Bolitas de lubina (en airfryer) —receta de aprovechamiento—

Hablemos de nuestra lengua, hoy que venimos a disfrutar de algo tan castizo y que nos gusta a todos tanto como las tapas.
Veamos: Bowl, burger, muffin, dip, bacon, wraps, foodie, cake, frosting, healthy, smoothie… la cantidad de extranjerismos que inunda el mundo gastronómico es inconcebible, contando que todos cuentan con su traducción perfecta a nuestro idioma. Y no es que yo sea una hispanista muy sensible. Pero tampoco es cuestión de abusar, ¿no? Seguramente es cuestión de que quien inventa, nombra ¿no? Tampoco me quiero yo meter en eso de la fascinación por lo ajeno, el esnobismo o el puro postureo lingüístico —que también, muchas veces, nos podríamos aplicar. Yo soy la primera en levantar la mano y entonar el Mea culpa, porque también me dejo llevar por la corriente—. Pero hay palabras que podríamos obviar como: Afterwork (vayamos de cañas como siempre, y sigamos con nuestra Carrie Bradshaw interior callada), Bowl (pero si nuestra RAE, ya recoge el vulgaris bol, ¿se creerán que por usar una letra más, tendrá más vitaminas y más omega 3?), Bruch (aunque esto se lo dejó a nuestro amigo Pérez Reverte), Burger (y eso no me duele nada en comparación a cuando veo: burguer —que sepan que hay un rinconcito en el infierno reservado para ellos con reguetón sonando siempre), Smoothie (usado, casi exclusivamente, para cobrarte tres euros más por un batido de toda la vida)… y una sinfín de palabrejas más…
Bolitas de lubina (en airfryer) —receta de aprovechamiento—
Hablemos de nuestra lengua, hoy que venimos a disfrutar de algo tan castizo y que nos gusta a todos tanto como las tapas.
Veamos: Bowl, burger, muffin, dip, bacon, wraps, foodie, cake, frosting, healthy, smoothie… la cantidad de extranjerismos que inunda el mundo gastronómico es inconcebible, contando que todos cuentan con su traducción perfecta a nuestro idioma. Y no es que yo sea una hispanista muy sensible. Pero tampoco es cuestión de abusar, ¿no? Seguramente es cuestión de que quien inventa, nombra ¿no? Tampoco me quiero yo meter en eso de la fascinación por lo ajeno, el esnobismo o el puro postureo lingüístico —que también, muchas veces, nos podríamos aplicar. Yo soy la primera en levantar la mano y entonar el Mea culpa, porque también me dejo llevar por la corriente—. Pero hay palabras que podríamos obviar como: Afterwork (vayamos de cañas como siempre, y sigamos con nuestra Carrie Bradshaw interior callada), Bowl (pero si nuestra RAE, ya recoge el vulgaris bol, ¿se creerán que por usar una letra más, tendrá más vitaminas y más omega 3?), Bruch (aunque esto se lo dejó a nuestro amigo Pérez Reverte), Burger (y eso no me duele nada en comparación a cuando veo: burguer —que sepan que hay un rinconcito en el infierno reservado para ellos con reguetón sonando siempre), Smoothie (usado, casi exclusivamente, para cobrarte tres euros más por un batido de toda la vida)… y una sinfín de palabrejas más…
Paso a paso
- 1
Desmenuzamos los restos de una enorme lubina a la sal, cuidando de quitar todas las espinas.
- 2
Pelamos y cortamos la patata y en el estuche de Lékué, en el microondas, programamos 9 minutos a máxima potencia.
Pasado el tiempo, comprobamos que estén blanditas y con un machacador, las hacemos puré.
Reservamos. - 3
Mientras, pochamos la cebolla en un dedo de aceite con un poco de sal. Cuando esté dorada, agregamos la lubina, volviéndola a desmenuzar con las manos para comprobar que no quedan espinas.
Integramos todo, añadimos el perejil y apagamos el fuego. - 4
Integramos la mezcla de la sartén con las patatas machacadas.
Preparamos dos boles, el primero con huevo batido y el otro con harina.
Hacemos bolitas con la masa y las pasamos por el huevo y por la harina, en ese orden. - 5
Con la airfryer precalentada, vamos cocinándolas por tandas, y espolvoreando aceite sobre su superficie para que quedan doradas, programamos 15 minutos a 200ºC.
- 6
A disfrutar!
