Paso a paso
- 1
Para hacer la crema del relleno, mezclamos y batimos en un bol todos los ingredientes menos la mantequilla.
- 2
Ponemos al fuego sin parar de remover lentamente hasta que espese.
- 3
Sacamos y colamos para quitar los cuajos que pueda tener el huevo y las fibras del zumo de limón.
- 4
Añadimos la mantequilla a dados y mezclamos hasta integrar.
- 5
Filmamos a contacto y guardamos en la nevera unas horas una vez frío.
- 6
Para hacer los macarons mezclamos la harina de almendras con el azúcar glasé y lo pasamos por la picadora para que quede bien fina. Reservamos.
- 7
En la amasadora con las varillas montamos la clara de huevo con el azúcar y el chorrito de limón.
- 8
Cuando esté bien firme añadimos el colorante al gusto.
- 9
Agregamos la mezcla de harina de almendra y azúcar y mezclamos a mano con una espátula.
- 10
Ponemos la masa en una manga pastelera y ponemos un poco en el molde de macarons que ya vienen marcados.
- 11
Dejamos secar a temperatura ambiente. Dependiendo de la temperatura tardará más o menos. La idea es que se haga una costra seca superior que cuando la toques no se te quede pegado en el dedo. Yo lo tuve 3 horas a unos 25 grados.
- 12
Una vez seco, precalentamos el horno a 140° y los horneamos hasta que estén secos. No se trata que cojan color, solo que se sequen. Yo los tuve unos 20 minutos. Después de ese tiempo, apagué el horno y dejé la puerta entreabierta unos 15 minutos.
- 13
Después sacamos la bandeja y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
- 14
Dejaremos hasta que para sacarlos no haya que hacer demasiada presión, deberían despegarse sin dificultad.
- 15
Los sacamos y guardamos en un tupper cerrado. Dejamos que reposen un día mínimo en la nevera.
- 16
A la hora de servir, ponemos el relleno en una manga y lo repartimos en la mitad de las conchas hechas y cubrimos con la otra.
- 17
Listo para comer así o como decoración de otros postres.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Macarons Macarons
Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.Después de buscar recetas por internet me encontré la página “webos fritos”, os la recomiendo. Tiene muchas recetas interesantes. En concreto, en el tema macarons tiene varias recetas muy bien explicadas para novatos, paso a paso, además de otra entrada en la que te relaciona los distintos tipos de errores que puedes cometer al hacerlos y como solucionarlos. “El mandilon de mama” -
Macarons Macarons
El macaron.. este a su vez del italiano maccarone, es un tipo de galleta tradicional de la gastronomía Italiana y francesa..tiene distintas historias sobre su origen, y aunque pueda parecer que es francés, por la cantidad de ciudades de Francia que han hecho de los macarons su especialidad, se cree que en realidad la receta proviene de Venecia en Italia. Realmente Delicioso -
Macarons de sabores Macarons de sabores
¡¡¡Estas pastitas tradicionales de Francia me encantan a rabiar!!! Cuqui Bastida -
Macarons de chocolate Macarons de chocolate
Los macarons son dulces de origen francés que se caracterizan por ser dos galletas unidas en medio por algún tipo de relleno.Son un bocado delicioso, los podemos encontrar de prácticamente cualquier color y de miles de rellenos.Para iniciarse en este postre los más fáciles son los de chocolate ya que se cubren mejor cualquier tipo de imperfección, que siempre nos surgirá, siendo lo más importante conseguir un dulce realmente rico.En este caso, como relleno yo he usado mi receta de crema de cacao casero que podéis ver en el blog. Quedó fantástico. DirectoALaMesa -
Macarons de chocolate Macarons de chocolate
¡Infalible! La proporción exacta por cada clara son 100 gramos de ingredientes secos (sin contar con el azúcar del merengue), así saldrán siempre bien! Gema Buonarroti
Más recetas
Comentarios