Paso a paso
- 1
Echamos en un bol el gluten, la especia de cordero y el ajo en polvo y mezclamos.
- 2
Ahora echamos los 250 ml de agua y removemos y amasamos hasta formar una bola. Lo dejamos dentro del bol y lo tapamos con un trapo para que repose 20 minutos.
- 3
Antes de que repose del todo el seitán, en una olla grande echamos los 2 litros de agua, la cebolla en láminas grandes, la soja, y las pastillas de caldo y lo ponemos a hervir.
- 4
Cuando comience a hervir, metemos la bola de seitán y lo dejamos a fuego medio-alto por 1 hora.
- 5
Cuando haya pasado 1 hora, podemos hacer dos cosas; utilizar el seitán directamente o guardarlo en un tupper con el caldo de la olla para utilizarlo otro día.
- 6
Podemos utilizar el seitán para acompañarlo con patatas, desmenuzarlo, hacerlo en salsa…
- 7
Nota 📝: Poner más especias y/o caldos se basará en cuánto de salado se quiera el seitán.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ajíaco Santafereño 🇨🇴 Ajíaco Santafereño 🇨🇴
Para mi, la mejor, más fácil y deliciosa receta para ajiaco santafereño, sin duda alguna una exquisitez que deleitara cualquier paladar. Mataji Lorena -
Seitán Seitán
Tambian llamada "carne vegana" el seitán es un clásico entre los productos de los vegetarianos pero que levante la mano a quien no le parezca una zapatilla achiclada y aburrida. Lejos de esto es un producto con un alto nivel proteico y que da mucho juego en la cocina. La idea de esta entrada es poder hacerlo en casa, es muy fácil y el resultado será un seitán mucho más jugoso que el que se vende en supermercados. Advertencia!! Celíacos, mantenerse lejos de esta receta... Ve Poniendo La Mesa -
Seitán casero Seitán casero
¿Conoceis el seitán? Es un preparado hecho con gluten de trigo que se usa mucho en la cocina vegana.Por aquí os cuento como lo preparo yo.También podéis verlo en Instagram: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
Seitán casero Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Seitán casero Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
Seitán casero Seitán casero
Mi mujer hace el mejor seitán casero del mundo :-)Aquí os pongo la receta. Joby -
-
-
Seitán de garbanzos Seitán de garbanzos
Por aquí os dejo el enlace a la video receta https://youtu.be/WXy5a-ifHUs El seitán está hecho a base de gluten de trigo, por lo que tiene mucha proteína. Es perfecto para reducir la carne en tu dieta o si eres vegano o vegetariano. Micocinaesunjardin -
Seitán Casero Seitán Casero
# abecedario Hoy os muestro cómo hacer Seitán Casero de una forma muy sencilla y con un resultado que os fascinará. El seitán o carne vegana, está realmente caro si lo compráis por ahí, cuando, si lo hacéis en casa, os resultara muchísimo más económico y, como lo hacéis a vuestro gusto, estará mucho más delicioso.Si preferís ver el proceso en vídeo, este es el link a la receta que he subido a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=WMlgCuWbQWw&t=2s Veganamente
Más recetas
Comentarios