Paso a paso
- 1
Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar tapada 20 minutos. Pasado este tiempo,estirar la masa y empezar a cubrir
- 2
Precalentar el horno a 200*.Cubrir con el tomate,el atún,los champiñones y las olivas negras, poner queso rallado y al horno 20 minutos o hasta ver que ya está horneado al gusto.
- 3
A disfrutar!!!
- 4
Está buenísimo y lo disfrutamos todos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Julia le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/4008069
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza sin gluten de atún y anchoas Pizza sin gluten de atún y anchoas
• Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado https://youtu.be/NLPC3GUH1xI El Forner de Alella prepara una deliciosa Pizza elaborada con Harina sin Gluten y apta para Celíacos e intolerantes al Gluten. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísima. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
-
Pizza sin gluten de salmón y queso Pizza sin gluten de salmón y queso
Ayer hice esta pizza y quedó riquísima Claudia Garcia -
-
Pan pizza de atún Pan pizza de atún
Súper fácil de hacer y tienes una cena en un abrir y cerrar de ojos. Sólo te hace falta una barra de pan y los ingredientes que más te gusten de una pizza. Nosotros, en este caso, atún. Y, si tienes un mini horno, estará lista en menos de 10 minutos. luhe -
-
Pizza de atún Pizza de atún
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WLS9hd0Rzew Hoy tenemos para comer -
Pizza con queso y atún Pizza con queso y atún
Hola a todxs! ¿Se puede comer pizza en una dieta? ¿La pizza es un alimento prohibido? ¿Es una receta no saludable?He de decirte, para bien tuyo, que la pizza se puede comer siempre y cuando los ingredientes que escojamos sean saludables y siempre ajustando cantidades, pero se puede comer ☺😍🤤🤤Lo ideal es escoger siempre una harina integral como base (también hay otras opciones como la harina de garbanzo, la coliflor o simplemente el pollo) y después rellenarla con verduras, cuanto más mejor y añadir si se quiere pollo, pescado, huevo, atún, queso, etc.Vamos allá. Te animas a prepararla?? Nieves Martínez Sánchez -
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/4008069
Comentarios