Canelones de bacalao de la abuelita Nazaria, muy fácil de hacer

Es un guiso de bacalao que cuece en su propio jugo, es muy antiguo que preparaba mi abuela Nazaria y mi madre lo seguia haciendo en casa y hoy me he acordado de ellas con gran cariño, y me he dicho, voy a preparar en honor de mi Madre y mi Abuelita estos canelones para ensalzar más la cocina de este riquísimo guiso.
Ellas el guiso lo emplataban en su jugo y estaba delicioso.
Las dos tenían muy buena mano para cocinar y eso que la abuelita era mamá de mi padre.
Y yo aprendí de mi querida Madre y gracias a la cocina siempre está en mi corazón.
Canelones de bacalao de la abuelita Nazaria, muy fácil de hacer
Es un guiso de bacalao que cuece en su propio jugo, es muy antiguo que preparaba mi abuela Nazaria y mi madre lo seguia haciendo en casa y hoy me he acordado de ellas con gran cariño, y me he dicho, voy a preparar en honor de mi Madre y mi Abuelita estos canelones para ensalzar más la cocina de este riquísimo guiso.
Ellas el guiso lo emplataban en su jugo y estaba delicioso.
Las dos tenían muy buena mano para cocinar y eso que la abuelita era mamá de mi padre.
Y yo aprendí de mi querida Madre y gracias a la cocina siempre está en mi corazón.
Paso a paso
- 1
Estos son los ingredientes
- 2
Picamos muy bien la cebolla, los tomates, los ajos y lo ponemos todo en la cazuela, añadimos los piñones y un buen chorro de aceite, a continuación le ponemos el bacalao y un chorrito de aceite por encima.
Ponemos la cazuela al fuego lento y la movemos como si fuera al pil pil, no se le añade nada de líquidos porque se hace en su propio jugo. - 3
Lo dejamos enfriar para hacer los canelones, sacamos los trozos de bacalao le quitamos la piel, los desmenuzamos y lo picamos con un tenedor para que queden como miguitas, le picamos el huevo y le ponemos un poquito de la salsa para que quede melosa.
- 4
Cocemos la pasta de los canelones, cuando la pasta esté cocida la ponemos en un paño, ponemos montoncitos del relleno y hacemos el canelón y ya tenemos la bandeja embadurnada con un poquito de mantequilla y colocamos los canelones.
- 5
Preparamos la bechamel.
La receta esta en mi página.
Le ponemos el queso y un poquito de mantequilla y al horno. - 6
Són muy pero que muy fáciles de hacer si os sobra relleno lo podéis congelar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones de bacalao Canelones de bacalao
Hoy vamos a preparar unos canelones de bacalao con espinacas y uvas pasas, gratinados al horno con bechamel y queso. A continuación, no te pierdas la receta explicada paso a paso. Saalinas -
Canelones de atún muy fáciles Canelones de atún muy fáciles
LA RECETA DE CANELONES MÁS FÁCIL DE LA HISTORIA ELUNIVERSODEROMEO -
Canelones de bacalao con espinacas Canelones de bacalao con espinacas
Canelones tipicos para semana santa riquisimosss montse-2009 -
Canelones receta de mi madre Canelones receta de mi madre
Esta semana la he pasado en mi pueblo, en la tierra de Don Quijote, mi querida madre me ha sorprendido con una receta que nunca nos había hecho antes, aunque ya tenga yo taitantos nunca dejo de aprender de ella, de su mano en la cocina y de los sabores con los que me conquista una y otra vez.Las madres valen oro, y todo el tiempo con ellas no es nunca suficiente. mavendaño -
-
Canelones de calabacín con bacalao Canelones de calabacín con bacalao
En casa nos gusta probar nuevas formas de cocinar, siempre hemos comido bacalao desalado en semana santa, y así nos ha encantado doloresgomezgarcia -
Canelones especiados de bacalao Canelones especiados de bacalao
