Migliaccio de carnaval en gme, f y g y tradicional

La tarta napolitana de carnaval o Migliaccio , es una tarta muy esponjosa hecha con sémola y queso ricotta, es un dulce muy típico de Nápoles. Es un postre típico en Nápoles en los días de Carnaval Semana Santa. Esta receta la he adaptado del blog de Bavette y modificando un ingrediente, sustituí el limonchelo por ralladura de limón.
Migliaccio de carnaval en gme, f y g y tradicional
La tarta napolitana de carnaval o Migliaccio , es una tarta muy esponjosa hecha con sémola y queso ricotta, es un dulce muy típico de Nápoles. Es un postre típico en Nápoles en los días de Carnaval Semana Santa. Esta receta la he adaptado del blog de Bavette y modificando un ingrediente, sustituí el limonchelo por ralladura de limón.
Paso a paso
- 1
Modo de hacerla en ollas gm: Ponemos en la cubeta la leche, la sémola y la esencia de vainilla y una pizca de sal y en menú lento, 120º removemos hasta obtener una masa, echamos el azúcar y removemos bien hasta que esté disuelta y espesa. Cancelamos menú y echamos la masa en un bol hasta que se enfríe. Cuando esté fría la masa, añadimos el queso y con batidora de varillas lo mezclamos bien. Incorporamos los huevos uno a uno y sin dejar de batir.
- 2
Echamos la fruta troceada y la envolvemos en la masa con espátula y con movimientos envolventes. Untamos de mantequilla el papel de horno y lo espolvoreamos con harina, forramos con él el molde y echamos la masa. Ponemos la tarta en la cubeta y programamos para el modelo G, menú postre, 140º, 45 minutuos. Para los modelos E y F, misma temperatura, mismo tiempo en menú horno. Al acabar, sacamos la cubeta de la olla y ponemos la tapa horno a 170º hasta que coja color.Dejamos enfriar en la cubeta
- 3
Modo de hacerla tradicional: Ponemos en un cazo la leche, la sémola y la esencia de vainilla y una pizca de sal y calentamos hasta obtener una masa, echamos el azúcar y removemos bien hasta que esté disuelta y espesa. Echamos la masa en un bol hasta que se enfríe. Cuando esté fría la masa, añadimos el queso y con batidora de varillas lo mezclamos bien. Incorporamos los huevos uno a uno y sin dejar de batir.
- 4
Echamos la fruta troceada y la envolvemos en la masa con espátula y con movimientos envolventes. Untamos de mantequilla el papel de horno y lo espolvoreamos con harina, forramos con él el molde y echamos la masa. Llevamos al horno 170º sobre 40 minutos. Dejamos enfriar en el molde antes de sacarla y quitar el papel.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
ESPAGUETTIS🍝Con Carne Guisada...! ESPAGUETTIS🍝Con Carne Guisada...!
