Torrijas de leche

Esta receta es muy especial para mí porque vi hacerlas a mi abuela, luego mi madre siguió su receta y yo la aprendí de verlas a las dos. Se la dedico a mi hijo que lleva muchos años estudiando y ahora trabajando fuera de España, para ti hijo mío.
Torrijas de leche
Esta receta es muy especial para mí porque vi hacerlas a mi abuela, luego mi madre siguió su receta y yo la aprendí de verlas a las dos. Se la dedico a mi hijo que lleva muchos años estudiando y ahora trabajando fuera de España, para ti hijo mío.
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
En un cazo ponemos el litro y medio de leche, las cinco cucharadas de azúcar y una rama de canela, lo ponemos a calentar, cuando empiece a cocer retiramos del fuego y tapamos la leche, dejamos enfriar, cuando esté fría quitamos la canela en rama.
- 3
En recipientes alargados y profundos ponemos en uno la leche y en el otro el azúcar con las tres cucharadas de canela en polvo y mezclamos muy bien
- 4
En una sartén ponemos bastante aceite a calentar, en el número 7 de los 9 que tengo
- 5
Partimos las rebanadas de pan
- 6
Ponemos los huevos en un recipiente profundo y batimos bien
- 7
Ahora está todo preparado y al lado de la sartén para empezar a hacerlas
- 8
Vamos poniendo rebanadas de pan en la leche, dejar empapar
- 9
Las vamos dando vueltas, tienen que estar muy empapadas, las torrijas no pueden estar secas
- 10
Una vez que tengan suficiente leche, con una rasera la ponemos en el huevo
- 11
Rebozamos muy bien
- 12
Una vez que esté muy impregnada de huevo la sacamos
- 13
Y corriendo a la sartén con el aceite bien caliente
- 14
Así haremos con todas, no echéis más de cuatro cada vez para que no se nos pegue el huevo
- 15
Las iremos dando vueltas hasta que cojan color
- 16
Una vez fritas, las iremos sacando de una en una
- 17
La ponemos sobre el azúcar con canela y rebozamos muy bien
- 18
Una vez rebozadas las colocamos en una fuente honda porque con las horas ira soltando leche y formando almíbar
- 19
Así iremos haciendo con todas, cuando veáis que el azúcar del rebozado está como en la fotografía, hay que tirarlo y hacer uno nuevo, ese ya no nos vale.
- 20
Ponemos todas nuestras torrijas en nuestra fuente
- 21
Al pasar las horas veréis que ellas mismas sueltan un almíbar de leche delicioso. A la hora de servir podéis regarlas con ese almíbar.
- 22
Como tienen tanta leche, las podemos tener un día a temperatura ambiente, luego hay que ponerlas en el frigorífico.
Recetas similares
-
Torrijas de leche Torrijas de leche
Mira qué receta te traigo.Sencilla y básica, sin complicaciones, con todo el sabor a antaño. Una torrija para los amantes de los sabores de toda la vida. carmen navarro izquierdo -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Esta es la receta que aprendí de mi madre, Esther, es muy sencilla y riquísima... Recetas Para Todos -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Son las que más me gustan, receta de mi abuela, sencillas y ricas. ErSebi -
Torrijas de leche Torrijas de leche
En Semana Santa en el pueblo siempre hay en casa o en las de mis amigos unas cuantas torrijas para merendar. Este año he decidido hacer mi versión. Inés Ramírez -
-
-
Torrijas de leche Torrijas de leche
Postre típico de Semana Santa. Pero no por eso hay que dejarlo de hacer durante el resto del año... bien empapadas y cremosas por dentro, no tienen nada que envidiar a ninguna tarta. Mayte Fuentes Garcia -
Torrijas de leche Torrijas de leche
Para nuestra versión —súpersencilla —sólo se necesita: leche, aceite, pan duro, azúcar y canela.La aprendí a hacer el primer año de carrera 🎓, en Madrid, cuando vivía en una residencia con otros estudiantes de distintas carreras y regiones.... Y cuando nos prepararon —por primera vez —este postre, no podíamos creernos que sólo fuera: pan con leche frito y azúcar 🤨 Recuerdo que un compañero de planta, que estudiaba farmacia, estaba totalmente convencido que le inyectaban algún tipo de crema pastelera, de lo mucho que nos gustaban😋.... así que ante nuestra insistencia, entramos en la cocina y vimos de primera mano todo el sencillo proceso.Con los años, comprobé que había mil y una variante y también averigüé que hay que remontarse a la Edad Media para encontrar textos que mencionan el dulce casi tal cuál lo conocemos hoy en día. Que durante siglos, las torrijas no estaban relacionadas con la Cuaresma o la Semana Santa, que era solamente: un dulce barato e hipercalórico. Y que con el tiempo, comenzaron a incorporarse al menú de la Cuaresma —para compensar los períodos de abstinencia. Y, aún hoy, es un dulce de fuerte carácter estacional: aunque las podemos encontrar en las cartas de algunos restaurantes durante todo el año.#WeekendTour Arianne -
-
Torrijas de leche Torrijas de leche
Esta es una de esas recetas que recuerdan a la infancia, una infancia en la que nuestras abuelas hacían unas torrijas cómo estás, con ese sabor único e inigualable, esta receta se la dedico a todas las abuelas del mundo Cocina Para LLevar -
Más recetas
Comentarios