Panellets de piñones {Apto para Diabéticos}

Se acostumbra a elaborar estos pequeños dulces, para el día de Todos los Santos. Siendo Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares las que disfrutan de una gran tradición.
Se le atribuye su origen a los antiguos cultos funerarios, pues era costumbre preparar comida y llevarla a las tumbas de los familiares fallecidos. Se tiene constancia que desde el siglo XVIII los payeses elaboraban en familia estos dulces aprovechando los frutos secos que habían sido recolectados y después se llevaban a las iglesias para que fueran bendecidos. Aunque parte de estos rituales se han ido modificando, la popularidad de estos pequeños dulces creció y se sigue manteniendo en el tiempo la fecha del 31 de Octubre para hacerlos y celebrar La Castañada.
Son muy fáciles de hacer, espero que te animes.
** Los panellets de cerezas no serían aptos para diabéticos precisamente por el tipo de fruta que lleva, bañada en almíbar. Pero los de piñones sin abusar, perfectamente para darse un capricho**
Panellets de piñones {Apto para Diabéticos}
Se acostumbra a elaborar estos pequeños dulces, para el día de Todos los Santos. Siendo Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares las que disfrutan de una gran tradición.
Se le atribuye su origen a los antiguos cultos funerarios, pues era costumbre preparar comida y llevarla a las tumbas de los familiares fallecidos. Se tiene constancia que desde el siglo XVIII los payeses elaboraban en familia estos dulces aprovechando los frutos secos que habían sido recolectados y después se llevaban a las iglesias para que fueran bendecidos. Aunque parte de estos rituales se han ido modificando, la popularidad de estos pequeños dulces creció y se sigue manteniendo en el tiempo la fecha del 31 de Octubre para hacerlos y celebrar La Castañada.
Son muy fáciles de hacer, espero que te animes.
** Los panellets de cerezas no serían aptos para diabéticos precisamente por el tipo de fruta que lleva, bañada en almíbar. Pero los de piñones sin abusar, perfectamente para darse un capricho**
Paso a paso
- 1
En un caldero con abundante agua hervimos la papa con piel hasta que esté bien cocida. Dejamos que pierda calor para no quemarnos y la pelamos.
- 2
Retiramos la parte que necesitamos (50 gr) y aplastamos, dejándola hecha un puré fino sin grumos. En un cuenco amplio añadimos la papa, la almendra molida y el azúcar (de abedul en mi caso).
- 3
Seguimos con la ralladura de limón y la yema de huevo. La clara la reservamos para pincelar después. Empezamos a mezclar con un tenedor.
- 4
Terminamos de amasar a mano, es una masa muy agradable. Tapamos con un paño o plástico y dejamos reposar la masa para que endurezca. Con dos horas es suficiente, pero por cuestiones de tiempo hice la masa un día y los formé al siguiente. Así que la dejé en el frigo. Estaba perfecta. Dividir la masa en tantas partes como tipo de panellets queramos hacer. Hacer bolitas del tamaño de un chupa chup hasta terminar.
- 5
Los de piñones: Hacemos bolitas, pasamos por clara de huevo, después rebozamos en los piñones y pincelamos con yema de huevo (no está esta foto). **Abajo en Anotaciones, explico un truco que me funcionó para rebozar los piñones.**
- 6
Los de cereza: Hacemos bolitas, pasamos por clara de huevo, aplanamos ligeramente con la mano, colocamos en el centro media cereza en almíbar y pintamos con clara de huevo (la foto no está)
- 7
Calentamos el horno a 190º, dejarlos cinco minutos con calor arriba y otros cinco con calor abajo. Dejamos enfriar sobre una rejilla. De un día para otro están mucho más ricos. Déjalos enfriar antes de guardarlos en una lata bien cerrada.
- 8
Te dejo los trucos que me funcionaron para rebozar los piñones: Pasa por clara de huevo todos los panellets y los vas dejando en la bandeja del horno. Una vez hecho este paso con todos, la clara está como más seca y así no se resbalan tanto los piñones. Intenté rebozarlos en un plato, pero fue imposible, así que utilicé un vaso de los de agua y lo llené hasta la mitad de piñones. Dejaba caer la bolita y agitaba en círculos, ya cubierto sacar mejor con una cucharita para no deformarlo.
