Tiramisú

#263. Qué les voy a contar que no se sepa de este delicioso postre y que no se haya dicho o publicado ya? Esta forma de prepararlo es algo diferente, más elaborada pero irresistible. Mi recomendación es usar ingredientes de alta calidad para un resultado magnífico, sobre todo en cuanto a la selección del café y del cacao amargo.
Tiramisú
#263. Qué les voy a contar que no se sepa de este delicioso postre y que no se haya dicho o publicado ya? Esta forma de prepararlo es algo diferente, más elaborada pero irresistible. Mi recomendación es usar ingredientes de alta calidad para un resultado magnífico, sobre todo en cuanto a la selección del café y del cacao amargo.
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la crema, ya que es la que tomará más tiempo y debe enfriarse para continuar con el montaje.
- 2
En un recipiente a fuego medio añadimos los 420ml de leche y los 100 gr de azúcar, y calentamos hasta que vaya a hervir.
- 3
En otro recipiente, añadimos las yemas de huevo, los 25 gr de azúcar restantes, los 60 ml de leche y la harina, mezclamos con varillas hasta que esté integrado y que no se formen grumos.
- 4
Cuando la leche vaya a hervir, la añadimos con cuidado sobre la mezcla de los huevos y sin dejar de remover lo mezclamos todo. No queremos que los huevos cuajen, por eso no hay que dejar de remover hasta mezclar todo.
- 5
Ahora, en un recipiente limpio, colocamos esta mezcla y la llevamos a fuego medio, y sin dejar de remover (para que no se queme), vamos moviendo hasta que llegue a ebullición. Irá espesando a medida que se calienta, y una vez comience a hervir, seguimos removiendo 1 minuto más hasta que se convierta en una crema espesa, y retiramos del fuego.
- 6
En este momento, añadimos los 50 mlde ron, la esencia de vainilla y la mantequilla. Mezclamos bien hasta integrar, y la pasamos a un recipiente, tapamos con film para evitar que se forme costra, y hay que esperar a que enfríe totalmente.
- 7
En un bol, batimos el mascarpone con varillas, y vamos incorporando la crema fría reservada, integramos todo y la crema ya estaría preparada.
- 8
Por otro lado, en un plato hondo, preparamos el sirope en el que vamos a mojar los bizcochos, mezclando el café, el ron y el azúcar. Reservamos.
- 9
Comenzamos el montaje, en un recipiente o bandeja, colocamos un poco de crema en el fondo y extendemos bien. Vamos mojando los bizcochos de soletilla en el café, vuelta y vuelta, no queremos que se empapen y se rompan. Cubrimos la base del recipiente con una capa de bizcochos, y añadimos una capa de crema y la extendemos bien.
- 10
Vamos haciendo capas sucesivamente (normalmente 2 o 3 capas) terminando con una capa de crema. Ahora llega la hora de espolvorear con cacao amargo por encima y chocolate troceado (opcional). Llevamos a la nevera y listo!! A disfrutar.
- 11
A mí me ha sobrado crema, así que he preparado unos cuencos individuales 😋.
Un consejo, preparar este postre con un día de antelación mínimo, los sabores se concentran más y estando bien frío está riquísimo. Que lo disfruten.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tiramisú Tiramisú
Otra receta de mi época universitaria. Compartir piso de estudiantes con gente de diferentes países es súper enriquecedor, aprendes otras culturas, costumbres y cocinas!!Esta receta de tiramisú nos la dio nuestra amiga italiana Ginevra, romana de nacimiento, para mí no hay otro tiramisú más rico y fácil. Irama -
Tiramisú Tiramisú
El tiramisú es un postre típico que pedimos en las pizzerías al acabar la pizza. ¿Qué hay de postre? Pan de calatrava, tiramisú, natillas caseras, flan...pues ponme tiramisú. Ese.Es un postre frío de cuchara que se monta en capas con un ingrediente (bizcocho) humedecido en café, sobre el que se superpone una crema hecha con huevos batidos con azúcar y por encima lleva cacao en polvo.Vídeo: Receta de Tiramisú Josep
Más recetas
Comentarios (8)