Hace 50 años, en mi casa, Mamá nos hacía los espaguettis así: la carne molida la guisaba con zanahoria, tomate, cebolla, ajo, sal, pimentón dulce, alcaparras, comino y pimienta. Sellaba todo en aceite vegetal, bajaba fuego y tapaba la olla hasta cuando la carne estuviera lista. Cocinaba la pasta según indicaciones de la bolsa. Solo conocíamos la salsa de tomate Fruco que venía en un frasco de vidrio que costaba servirse y había que golpear el fondo para que saliera la salsa (colombiano que me siga, sabe que era así)😜🤣. Las salsas bolognesa y napolitana eran importadas y solo tenían acceso a ellas, unos pocos, comercializadas en puntos exclusivos. Mami servía la pasta, la carne molida guisada y nos rallaba queso costeño para mezclar y eran una delicia. Hoy les comparto este recuerdo maravilloso, con el mismo sabor de casa materna, para que lo intenten, les cuento el proceso, vamos allá...!!😋#familiar 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Carillas "muchachitos con chaleco" en GME, F y G y tradicional Carillas "muchachitos con chaleco" en GME, F y G y tradicional
Los "muchachitos con chaleco o jabichuelos" es un rico plato de nuestra cocina tradicional y muy apropiado para el frío ya que como diría mi abuela , bien calentitos, "entonan todos los rinconcitos del cuerpo". Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pipirrana de piquillos asados en GME, F y G y tradicional Pipirrana de piquillos asados en GME, F y G y tradicional
Manopla y Mantel empieza hoy una nueva andadura, cocinar todos sus platos con el aceite de oliva virgen extra Úmm.Aceite elaborado en la zona de la Denominación de Origen Protegida "Aceite de Monterrubio", tiene referentes históricos de 1791.Está elaborado con olivos centenarios de la variedad cornezuelo y jabata o picual, que producen una aceituna de la que se extrae este maravilloso aceite.Su sabor es afrutado, almendrado, ligeramente amargo y picante. Un verdadero placer para el paladar.El primer plato que hago con este aceite es una pipirrana ya que en las ensaladas es cómo mejor podemos apreciar el sabor del aceite, su sabor en crudo. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
“Migas” de coliflor en GME, F y G y tradicional “Migas” de coliflor en GME, F y G y tradicional
Una receta muy original para la coliflor, una receta sana y rica, fácil y rápida.También la podéis hacer más "contundente" acompañándola de choricillos y torreznos fritos. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Bizcocho de melocotón en GME, F y G y tradicional Bizcocho de melocotón en GME, F y G y tradicional
Delicioso. Así es como está este bizcocho.Olor y sabor a melocotón y una textura muy, muy esponjosa.Ahora que es época de ellos anotad la receta y poneros manos a la obra , seguro que repetiréis más de una vez. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pan de chapata en GME, F y G y tradicional Pan de chapata en GME, F y G y tradicional
Pan recién hecho para comer o reservar al día siguiente para unas buenas tostadas. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sopa de "vieja" en GME, F Y G y tradicional Sopa de "vieja" en GME, F Y G y tradicional
De todos es sabido lo poco que gustan las verduras a los más pequeños de la casa. Cuando éramos chicas mi hermana y yo, cada vez que hacía mi madre esta sopa la llamábamos "sopa de vieja", de ahí que haya bautizado así a esta sopa de espinacas en el blog. Hoy día os digo que están buenísimas, y como diría mi abuela "entonan todos los rincones del cuerpo" Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pollo al limón con vino tinto en GME, F y G y tradicional Pollo al limón con vino tinto en GME, F y G y tradicional
¿ Se puede lograr un plato de toma pan y moja con sólo tres ingredientes? Un si rotundo. Aquí tenéis la prueba.Limón, vino tinto, cebolla y poco más necesitaréis para hacer este pollo que, estoy segura, os encantará.No siempre hay que estar mucho tiempo en la cocina, ni tener ingredientes "raros" para obtener un gran resultado. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional
De este rico pastel y de sus orígenes hay varias versiones. Las más aceptadas son que su nombre proviene de que antiguamente este pastel se hacía con el arroz con leche sobrante que las mujeres preparaban en casa y que para no tirarlo, elaboraban con él una especie de crema y la cocían en el horno con una tartaleta. Y, también, está muy extendida la versión de que su origen serían los pasteles que se hacían en Filipinas a base de harina de arroz y cuya receta fue traída por los marinos que hacían la carrera de Indias.Sea cual sea su origen, lo que si es cierto es que es un pastel típico de Bilbao y también, muy cierto es, su exquisito sabor cremosa textura. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Templado de tallarines con lechuga en GME, F y G y tradicional Templado de tallarines con lechuga en GME, F y G y tradicional
Nunca menos, fue más. Tres ingredientes y un poco de sal, vinagre y aceite y tendréis un plato que formará parte de vuestros menús con frecuencia. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Flan de champán en GME, F y G y tradicional Flan de champán en GME, F y G y tradicional
Ya no sólo aprovecharemos el turrón sobrante de Navidad para bizcochos y flanes; ahora también el champán y, si no tenéis botella de sobra, comprad una porque os va a encantar. Guadalupe Gutiérrez Parejo
Más recetas
Comentarios