Pa amb Oli mallorquín

La receta fue documentada por primera vez en el siglo XVIII por el fraile mallorquín Jaume Josep Bernat Martí i Oliver.
El "Pa amb oli" (pan con aceite), es una de las preparaciones más típicas de la cocina mallorquina. Aunque es parecido al "Pa amb tomàquet catalán", se diferencia en el tipo de pan empleado que es un payés diferente, se sirve en rebanadas, pueden tostarse y restregarse con ajo, se unta con tomate, del tipo "ramillete" que es una variedad propia de Mallorca, va regado con aceite de oliva autóctono añadido sobre el pan con el tomate, también hay quienes primero añaden el aceite y luego restriega el tomate, otra variante es colocar el tomate en rodajas, por último se sala
Se suele acompañar de quesos o embutidos tradicionales como Sobrasada, Longaniza (torrada), Camaiot, Botifarró y como guarnición "Olives Trencades"y encurtidos como el "Fonoll Mari" (Hinojo Marino), "Táperas" (Alcaparras) y "Pebres Coents"(Pimientos picantes )
Pa amb Oli mallorquín
La receta fue documentada por primera vez en el siglo XVIII por el fraile mallorquín Jaume Josep Bernat Martí i Oliver.
El "Pa amb oli" (pan con aceite), es una de las preparaciones más típicas de la cocina mallorquina. Aunque es parecido al "Pa amb tomàquet catalán", se diferencia en el tipo de pan empleado que es un payés diferente, se sirve en rebanadas, pueden tostarse y restregarse con ajo, se unta con tomate, del tipo "ramillete" que es una variedad propia de Mallorca, va regado con aceite de oliva autóctono añadido sobre el pan con el tomate, también hay quienes primero añaden el aceite y luego restriega el tomate, otra variante es colocar el tomate en rodajas, por último se sala
Se suele acompañar de quesos o embutidos tradicionales como Sobrasada, Longaniza (torrada), Camaiot, Botifarró y como guarnición "Olives Trencades"y encurtidos como el "Fonoll Mari" (Hinojo Marino), "Táperas" (Alcaparras) y "Pebres Coents"(Pimientos picantes )
Paso a paso
- 1
"Como el pan moreno ningún otro" dicen los mallorquines y no se equivocan, es distinto pueden venir los mejores panaderos con sus panes de semillas, pasas o de oro, que como el pan moreno no hay, no lleva sal, ya que luego se acompaña con embutidos o ensaladas que ya la aportan, es el único pan que nadie le quita la miga ya que es sobre la espesa miga la que aguanta todo
- 2
En Mallorca el "Pa amb oli" se elabora restregando una variedad de tomate denominada "tomàtiga de ramellet"(ramillete), cultivada al efecto, de inferior tamaño, con un gusto ligeramente más salado y amargo que la variedad del tomate estándar y con piel más dura y seca, más pequeños, pero muy jugosos, tras su cosecha, se enfilan en cuerdas y se cuelgan del techo, sobre cañizo o en cajones, le caracteriza su color rojo anaranjado y su generosidad en la pulpa, lo que permite su uso con el pan.
- 3
Uno de los acompañamientos casi obligatorios son las "olivas trencades" (aceitunas partidas), por su forma y sabor y sobre todo por su característico gusto nadie olvida una vez las ha probado, la aceituna mallorquina verde, la verde partida y la negra natural, son aceitunas de mesa fermentadas parcialmente en salmuera, además, la verde partida se adereza con hinojo y guindilla, dándole un toque de sabor intenso y aromático.
- 4
Otro acompañamiento básico es el "Fonoll Marí" (Hinojo de Mar) En Mallorca se recoge y se conserva en vinagre para su consumo, una vez envinagrado, ésta delicatessen de sabor marino también se sirve como encurtido acompañando a diversos platos entre ellos éste. El semanario "Der Spiegel", define al producto como "La hierba mágica de Mallorca", pues los alemanes habitualmente la ponen en sus ensaladas.