- 9
Mira qué jugosos quedaron por dentro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panellets de piñones Panellets de piñones
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y el Principado de Andorra que tradicionalmente se preparan para el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como Castañada en Cataluña y Aragón.Actualmente los panellets se han convertido en un producto muy popular que se consume en todas las clases sociales, ya en 1807, según cuenta el Barón de Maldà, eran muy populares y se vendían en la calle.Hoy en día los panellets se compran en las pastelerías o se hacen en casa como complemento de una fiesta para gozar en familia o amigos, también se pueden encontrar panellets más actuales donde se mezclan los ingredientes más típicos con chocolate, naranja, pistachos... josevillalta -
Panellets de almendras y piñones Panellets de almendras y piñones
Los panellets son unos dulces de la cocina Tradicional catalana que se comen la noche del 31 de Octubre, antes de entrar a la festividad de Todos los Santos.He leído que su procedencia es árabe y en Cataluña hace muchísimos años que los han adoptado. Se comen también esa noche castañas asadas, boniatos asados y todo acompañado de un buen vino moscatel... aunque en casa se toman con cava. Bueno yo con Coca-cola (ya que no puedo tomar alcohol) es mi cava la Coca-cola light.Hace muchos años que no los hacía y este año he decidido hacerlos, me ha costado encontrar la receta, pero la he encontrado, han quedado exquisitos. ¡Y sin patata!Vídeo: Panellets paso a paso carme castillo -
-
-
Panellets de boniato, almendras y piñones Panellets de boniato, almendras y piñones
Nosotros usamos almendras de nuestros almendros y las molemos directamente con la piel en el robot de cocina, pero seguro que quedan deliciosos con otras almendras!Si quieres una alternativa para hacer los panellets de coco, chequea la nota al final de la receta! Mar Gil -
Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate) Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate)
Un dulce típico de Catalunya cuando llegan las fechas del día de Todos los Santos. Con la almendra como base, hoy día se elaboran de múltiples maneras, siendo los más tradicionales los de piñones. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/sVvtwgkREqo CocinarParaCuatro -
Panellets de piñones y almendra (Thermomix) Panellets de piñones y almendra (Thermomix)
Al igual que ocurre con los buñuelos de viento o los huesos de santo en otras regiones de España, los Panellets, pasteles pequeños, de formas variadas y hechos esencialmente a base de mazapán son, desde hace siglos, los elegidos en Cataluña para celebrar la fiesta de la Castañada y recordar a los difuntos.De ser un postre litúrgico que los payeses preparaban artesanalmente en sus casas aprovechando los frutos secos recolectados y que comían una vez eran bendecidos en las iglesias, los Panellets o panecillos de mazapán, según la traducción al castellano, pasaron a convertirse en dulces populares que se rifaban en las ferias repartidas prácticamente por todas las plazas de la ciudad de Barcelona.En mi casa ya es una tradición cada año por estas fechas, desde muy pequeña recuerdo hacerlos a mi madre, y así seguimos en mi casa, y tengo que deciros que están especialmente buenos, se nota mucho el sabor a los comprados. Así que te dejo la receta y haber si te animas !!! PILAR -
Panellets de pinyons Panellets de pinyons
Hacía años que no hacía los panellets en casa. Hoy he hecho una pequeña cantidad para dos, con alguna modificación de los anteriores.He mezclado los piñones con la clara, pero el resultado no ha sido el que esperaba, creía que sería más fácil enganchar los piñones y resbalaban.Lo que sí ha funcionado, ha sido el azúcar glasé en la encimera para que no se pegara la masa 👏👏 carme castillo -
Panellets de almendra Panellets de almendra
En estos días es tradicional algunos dulces entre ellos se encuentran los panellets típicos de Cataluña y Baleares. La receta tradicional data del siglo XVIII procedente de la repostería árabe la base del postre es de almendra. En la actualidad se añade chocolate y otro tipo de frutos secos. Estos no llevan patata. Video receta. https://youtu.be/-YD2kUxjy5w Luisa C Correcher -
Panellets de piñones con masa de calabaza y almendra... y un toque de canela..! Panellets de piñones con masa de calabaza y almendra... y un toque de canela..!
Para probar, he preparado una versión de masa más ligera, con calabaza congelada de #bofrost y la tradicional harina de almendras , con muchos piñones ….que esta semana son uno de los ingredientes propuestos para conseguir mi #DelantalDorado23.Los piñones tienen mucha energía, y muchas calorías.. no te pases “devorando” panellets, guardados, duran una semana… @tesa.cuina -
Panellets de piñones o empiñonados Panellets de piñones o empiñonados
🥔🥚🧂🥜Acercándonos a la festividad de todos los Santos, toca hacer dulces apropiados a la fecha, así que hoy, panellets, no son típicos de Andalucía y es la primera vez que los hago... y para ser la primera no han quedado nada mal.#TodosLosSantos M.E.T.R. (MªElena) -
Panellets de pinyons Panellets de pinyons
#1receta1arbol #dulces https://www.youtube.com/watch?v=IeDH_5iM0Y8&t=30s SuperDesyLaChef
Más recetas
Comentarios