse-2009 -
-
Horchata thermomix - de chufa y casera 🏖 Horchata thermomix - de chufa y casera 🏖
El otro día en la frutería tenían chufa y no sabía yo que hacer horchata casera fuera tan fácil. Así que compré chufa y aquí está mi primera horchata de chufa casera en thermomix, espero que os guste, os animéis y me mandéis fotos si la hacéis. Marieta -
Horchata con thermomix Horchata con thermomix
Ya no la compro. Siempre tengo chufa en casa y la bebemos todo el año. Además, esta horchata hecha en thermomix es muy fácil de preparar. cantarina66 -
Horchata de chufa casera | Receta tradicional Horchata de chufa casera | Receta tradicional
SUSCRÍBETE: https://goo.gl/L2N5taEl principal ingrediente de la horchata es la chufa. La chufa es un tubérculo, cuyo aporte principal son los carbohidratos, seguidos por grasas saludables, fibra y proteínas. Por este motivo, es perfecta para empezar el día con el energía, para reponer fuerzas después del ejercicio o para cuando nos encontramos algo decaídos.Además es sin gluten, sin lactosa y apta para diabéticos. ComeSano -
Horchata de chufa Horchata de chufa
#LasRecetasDeCookpad#ProductosDeLaTierra 6️⃣#ChufaDOValencia#ElgordodeCookpadEsta receta es todo un clásico y apenas admite variaciones, aunque dentro de lo más típico también está aceptado potenciar su sabor con un poco de canela y con corteza de limón, o con ambas.También se puede modificar el azúcar, cambiándolo por azúcar glass o por azúcar moreno, o cualquier otro tipo de edulcorante. Como no me gustan las bebidas muy azucaradas, le pongo el azúcar justo. Así que si os gusta más dulce, podéis ponerle más cantidad.Se puede tomar bien fría o granizada. Para éllo, hay que meterla al congelador, e ir moviendo de vez en cuando para romper el ciclo de congelado.Lo ideal y típico, es acompañarla con unos buenos fartons.Ver receta en mi perfil: https://Cookpad.com/es/recetas/14050827-fartons?invite_token=f9BUiTMyzPFYzLtSoQnwochN&shared_at=1607982001 Encar
Más recetas
Comentarios