Patatas pelonas con acelgas

Otra variación de las pelonas tradicionales añadiendo verdura....también muy ricas.
Patatas pelonas con acelgas
Otra variación de las pelonas tradicionales añadiendo verdura....también muy ricas.
Paso a paso
- 1
Partir la panceta en trozos, poner en una sartén con aceite, dejar que se vayan haciendo a fuego lento; cuando veáis que están hechos, subir el fuego al máximo durante unos minutos (cuidando de que no se quemen) para que se esponjen las cortezas. Sacar a un plato con papel absorvente para que suelten el exceso de grasa....reservar
- 2
Poner a cocer en agua con sal las patatas en trozos grandes y las acelgas en trozos pequeños. Una vez cocidas escurrir, sacar a una fuente los trozos de patata y aplastar con un tenedor hasta que estén hechas un puré....incorporarlas a la cacerola con las acelgas.
- 3
En una sartén poner el aceite, refreír los 3 dientes de ajo fileteado, cuando estén dorados, poner un poco de pimentón, retirar enseguida del fuego y echárselo a las patatas, echar los torreznos. Remover bien hasta que esté completamente mezclado todo. Si queréis podéis poner un trozo de pastilla de caldo.
- 4
Freír los huevos. (1 ó 2 por comensal, a vuestro gusto). Emplatar poniendo los huevos y los torreznos encima
- 5
Espero que os guste...buen provecho!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Patatas pelonas con espárragos trigueros Patatas pelonas con espárragos trigueros
Por Semana Santa, en casa de mis padres se hacían las patatas pelonas con espárragos silvestres que en esa época están en todo su apogeo, en vez de torreznos por aquello de la abstinencia. Siempre suelo tener congelados, pero cuando se me acaban las hago con los trigueros (con los congelados que ya vienen troceados salen muy bien) Mayte Fuentes Garcia -
Patatas "pelonas" Patatas "pelonas"
En Ávila son muy famosas las patatas revolconas, no hay bar que no te las pongan de tapa. sin embargo en mi pueblo, Casavieja (Ávila) se llaman pelonas, son muy parecidas. pero no tienen nada que ver unas con otras...para mi gusto son más ricas las pelonas que las revolconas. La diferencia?...las revolconas son patatas cocidas con poco caldo con un refrito de ajos y pimentón, que luego remueven espachurrándolas, y las pelonas son cocidas con piel (de ahí su nombre, hay que pelarlas)! la receta a continuación...esta receta es muy antigua. Mayte Fuentes Garcia -
Patatas pelonas con espárragos silvestres y torreznos Patatas pelonas con espárragos silvestres y torreznos
Antiguamente éstas pelonas se hacían mucho en Semana Santa por ser en esta época cuando salían los espárragos por las paredes de los olivares y prados y entre los zarzales. Lógicamente, los días de abstinencia no se echaban los torreznos. Los hay mocosos (los llaman así porque al partirlos sueltan una especie de mucosidad) y de nuez; los de nuez no amargan, los mocosos ligeramente, pero ese amargor gusta a la mayoría aunque hay a quien no.Estos que pongo aquí están mezclados. También los hay de esparraguera que son parecidos a los trigueros, pero hay pocos y tienes que buscar mucho para coger un manojito. Lo que sí que es cierto es que las pelonas las pongas con lo que las pongas son un manjar. Mayte Fuentes Garcia -
-
Patatas vestidas de acelgas y ajetes Patatas vestidas de acelgas y ajetes
Patatas hervidas con ajos y acelgas, muy rico pauloski -
-
Patatas con acelgas y ajos tiernos Patatas con acelgas y ajos tiernos
Un frito de patatas acelgas y ajos tiernos muy típico de la región de Murcia, acompañado de un par de huevos fritos es un plato completo y delicioso, que no se os olvide un pan de campo y un buen vino dorado. penchi briones garcia -
Acelgas con patatas Acelgas con patatas
Del huerto al plato.Las acelgas con patatas en la olla exprés es un plato económico, sano y rápido.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Acelgas caseras con patatas Acelgas caseras con patatas
Acelgas con patatas, ajos y pimentón dulce M. Belén Alonso Fariña
Más recetas
Comentarios