Tarta red velvet -con remolacha-

🥚🧈🍫🍋🧀“Tarta terciopelo rojo” un bizcocho húmedo y esponjoso cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial cuando por la escasez de alimentos se buscó la forma de hacer un bizcocho húmedo utilizando remolacha. Esta tarta suele decorarse con migas hechas desmenuzando el copete que suele salir a los bizcochos al hornear, pero este salió perfecto, completamente plano así que para una vez que se necesita recortar el copete … no hay, tuve que buscar una solución de decoración triturando arándanos secos, era lo que tenía y que podía ser parecido y compatible con el sabor de la tarta.
#calendario2025
Tarta red velvet -con remolacha-
🥚🧈🍫🍋🧀“Tarta terciopelo rojo” un bizcocho húmedo y esponjoso cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial cuando por la escasez de alimentos se buscó la forma de hacer un bizcocho húmedo utilizando remolacha. Esta tarta suele decorarse con migas hechas desmenuzando el copete que suele salir a los bizcochos al hornear, pero este salió perfecto, completamente plano así que para una vez que se necesita recortar el copete … no hay, tuve que buscar una solución de decoración triturando arándanos secos, era lo que tenía y que podía ser parecido y compatible con el sabor de la tarta.
#calendario2025
Paso a paso
- 1
Pelamos y cortamos en dados la remolacha, la echamos al vaso de la batidora, procuraremos usar una batidora que sea potente o un robot de cocina, también echamos el zumo de limón, el vinagre y el yogur. Lo batimos muy bien y reservamos.
- 2
En un bol que sea grande batimos –mejor si es con varillas eléctricas- la mantequilla con el azúcar y cuando haya blanqueado incorporamos un huevo, se mezcla bien y después seguimos batiendo para integrar el otro huevo, añadimos la raspadura de la vaina de vainilla y la mezcla de remolacha.
- 3
En este momento podemos encender el horno a 150 ◦ con calor arriba y abajo, también preparamos el molde que vamos a usar, mejor si es desmontable, forramos la base con papel vegetal y lo untamos todo con aceite.
- 4
Y seguimos con la masa, en otro bol tamizamos la harina con el cacao y la levadura y la incorporamos poco a poco a la mezcla, esta vez usaremos
una espátula para mezclar con movimientos envolventes, cuando esté todo bien integrado lo volcamos en el molde. Se puede ver como si estuviera cortado pero es así. Lo llevamos al horno donde estará unos 45 minutos o hasta comprobar que está hecho siguiendo la técnica del palillo. - 5
Mientras tanto preparamos la crema de queso, primero batimos la mantequilla con el azúcar y cuando blanquee añadimos el queso mezclándolo muy bien. Ponemos la crema en una manga con boquilla grande redonda y lo guardamos en frío.
- 6
Una vez que tengamos listo el bizcocho, lo dejamos un rato dentro del horno estando este ya apagado y con la puerta entreabierta.
Después lo dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez frío lo conservamos en el frigorífico dentro de un recipiente de plástico, estará al menos 2 horas o hasta el día siguiente. - 7
Para montarlo, se realizan 2 cortes, lo ideal es hacerlo con una lira pero también sirve un cuchillo largo bien afilado.
- 8
Ponemos el relleno y cubrimos la superficie con el resto de crema de queso, trituramos los arándanos y ya que está listo volvemos a meterlo en el frigorífico esta vez tapado con una tapa de plástico.
- 9
Y ya tenemos lista esta tarta que ha quedado de rechupete.
- 10
Esta fue para el cumpleaños de mi hijo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Pastel de cumpleaños para mi mejor amiga de toda la vida que es puro vicio! 🥰🥰Exitazo asegurado!Conocido por su color bizcocho rojo terciopelo.Usé aceite de coco porque el aceite de oliva está carísimo y quedó genial!Lo ideal habría sido tener dos o tres moldes de 18 cm para repartir la masa según el número de pisos deseados pero yo solo tengo uno así que puse papel vegetal en los laterales por si subía mucho el bizcocho y una vez frío, corté el bizcocho por la mitad, de modo que me quedaron 2 pisos. Ni tan mal!El colorante rojo tiene formato pasta, lo compré online, marca sugarflair, había probado de supermercado y el resultado no tenía un color tan intenso Marta Fernández -
Tarta red velvet reinventada Tarta red velvet reinventada
Todos los que me conocen ya saben que no soy capaz de seguir una receta a pie de la letra. Siempre tengo que darle mi toque distintivo, como en este caso. Encontré una receta del bizcocho Red velvet aquí en la app en el perfil de "La cocina de Encarni" https://cookpad.wasmer.app/es/u/15750412, que me a llamado mucho la atención y lo quería probar para preparar la tarta de cumpleaños de mi marido ya que le encanta esta tarta.Al final lo hice pero con mis pequeñas modificaciones al igual que la crema es una preparación ideada por mi para esta tarta. "Cocina con Celi" -
Tarta red velvet Tarta red velvet
Esta tarta está deliciosa. Es típica de Norteamérica en estas fechas y está muy jugosa y muy, muy rica. De veras, deberíais probarla todos. MEG Ferrero -
-
Tarta red Velvet Tarta red Velvet
Aquí os dejo esta receta con y sin Thermomix. Es bastante entretenida EstherMR -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Que les puedo decir de estar tarta!! Deliciosa, increíble! Vamos a obtener un bizcocho muy esponjoso con un sabor delicioso a cacao, la nata le proporciona un sabor y textura riquísimo. Muy sencillo de hacer y con un resultado impresionante!! javilowin -
-
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Una de las más populares receta para San Valentín, Red velvet Cake al estilo de Magnolia. La Red velvet cake o Tarta de terciopelo rojo es la receta con que los neoyorkinos celebran el día del amor!! Feliz Día de los enamorados!!!Vídeos: Tarta Red Velvet MariCarmenVenezuela -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Pues de esto qué vez en internet tartas tan deliciosas y decides probar a hacerla y te sale exquisita #delantaldorado Rocio Martinez Ruiz -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Está tarta me gusta mucho y después de varias consultas y pruebas aquí está mi versión Monik
Más recetas
Comentarios (8)