Chop suey de pollo y langostinos

Una de las historias dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado por su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos, apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en cocina.
El cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero.
Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey, así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos.
Chop suey de pollo y langostinos
Una de las historias dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado por su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos, apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en cocina.
El cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero.
Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey, así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos.
Paso a paso
- 1
Primero que nada preparamos la maceración del pollo y de los langostinos, mezclamos todos los ingredientes precisos sin que nos queden grumos
- 2
Limpiamos las pechugas de pollo de impurezas y grasas
- 3
Cortamos el pollo en trozos irregulares
- 4
Y los introducimos en el líquido de maceración, deben quedar bien empapados todos los trozos
- 5
Pelamos los langostinos y los metemos también en el líquido de maceración junto con el pollo, removemos de vez en cuando para que se empapen todos, dejaremos macerar mínimo media hora
- 6
Mientras preparamos las verduras precisas, las cortamos todas en tiras alargadas
- 7
Sacamos de la maceración el pollo y lo salteamos a fuego vivo en un mínimo de aceite hasta que se doren los trozos, retiramos y reservamos
- 8
En el mismo aceite repetimos operación con los langostinos, a estos sólo vuelta y vuelta y reservamos, también conservamos el jugo de la maceración
- 9
Salteamos las verduras cinco minutos más o menos a fuego vivo, conviene que estén crujientes
- 10
Agregamos el pollo y el caldo de maceración, dejamos unos minutos, por último añadimos los langostinos y permitimos que se mezclen los sabores
- 11
Hacemos el arroz tal y como dice el enlace
- 12
Una vez lo tenemos todo ya podemos servir en cada plato, el arroz le va como anillo al dedo aunque podéis modificar la guarnición y hacer tallarines u algo que le pueda ir bien, lo dejo al gusto de cada cocinero
Recetas similares
-
Chop suey a la colombiana Chop suey a la colombiana
Para preparar con las verduras que quedan en la nevera. Andhara Gandhi -
Chop suey de Cerdo y Pimiento verde con Arroz blanco Chop suey de Cerdo y Pimiento verde con Arroz blanco
Una de las historias dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado por su Majestad Imperial a Washington, fue visitado por la tarde noche por algunos amigos norteamericanos, apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en la cocina.El cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero.Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: "Chop Suey", así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos. josevillalta -
Chop suey de pollo Chop suey de pollo
Este plato tradicional chino es muy sencillo y sabroso. Pronunciado "chapsuí" lo que significa "trozos mezclados" acepta en su elaboración multitud de ingredientes. Yo lo he cocinado de una forma fácil y asequible para todos pero tú puedes improvisar y modificar según tu gusto. 😉 Marga -
Chop suey de ternera y langostinos con noodles de arroz Chop suey de ternera y langostinos con noodles de arroz
El Chop Suey o Chapsuí, es un plato de origen chino que significa "trozos mezclados", usualmente consiste en carnes cocinadas rápidamente en un wok con verduras como apio, pimientos, judías verdes y calabacín entre otros.Es servido con arroz blanco cocido al vapor o con tallarines o noodles habitualmente hechos con arroz o con soja, en éste caso los puse hechos con arroz e hice una mezcla de ternera y langostinos que quedan divinamente, lo recomiendo. josevillalta -
Chop Suey de pollo Chop Suey de pollo
Dicen que esta receta fue inventada en Estados Unidos, eso sí, por un inmigrante chino que cogió todo lo que tenía a mano y lo mezcló recordando a las comidas de su tierra natal. Chop Suey en Cantonés quiere decir trozos mezclados....lo cierto es que sea americano o chino, es una delicia Mayte Fuentes Garcia -
Chop-Suey de pollo Chop-Suey de pollo
Todo un clásico que siempre gusta. Para el aceite, prefiero echarle un buen AOVE por la intensidad de sabor que le da al plato, si bien no es el que tradicionalmente lleva. Jesús Ruiz -
-
Chop Suey de pollo verduras y piñones Chop Suey de pollo verduras y piñones
Deliciosa receta china para compartir en familia o con amigosAmílcar Roldán Ledesma
-
Chop suey de verduras Chop suey de verduras
🥬🧅🥕🍄Nos encontramos ante un plato de inspiración china aunque creado en occidente. Se suele acompañar de carne bien sea ternera, pollo o cerdo pero también de gambas para rematarlo añadiéndole fideos o arroz. La nuestra es una versión vegetariana llevando solo las verduras. M.E.T.R. (MªElena) -
Chop suey de ternera y champiñones Chop suey de ternera y champiñones
Cocina de aprovechamientoCristina Blázquez
-
Chop-suey de verduras...y con pollo Chop-suey de verduras...y con pollo
De vez en cuando nos apetece probar comida con un sabor exótico y entonces me pongo a hacer este plato, aprovechando que he ido al súper de productos orientales y tenían col y soja germinada buenísima !! @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios