Minicruasanes de hojaldre superfáciles, bañados en almíbar

¿A que no te has preparado nunca tus propios cruasanes caseros? Con una lámina de hojaldre refrigerado es más una cuestión de pericia en la manualidad que de cocina. Solo tienes que hacer correctamente los dobleces y pincelarlo primero con yema batida y luego con un almíbar casero.
Te los propongo para desayunar, pero lo cierto es que también es una buena receta para hacer a media tarde, incluso con los niños, ya verás qué bien se lo pasan manipulando la masa.
Minicruasanes de hojaldre superfáciles, bañados en almíbar
¿A que no te has preparado nunca tus propios cruasanes caseros? Con una lámina de hojaldre refrigerado es más una cuestión de pericia en la manualidad que de cocina. Solo tienes que hacer correctamente los dobleces y pincelarlo primero con yema batida y luego con un almíbar casero.
Te los propongo para desayunar, pero lo cierto es que también es una buena receta para hacer a media tarde, incluso con los niños, ya verás qué bien se lo pasan manipulando la masa.
Paso a paso
- 1
Extiende la lámina de hojaldre sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y pártela por la mitad para obtener dos rectángulos.
- 2
Corta, de cada uno de ellos, seis triángulos de 8, 5 cm de base por 17, 5 cm de altura. Hazles un corte de 2 cm desde la mitad de la base hacia el vértice.
- 3
Separa las puntas, tirando hacia los lados, y dóblalas desde el corte hacia fuera, en diagonal, para formar los extremos de los cruasanes.
- 4
Sigue enrollando después hasta llegar a la punta. Dobla los extremos ligeramente para que adquieran la forma de los cruasanes.
- 5
A continuación, forra una bandeja de horno con papel sulfurizado y coloca en ella los cruasanes, separados entre sí. Precalienta el horno a 180º.
- 6
Bate las yemas, pincela los cruasanes con ellas y hornéalos durante 15 minutos. Sube la temperatura a 200º y prosigue la cocción 3 o 4 minutos más, hasta que la superficie se dore.
- 7
Retira los cruasanes del horno y déjalos sobre una rejilla hasta que se templen. Prepara un almíbar cociendo el azúcar con 50 ml de agua, a fuego lento, durante 4 o 5 minutos. Pinta los cruasanes con él y deja que terminen de enfriarse antes de servirlos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cruasanes pequeños fáciles Cruasanes pequeños fáciles
Pueden servir segun los hagas tanto para merienda como para una celebracion. montse-2009 -
Pastelitos de hojaldre rellenos con natillas y ciruelas en almíbar Pastelitos de hojaldre rellenos con natillas y ciruelas en almíbar
La idea de esta receta viene de la amiga Lourdes de Cookpad. De natillas hice de sobra, así que las midas si las quieres para estos nueve pastelitos, tendrías que reducir en algo más de la mitad. Hay que elaborar unas natillas espesas, para poder montar el pastelito, pues la masa de hojaldre subió menos de lo esperado. Buenos para tomar con el café y para los más golosos después de comer.GXL Kiko -
Mini croissants hojaldrados Mini croissants hojaldrados
Desde que tengo uso de razón, me apasionan. Es entrar a un horno, y los ojos se me van a buscarlos😍 Encar -
Donuts de hojaldre con almíbar de miel Donuts de hojaldre con almíbar de miel
#delantaldorado#cumplimos6 Jose Carlos Sanchez -
Pastelitos criollos con almíbar casero Pastelitos criollos con almíbar casero
Preparados por mi hija Carla este domingo. Espectaculares pastelitos fáciles de hacer porque se compraron los cuadrados de masa ya hechos, fresquitos y hojaldrados. Se los bañó con un almíbar casero espeso y brillante. Gabriela Diez -
Hojaldre con natillas e higos en almíbar Hojaldre con natillas e higos en almíbar
Un postre delicioso de hojaldre relleno con natillas y decorado con higos en almíbar. milandebrera -
Tarta hojaldrada de duraznos con almíbar Tarta hojaldrada de duraznos con almíbar
Con masa de hojaldre especial para tartas dulces o saladas que compré en el supermercado. Rellena de crema gelatinosa de almíbar de durazno y vino de licor. Decorada con mitades de duraznos pinceladas con almíbar casero. Gabriela Diez -
Pastel bizcochado de castañas caseras en almíbar Pastel bizcochado de castañas caseras en almíbar
Me quedaba un frasco de castañas en almíbar que preparé este otoño pasado, así que, preparé este pastel.Qué sabor, qué aroma y qué textura. No dejéis de probarlo porque es una delicia y un éxito garantizado. Cuqui Bastida -
Torrijas de leche en almíbar Torrijas de leche en almíbar
#DíaDelPadre Hoy os traigo el típico dulce de Semana Santa, las torrijas ya que un seguidor me las pidió para hacerlas. Ha llegado el momento de prepararlas ya que estamos en Cuaresma.Este dulce se puede elaborar de varias maneras, las clásicas son las de Leche, pero se puede elaborar de vino, miel, de crema y más sabores. Yo en todas las suelo hacer un almíbar, para que queden más jugosas.Para conseguir una buena torrija, lo fundamental es tener un buen pan, y que se sea del día anterior...Pan reposado.Estos días se podrán degustar en Cafeterías, Pastelerías, etc. Su precio es algo elevado, por el trabajo que lleva para sacar el mejor aroma a este dulce y queden muy jugosas. Que el pan este esponjoso, como si fuesen natillas.A cocinar.... A los fogones. Álvaro
Más recetas
Comentarios