Pac choi con shiitake

Paso a paso
- 1
Quitamos la parte de abajo de los pac choi que es la más dura y cortamos tanto las "pencas" como las hojas en trozos grandes. Las lavamos bien.
En una sartén amplia echamos un poco de aceite de oliva virgen extra (en la receta oriental es con aceite de semillas pero a mí que no me quiten mi maravillosos oro líquido).
Empezamos echando las partes más duras del pac choi, es decir, las pencas. Rehogamos unos minutos y añadimos las hojas junto con los ajos picaditos. Vamos salteándolo todo s fuego - 2
Añadimos las setas shiitake limpias y cortadas a tiras, seguimos rehogándo todo el conjunto muy bien. Añadimos un chorreón de salsa de soja, a vuestro gusto pero no os paseis que se quedará el conjunto muy salado.
Seguimos rehogando hasta que todo esté blando, os menguará bastante ya que el pac choi es muy parecido a las acelgas o espinacas en este sentido. - 3
En unn vaso ponemos un poco de agua y diluimos en ella la maicena. La incorporamos al final de nuestra elaboración, mezclamos bien y rehogamos un minuto más. Probamos el punto de sabor por si necesitara algo de sal pero con la soja suele ser suficiente.
Listo para servir solas, con huevo cocido como hice yo o acompañando a un filete de carne o pescado. Un poco de arroz de acompañamiento también le va genial.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de cerdo con hogao Costillas de cerdo con hogao
Combinar las costillas fritas con hogao Jhonatan Giraldo Gutièrrez -
Salteado de pak choi con setas shiitake Salteado de pak choi con setas shiitake
El pak choi o col china tiene un aspecto parecido a las acelgas pero con una textura más crujiente y un sabor que recuerda a las espinacas y al apio, pero más dulce. Queda muy bien en salteados como este, apto para veganos. Foodie Orc -
Pack choi con setas Pack choi con setas
Esta receta no es mía, lo cierto es que cuando fui a comprar verdura a la tienda y chafardear un poco en ella me di cuenta de la novedad de esta verdura de origen oriental, hoy por hoy se está introduciendo muy bien en nuestra sociedad y como no, busque por la web que se podía hacer con ella y encontré esta receta Japonesa que comparto con todos. TITOJOAN -
Wok de shiitake con verduras Wok de shiitake con verduras
Se prepara rápidamente y acompañado con un arroz integral cocido formamos un plato completo y muy nutritivo. Más completo aún si ya en el plato añadimos un par de nueces picadas y unas rodajas de aguacate en el momento de servir. Jesús Ruiz -
Sopa setas shiitake Sopa setas shiitake
#dominóEs un caldo de verduras que suelo realizar para desintoxicar el organismo. Le suelo poner o una berenjena o un calabacín, pero esta vez como tenía setas shiitake, las he utilizado para este caldo. Sara A.Q. -
Noodles con shiitake, pak choi y salsa yakisoba Noodles con shiitake, pak choi y salsa yakisoba
Ya sabéis que me encanta la comida asiática, y nada más he visto en el supermercado pak choi (que no suelo encontrar), lo he comprado para hacer "algo" según los ingredientes que tuviera en casa.No han hecho falta muchos para preparar este plato tan delicioso y sabroso.#cocinaAsiatica#cocinaInternacional#calendario2025 #abril Encar -
-
Wok de Shiitake Wok de Shiitake
El Shiitake es una seta comestible originaria de Asia, tiene un sabor delicioso y una cantidad de proteínas y Vitamina D extraordinaria.La seta Shiitake también tiene propiedades antioxidantes e inmunológicas.El Shititake se puede consumir a la plancha, en trozos deshidratados en sopas o guisos, en virutas y en polvo, cualquier forma es buena para disfrutarla.Nosotros hemos decidido usarla en polvo como aderezo a nuestro wok. merkabio -
Más recetas
Comentarios