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bolitas de pan de aprovechamiento en Airfryer Bolitas de pan de aprovechamiento en Airfryer
Ayer hice pechugas de pollo empanadas o milanesas de pollo caseras y, con el huevo y el pan rallado con ajito y perejil sobrante, hicimos estos panecillos de pan en la airfryer ¡volaron! Marieta -
-
Lubina con limón y cebolla en airfryer | Cena en 12 minutos Lubina con limón y cebolla en airfryer | Cena en 12 minutos
Una manera de hacer el pescado que nos está encantando es en la airfryer. El sábado estaba la lubina muy bien de precio y compré dos para hacer los lomos en cualquier cena. Los nenes se la comen muy bien, no huele y está muy rica. Marieta -
Buñuelos especiales de bacalao (en airfryer) Buñuelos especiales de bacalao (en airfryer)
(XIII)Para ella, lo mejor de la semana eran: los domingos, no había que madrugar, y aunque por la mañana había que ir a misa, por la tarde, tocaba, irremediablemente: cine.Le gustaban más algunos cines que otros, prefería (¡como no!): El Rambla, ya que tenía la pastelería justo al lado; y siempre que iban ahí, a la entrada o a la salida, le compraban un hojaldre de manzana. Su padre las acompañaba medio camino y después se iba al bar, a arreglar el mundo con su hermano.Conocían a sus “vecinos” de sala e incluso con algunos, se saludaban cuando se cruzaban por el mercado. Les gustaba llegar con las luces aún encendidas, para seleccionar asiento, y estar ya acomodadas para ver el NO-DO.A su madre le encantaban las películas de Doris Day, pero ella prefería las de Eddie Constantine (cuando repartía “unos soplamocos de hostia dar muñeco bailar”). Justo esa tarde, habían elegido el cine Rambla, y la programación ofrecía la primera de la Doris y la segunda del Caution. Mientras se sentaban, decidieron quedarse a doblar sesión, era ya primavera, y anochecía más tarde; pero al salir del cine, tras disfrutar del doblete de las películas, se percataron de que debían darse prisa porque su padre estaría muy preocupado. Decidieron acortar, cruzando las vías del tren, con la mala suerte, de que su madre rompió uno de los tacones. Y allí las encontró él —camino ya de comisaria—, felices y riéndose a más no poder, porque una cojeaba tanto, que a penas podía dar un paso.#herstory Arianne -
Bolitas de pescadilla y calabacín en airfryer Bolitas de pescadilla y calabacín en airfryer
Una forma de que a los que no les gusta el pescado lo coman.#airfryer Luz -
Boquerones en Airfryer Boquerones en Airfryer
Una manera mucho más sana de comer este pescado laura garcia -
Lomos de Lubina al horno Lomos de Lubina al horno
Rica, sencilla, rápido y lo mejor... muy, muy saludable y sin espinas.A mis hijos les vuelve locos. #ElGordoDeCookpad MariaJoséLJ -
Filetes de lubina al horno con su propio pil pil Filetes de lubina al horno con su propio pil pil
Una manera muy deliciosa y rápida de disfrutar de una lubina hecha en su propio jugo. Indudablemente que es un plato para sorprender por su sabor intenso, su carne suave, así como por su textura firme y jugosa. #ArteEn20min Sandra_M -
Lubina en hojaldre Lubina en hojaldre
Esta receta es un invento, basada en las recetas de carne (solomillo y cerdo) en hojaldre que se sirve a veces en España en Navidad. Decidí probar con lubina porque es un pescado que se congela muy bien (el precio del pescado fresco en Navidad sube muchísimo en España, por lo que interesa comprar un mes antes y congelar). Se puede servir con mahonesa o con salsa rosa. Becky -
Lomo de lubina a la plancha Lomo de lubina a la plancha
No me apetecía poner el horno, así que hice la receta de lubina al horno que está en mi perfil pero a la plancha, aunque lleva más tiempo. Paola Lozano Zafra -
Buñuelos de calabaza (en airfryer) Buñuelos de calabaza (en airfryer)
¿Quién no ha leído la frase atribuida a Einstein sobre que todos somos genios, pero que si se juzga a un pez por su habilidad de trepar a un árbol, creerá que es estúpido? Superficialmente, la frase es hasta bonita. Todos somos genios —¿por qué no?— y nos recuerda que cada uno de nosotros tiene habilidades diferentes —tiene cierto grado de verdad—. Pero hay quien considera que no es más que un elogio de la mediocridad. Personalmente, y aunque no lo dijera mi físico relativista preferido, creo que, en el fondo, se trata de buscar fuerzas renovadas para ir más allá de lo que se ha realizado hasta el momento, a ver… me voy a explicar: creo que es como si fuera una escalada, y que lo esencial no es, necesariamente, alcanzar la cima, sino disfrutar del ascenso; es decir, en lugar de fijarnos en los escaladores profesionales, hay que pararse un instante, girar la cabeza, mirar hacia abajo y sorprendernos de todo el camino ya recorrido… de ese árbol trepado, a pesar de tener branquias en lugar de pulmones. Arianne
Más recetas
Comentarios (2)