Panecillos de centeno con pipas de calabaza y limón, en panificadora

http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2012/09/panecillos-de-centeno-con-pipas-de.html
Estoy como para que me saquen a hombros por la puerta grande. Los he hecho con la función 6 de mi panificadora, amasado y levado. La primera vez que los hice no la tenía y lo hice a la antigua usanza, con mis manitas, y me quedaron genial, todo muy laborioso pero muy ricos. Esta vez ha sido todo taaan cómodo y el resultado tan tan estupendo. Estoy que no quepo en mi...
La única variación que hice de la receta original fueron las semillas de calabaza, para mí un acierto.
Panecillos de centeno con pipas de calabaza y limón, en panificadora
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2012/09/panecillos-de-centeno-con-pipas-de.html
Estoy como para que me saquen a hombros por la puerta grande. Los he hecho con la función 6 de mi panificadora, amasado y levado. La primera vez que los hice no la tenía y lo hice a la antigua usanza, con mis manitas, y me quedaron genial, todo muy laborioso pero muy ricos. Esta vez ha sido todo taaan cómodo y el resultado tan tan estupendo. Estoy que no quepo en mi...
La única variación que hice de la receta original fueron las semillas de calabaza, para mí un acierto.
Paso a paso
- 1
Para quien quiera hacer todo el proceso a mano, se pone en 1 vaso el agua templada y se echa el cubilete de levadura. Se espera como 10 minutos hasta que haga espumita.
- 2
En un bol ponemos las dos harinas y la sal. Hacemos un hoyo en el medio y vamos echando el agua con la levadura y nos ayudamos con una espátula para ir incorporando el agua en la harina. Una vez que ya tenemos formada una masa elástica la volcamos sobre la encimera de la cocina espolvoreada con harina.
- 3
Agregamos la raladura de limón y las pipas de calabaza y vamos trabajando de tal manera que vayamos incorporando aire a la masa. Metemos las manos por debajo de la masa con los pulgares por encima, y la dejamos caer sobre la mesa al mismo tiempo que sujetamos un extremo, de tal manera que podamos doblarla sobre sí misma. De esta manera vamos incorporando el aire, y comenzará a volverse elástica y moldeable. Si tienes práctica amasando se hace rápido, sino te cuesta más tiempo y esfuerzo (acabo d
- 4
Hacemos una bola y la metemos en un bol enharinado y la dejamos reposar cubierta con film de cocina alrededor de 1 hora en un sitio cálido, hasta que doble su volumen.
- 5
Terminado el reposo, volvemos a volcarla sobre la superficie de trabajo y dividimos la masa en doce partes. Con cada parte formaremos una bola. Para ello aplanamos la masa con las manos, y llevamos los extremos hacia el centro haciendo rotar la bola según la vamos trabajando.
- 6
Colocamos las bolas separadas sobre un paño enharinado, las salpicamos con harina, y hacemos un corte en forma de cruz en la superficie con una cuchilla. Dejamos levar durante una hora más. Este es el momento en el que pongo a calentar el horno a 250º.
- 7
Cuando los panecillos hayan levado, los pasamos con cuidado a la placa cubierta con papel de horno. Vaporizamos el interior del horno con agua y metemos los panecillos inmediatamente. Bajamos la temperatura a 220º y dejamos que se horneen durante unos 15 minutos.
- 8
Quien lo haga con panificadora: se ponen todos los ingredientes por el orden que los he escrito. Se programa en función 6 para amasar y levar, sin más. En esta función no hay que programar ni el peso ni el nivel de tostado. Se añaden las pipas de calabaza cuando la panificadora pite para indicar que es el momento de añadir semillas.
- 9
Cuando la panificadora termine, sacar la masa y pasar directamente al paso nº 5.
