Tarta de moras silvestres (sin horno)

Receta fácil y rica, con fruta de temporada
Tarta de moras silvestres (sin horno)
Receta fácil y rica, con fruta de temporada
Paso a paso
- 1
El día de antes de la elaboración de la tarta preparamos el almíbar (también se puede hacer el mismo día): en un cazo ponemos a fuego medio las moras con el azúcar, durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que éste se disuelva y se forme el almíbar. Retiramos del fuego y trituramos. Reservamos.
- 2
En un plato hondo con agua bien fría dejamos hidratando las hojas de gelatina (unos 10 minutos).
- 3
Comenzamos preparando la base de nuestra tarta: para ello trituramos las galletas en la trituradora (si no tenéis, podéis meterlas en una bolsa de plástico y las aplastáis con el rodillo) hasta obtener una textura tipo arena.
Calentamos la mantequilla en el microondas (en intervalos cortos) y la añadimos a las galletas, mezclandola para que todas queden empapadas. Echamos nuestro polvo de galletas en el molde y con la mano lo extendemos bien. Refrigeramos. - 4
A continuación preparamos la tarta: añadimos el queso Philadelphia al almíbar y mezclamos muy bien.
- 5
Calentamos en el microondas (unos 30 segundos) la leche. Cogemos las hojas de gelatina que estaban hidratandose, las escurrimos y las deshacemos en la leche caliente. Seguidamente la añadimos a la mezcla de queso y moras que teníamos ya preparada y mezclamos bien.
Para terminar, montamos la nata, añadiéndole las 3 cucharadas de azúcar, y la incorporamos a la crema anterior, mezclandola con movimientos envolventes.
- 6
Una vez que todos los ingredientes estén integrados, sacamos nuestro molde de la nevera y vertemos la crema sobre la base de galletas.
Damos unos pequeños golpecitos sobre la encimera para que se extienda bien por todos lados y refrigeramos (de un día para otro).
- 7
Para terminar, la desmoldamos con mucho cuidado (ayudaros de un cuchillo para despegar la tarta de las paredes del molde) y decoramos a nuestro gusto. En este caso puse unas moras, pero podéis ponerle lo que mas os guste, nata, mermelada....
- 8
Una delicia!
Recetas similares
-
Tarta mousse de chocolate y naranja Tarta mousse de chocolate y naranja
Deliciosa tarta con una combinación perfecta de sabores...Muy suave y refrescante. claudias10 -
-
Tarta de queso y moras silvestres Tarta de queso y moras silvestres
El otro día trajo mi abuelo moras silvestres que cogió en el pueblo, así que quise probar a hacer una tarta. La pinta puede no ser muy buena, pero el sabor espectacular! #RecetasFelices Marta -
Tarta de queso y mermelada de moras silvestres Tarta de queso y mermelada de moras silvestres
Está riquísima#recetasdulces María Teresa Triñanes -
Tarta de moras Tarta de moras
Súper fácil de hacer!! Yo la he hecho de moras pero se puede hacer de cualquier fruta de temporada (cerezas, frambuesas,...) Fátima -
Tarta de queso y moras con chocolate blanco (sin horno) Tarta de queso y moras con chocolate blanco (sin horno)
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/05/tarta-de-queso-y-moras-con-chocolate.html#Queso#Chocolate VinoyMiel -
Tarta de moras Tarta de moras
La tarta la hemos hecho con las moras que recogimos por la mañana en nuestra casa en el bosque. Mari J. -
Tarta en frío de moras silvestres con lácteos sin lactosa Tarta en frío de moras silvestres con lácteos sin lactosa
#en_a_moraPase un día genial en el bosque para buscar las moras silvestres. Me pincho un montón, pero estoy encantada con el resultado. Es una tarta fácil de hacer! "cocinar con jorgette" -
Tarta de queso y cerezas (sin horno) Tarta de queso y cerezas (sin horno)
Seguimos endulzando el verano con tartas sin horno. Hay tantas posibilidades que voy a necesitar otra vida para poder probarlas todas....Por el momento hoy os traigo ésta que está súper rica y cremosa. En mi caso he utilizado cerezas, pero ya os digo que podéis utilizar la fruta que más o guste. También os diré que en la mitad de la tarta puse mermelada de cerezas, pero que es totalmente opcional y si no lo queréis poner pues estará deliciosa de todos modos. Por último comentar que estos ingredientes son para una tarta grande, como para 12 raciones, utilizando un molde redondo de 23 cm de diámetro. Así que si la quieres hacer con la mitad de los ingredientes, te recomiendo que utilices un molde 18 cm y tendrás para 6 raciones generosas, ya que es una tarta contundente y con un trocito te quedas satisfecho. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta de mousse de naranja (sin horno) Tarta de mousse de naranja (sin horno)
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/01/tarta-de-mousse-de-naranja-sin-horno.htmlEs una tarta cremosa y muy ligera de comer, con un delicioso gusto a naranja.** La tarta que se ve en la foto está hecha en un molde de 22 centímetros.#chocolate VinoyMiel -
Tarta de la abuela (sin horno) Tarta de la abuela (sin horno)
Vídeo-receta YT: https://youtu.be/gEohtlajew0Blog de cocina: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com Margalletita
Más recetas
Comentarios (6)