Perrunillas -Dulce típico

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=nz-A0slTj88
Aunque se conocen principalmente de la región de Extremadura, también en otros lugares de la geografía Española se prepara este dulce con pequeñas diferencias en su elaboración.
Perrunillas -Dulce típico
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=nz-A0slTj88
Aunque se conocen principalmente de la región de Extremadura, también en otros lugares de la geografía Española se prepara este dulce con pequeñas diferencias en su elaboración.
Paso a paso
- 1
Si disponemos de batidora-amasadora eléctrica la podemos utilizar, si no disponemos de ella podemos preparar la masa completamente a mano. Batimos la manteca de cerdo (que debe de estar a temperatura ambiente al menos 2 horas antes de la elaboración) durante 5 minutos hasta que este como a punto de nieve (muy blanca y muy cremosa) añadimos el azúcar y batimos otros 5 minutos más, sin parar de batir añadimos los huevos de uno en uno y después la yema de huevo reservando la clara para más adelante
- 2
Añadimos la pizca de canela, la esencia o ralladura de limón y el anís seco, batimos un poco más hasta que estén todos los ingredientes bien integrados, mezclamos la levadura con la harina y la incorporamos poco a poco sin parar de batir lentamente hasta que este toda la harina integrada, ponemos un poco de harina sobre la encimera y amasamos un poco hasta que veamos que la masa está en su punto (si necesita un poco más de harina le pondremos un poco más.
- 3
Pero esta masa queda blanda y que no se pegue a las manos, le podemos poner harina hasta que esté más manejable y consistente pero después también quedarán más duras las perrunillas) dejamos la masa descansar en el bol bien tapada con papel film durante 2 o 3 horas a temperatura ambiente.
- 4
Pasado el tiempo de reposo precalentamos el horno a 190 grados con calor arriba y abajo. Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, damos forma a las perrunilla cogiendo porciones de masa de tamaño de un huevo pequeño, formamos de croqueta o cilindro con las manos, después con el dedo índice le hacemos una marca en el centro y las colocamos sobre la bandeja de hornear (ver el vídeo para entender mejor la explicación) las dejaremos separadas entre sí.
- 5
Pues en la cocción se expanden mucho, también podemos hacer redondas cogiendo un poco de menos masa que antes y dando forma de bola con el nudillo del dedo índice le hacemos una marca en el centro y las ponemos sobre la bandeja, les colocamos una almendra en el centro a cada una, también las dejaremos separadas entre sí, una vez todas las perrunillas formadas las pincelamos con la clara de huevo que teníamos reservada después de batirla muy bien.
- 6
Le ponemos por encima clara batida a todas, las rociamos con azúcar por encima y las llevamos a hornear con el horno precalentado a 190 grados, horneamos a 190 grados de 15 a 20 minutos (Cuando veamos que están doraditas ya estarán) las dejamos enfriar sobre una rejilla y después ya las podemos disfrutar, guardadas en un recipiente hermético nos pueden durar hasta 15 días. Probadlas os van a encantar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Perrunillas o Mantecados Perrunillas o Mantecados
Las perrunillas son un dulce tradicional típico de Extremadura y algunas zonas de Andalucía.👇👇 Trucos y consejos de la cocina de Mary Jo 👇👇https://goo.gl/7A8sfm⬇⬇⬇ Aquí os dejo la receta⬇⬇⬇http://bit.ly/2qtvtB7 Mary Jo -
-
Perrunillas Perrunillas
Las perunillas o perronillas son típicas de la repostería más tradicional española propia de los dulces de conventos, son dulces con una textura seca y áspera al paladar. Se elaboran con manteca de cerdo, harina, huevos y azúcar. Si son de Extremadura entonces tendrán formas ovaladas, son ideales para tomar con chocolate.Tengo un libro de receta de convento que compre en la feria del libro, y madre mía que recetas tiene!!!, a medida que las voy haciendo las ire poniendo. marrongal -
-
Perrunillas Perrunillas
Bueno ahora con la matanza tenemos la manteca fresca, según mi opinion si es de calidad la manteca, salen muy ricas.Yo que las he probado ya, os puedo asegurar que así es, probar a hacerlas Lola -
Perrunillas Perrunillas
#abecedarioEsta receta me la ha dado una amiga y están riquísimas. Mari Carmen -
Panellets - dulce típico del Día de todos los Santos Panellets - dulce típico del Día de todos los Santos
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Perrunillas con sabor a naranja Perrunillas con sabor a naranja
Una nueva entrada para estas fiestas...En compañía de la familia y de los amigos.Perrunillas con sabor a naranja riquísimas para tomar con un café o una copa de cava y una buena compañía, espero que os guste...FELIZ NAVIDAD. Ana -
Perrunillas de manteca Perrunillas de manteca
En todas las galletas, mantecados o similares donde usemos la manteca de cerdo nos garantiza una textura y un sabor insuperable, no se que es lo que tiene que cuando lo pruebas no puedes parar!! javilowin -
Perrunillas a mi estilo Perrunillas a mi estilo
Pastas típicas en muchas Regiones Españolas, con algunas variantes según la Región, pero todas ellas igual de ricas. Maribel.Cillerosf -
-
Dulce típico Cordobés: Manoletes Dulce típico Cordobés: Manoletes
Con éste link accederás al vídeo de la receta mucho mejor explicado:https://youtu.be/8Z4tDZg2QrU Blas (Come y Calla)
Más recetas
Comentarios