- 10
El corte de un panecillo:
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panecillos de trigo, centeno y pipas Panecillos de trigo, centeno y pipas
Unos panecillos,,para merendar o para el desayuno con mantequilla y mermelada. puriña -
Panecillos de pipas Panecillos de pipas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2012/06/panecillos-de-pipas.htmlHabíamos probado el pan de pipas y la verdad es que nos gustaba mucho, pero nunca lo habíamos hecho en casa, hasta que hace unas semanas vi el pan de pipas que acababan de publicar en el blog Entre tartas y pasteles y sin dudarlo apunté la receta. Es un blog con unas recetas que siempre aportan ideas nuevas y con un paso a paso muy detallado para que no tengamos ninguna duda al prepararlas.En el blog lo habían preparado con forma de pan y tenía un aspecto estupendo. Yo en este caso, en lugar de un único pan, he hecho 8 panecillos utilizando la mitad de ingredientes que su receta y un huevo pequeño.Con los ingredientes que indicamos en la receta salen unos 8 panes como los que aparecen en la foto. En casa nos ha gustado mucho su sabor y resultan perfectos para acompañar un aperitivo.#sinazucar VinoyMiel -
Panecillos de calabaza Panecillos de calabaza
Un pan sorprendente 🤤.Vi la receta receta ayer y hoy he decidido hacerla. Es una pasada el olor, el color y el sabor. Súper recomendable!! Thermomix. gar&cia -
Panecillos de cebolla y semillas {en panificadora} Panecillos de cebolla y semillas {en panificadora}
Estos panecillos han sido una urgencia al darme cuenta de que no tenía pan para comerme estos estupendos pimientos de piquillo rellenos de carne y queso con salsa española. Imposible!!!He usado un culillo de cebolla frita de IKEA que me quedaba en la despensa y el agua de la hidratación de unos dátiles de cuando horneé estas galletas veganas de chocolate (sin gluten y sin azúcar refinado). Yo nunca tiro nada, todo lo reciclo, y el resultado ha sido un éxito TOTAL. Están brutales. Y he hecho las fotos de esa manera, o sea, fatal: poca luz, de prisa y corriendo, poca imaginación para el atrezzo ...No pensaba subirlas al blog y al final he pensado que son el testimonio perfecto de mi momento de confinamiento por el corona virus, y al blog que ha ido la receta. Por lo visto a todo el mundo le ha dado por hacer pan, lo que me alegra mucho, y ya no queda levadura en el supermercado y la harina empieza a escasear... casi que voy a vender mi levadura en el mercado negro jajajaja...http://lacocineranovata.blogspot.com/2020/04/panecillos-de-cebolla-y-semillas-en.html#yomequedoencasa #cocinaconlacocineranovata #eldelantaldorado #amasando 🍏 La Cocinera Novata -
Panecillos mantecados de centeno y trigo con puerro Panecillos mantecados de centeno y trigo con puerro
Contundentes a la par de suaves. Rosa -
Panecillos de semillas Panecillos de semillas
Estos panecillos tipo medias noches son ideales para rellenarlos de dulce o salado. Nuria González -
Panecillos de semillas Panecillos de semillas
Amasar es uno de los placeres de los que amamos la cocina.Dicen que al amasar descargamos tensiones, a mí me produce un bienestar inmenso y me genera vitalidad.Y además, quien se resiste al aroma del pan recién hecho? Cuqui Bastida -
Panecillos de espelta🥖 Panecillos de espelta🥖
Cada vez se habla más de que las harinas refinadas y las masas precocinadas con la que se prepara el pan para supermercados y demás, no son muy saludables para la salud.Así que decidí hacerme mi pan una vez lo tengo listo lo congeló y así tengo siempre a mano por eso hago bollitos igualmente podéis hacer más grande ya como más os guste.La receta se la he de agradecer a un panadero amigo. Olivia Gallardo -
Panecillos de calabaza con harina de almendras Panecillos de calabaza con harina de almendras
Estos panecillos libres de gluten son una delicia! La calabaza asada en la freidora de aire hace que la pulpa tenga la textura ideal para lograr un pan suave por dentro y con una corteza ligeramente crujiente. Además le da un color muy llamativo, haciéndolos irresistibles.Disfrútalos en el desayuno o en la merienda bien sea con un relleno dulce o salado. #calendario2025 Sandra_M -
Panecillos de Calabaza Panecillos de Calabaza
Para comerlos recién sacados del horno y untados con mantequilla, deliciosos!! sofia de la Torre -
-
Más recetas
Comentarios