“Entrañable”. Palabra tan en boca de todos en estos días navideños, y vamos a ver, a pesar de que el DRAE lo define como: “íntimo, muy afectuoso”, por algún motivo que escapa a mi entendimiento, la Navidad se ha enredado lingüísticamente con ese adjetivo —ni que estas fechas no pudieran ser: tiernas, blancas, familiares… O pasando al lado oscuro, (quizá) también: hipócritas, nostálgicas, derrochadoras…De verdad que soy la única que relaciona el adjetivo que nos congrega con las entrañas (incluso resulta polémico para los fanáticos carnívoros).Pero como soy bastante crédula —no sólo ilusa—, confiaré en el DRAE y, sólo puedo desearos unas entrañables fiestas.#ElBaúlDeLasPalabras#ReplanteamientoSanEsteban Arianne -
Canelones de berenjena y bacalao Canelones de berenjena y bacalao
Para los amantes de berenjena este plato les va a gustar. Unos canelones muy ricos y un pelin más saludable al eliminar la pasta. Ángeles Medina -
Canelones rellenos de bacalao con bechamel de piquillos Canelones rellenos de bacalao con bechamel de piquillos
Es otra forma distinta de comer canelones, cuándo pensamos en ellos los asociamos a hechos con carne o con sobrante de puchero, pues ya veis que pueden ser de pescado y de distintas clases, a mi me encanta hacer canelones de diversas cosas tengo una fijación como con las croquetas, podría hacer un libro con las diversas clases que he hecho y la verdad, todas me gustan, espero que a vosotros también.En éste caso he puesto el bacalao como relleno junto con algo de alcachofa y como bechamel exterior, ayudada de pimientos de Piquillo, maridan muy bien. josevillalta -
Canelones de la abuela Canelones de la abuela
Canelones con tres tipos de carne, higados de pollo, cebolla ajo y perejil. Bañados con salsa bechamenl y gratinados en el horno. carme castillo -
Canelones rellenos de brandada de bacalao Canelones rellenos de brandada de bacalao
Su nombre en castellano viene del catalán brandada, del verbo catalán brandar, que significa balancearse, trotar, mover enérgicamente con un movimiento de vaivén.El nombre original tiene un sentido explícitamente sexual.Es un plato de invierno tradicionalmente preparado por hombres y no mujeres, la payesía solía comerlo untado sobre pan los viernes y durante toda la quaresma.En el Rosellón a veces añaden olivas enteras al plato final, en Baleares existe una variante tradicional que incluye alcachofa machacada con el resto de ingredientes.En éste caso he usado la brandada haciendo canelones y que le dan un sabor excelente y que recomiendo. josevillalta -
Canelones de bacalao con espinacas sin bechamel Canelones de bacalao con espinacas sin bechamel
(XIX)Sin darse cuenta, ya era otra vez Domingo de Ramos, y por primera vez, llevaba la Palma como un pequeño broche en su abrigo. Que orgullosa estaba; esperaba que al año siguiente ya pudiera llevar tacones —como su hermana— pero al menos no tendría que cargar el día entero con la Palma, ni estar pendiente de que los otros niños se la estropearan. Sí, iba con el abrigo y, es que al final y pese a sus reticencias —ya que quería estrenar el chaquetón rojo que le había hecho la modista— aún estaban en marzo, y las temperaturas aún no eran muy primaverales (seguían, como aquel que dice: en invierno). Si es que no se cansaba su padre de repetir: abril no empezado, invierno no acabado —y, no podía tener más razón—. Menos mal que le había hecho caso a su madre y llevaba el abrigo; y, es que de camino a misa, se había fijado en la vecina y en los temblores que iba dando por la calle. Sí muy mono, pensó ella, la chaquetita azul celeste y la falda blanca, pero estaba segura que terminaría en la cama, con un resfriado ganado a pulso. Ella estrenaba una camisa, es cierto que no se la veía nadie, pero ella notaba la tela tan almidonada que estaba segura que la hacía parecer más alta. Su hermana estrena un vestido de cuadritos y, estaba segura que tras un par de semana más, se lo prestaría. Aunque frunciendo el ceño y ya sentadas en los bancos de la iglesia, ella pensó que no tenía intención ninguna de prestarle la camisa… ni mucho menos su chaquetón rojo.#herstory#semanasanta23 Arianne
Más recetas
Comentarios