- 5
A éste acompaña también els "Pebres Coents" que son pimientos picantes y avinagrados
- 6
Y no pueden faltar "les Táperes" (Alcaparras), se elaboran en Mallorca con Vinagre y Sal, son de color verde obscuro y con numerosas
manchas pequeñas y blanquecinas, tienen un sabor ácido y se aprecia la sal con una sensación suave pero que se mantiene en el tiempo. - 7
Cuando hablamos de embutidos, la reina es la sobrasada !!!!, producto tradicional de las Islas Baleares, y protegida con el sello de indicación geográfica, se consume, untada en pan o en rodajas y cruda, se elabora también con cerdo negro mallorquín y debe llevar en su envase la etiqueta de cerdo negro del Consejo Regulador de Sobrasada de Mallorca.
- 8
También las "Longanizas de Mallorca" es la pieza de sobrasada de menor tamaño que podemos encontrar, contiene la misma masa de la sobrasada, pero se distingue por ser larga y fina, se come "torrada" y se utiliza en diversas recetas de cocina mallorquina, como el "arròs brut" o cocinada y mezclada con miel, aunque pueden durar varios años en un lugar seco, lo habitual es consumir la longaniza durante el primer invierno
- 9
El "botifarró mallorquín", tiene un sabor dulce o picante es un producto típico de Mallorca, elaborado con carnes selectas de cerdo, condimentado con especias aromáticas, sal, pimienta sin olvidarnos de los piñones que les da su toque más distintivo, está cocido y se puede consumir directamente o pasado por la plancha o torradora.
- 10
Otro fiambre típico y característico de Mallorca es el "Camaiot", constituía hasta no hace muchas décadas la base de la alimentación de los habitantes de las zonas rurales, es elaborado con carne magra picada y carne sanguinosa de cerdo mezclada con pimienta negra, pimiento, anís y sal, una vez mezclado todo, se pone el relleno dentro de la corteza de la pierna y muslo del cerdo, se cosen a mano los bordes y se cuece largamente en la caldera, se cuelga para que se seque.
- 11
Los quesos mallorquines están elaborados con leche pasteurizada de vaca, oveja y/o cabra, los hay viejo, curado y semicurado, a mediados del siglo XIV ya gozaba de tal fama y notoriedad que los monarcas de las casas de Barcelona y Trastámara, los solicitaban. Llabrés y Vallespir documenta en "Els nostres arts i oficis d’antany" que en la mesa de los Reyes de Mallorca nunca faltaba el Queso, por último sólo recomendar degustar el "Pa amb Oli", una delicia y en compañía, más!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Panades mallorquines Panades mallorquines
Es la empanada autóctona de la isla de Mallorca (Baleares) Es la primera vez que las hago, a petición de mi hija mayor. Un poco laboriosas, pero no muy complicadas (al menos la versión para "escapar loco", jaja) La perfección ya será cuestión de tiempo y práctica. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la elaboración. Vale la pena: https://youtu.be/v8rg2XbNYhQ CocinarParaCuatro -
Sopes Mallorquines Sopes Mallorquines
Una receta muy típica de Mallorca , mi abuela la cocinaba mucho y le salian más que buenas... ByTommy -
Frito mallorquín Frito mallorquín
El frito mallorquín es un plato "flexible" muy popular en las islas baleares y que puede hacerse con carne o pescado. En esta receta daré la opción de la asadura. El plato consiste en freir:* Patatas en cantidad* Asadura o carne o pescado* Cebollas y pimientos lucia -
Frito mallorquín Frito mallorquín
Plato típico mallorquín que es sobre todo muy tradicional comerlo el domingo de Pascua. Cati Monroig Bonet -
Habas a la Mallorquina Habas a la Mallorquina
Las habas eran un ingrediente que antiguamente no faltaba en la cocina Mallorquina, digo antiguamente..., porque por desgracia se ha ido perdiendo su consumo, no obstante no existía un plato típico como tal, en cada casa se cocinaba de manera distinta, la forma más típica eran las "habas ahogadas"(faves ofegades), hoy en día se cocinan pero versionadas con ingredientes típicos de la isla.Las habas son un producto que en el ponente mediterráneo tanto en la cocina catalana, valenciana y balear se consumen desde antiguo pero que en el resto no son muy conocidas ni bien valoradas en la mayor parte del mundo, sólo en algunos lugares del Mediterráneo y de Asia, en la Edad Media era considerado un producto de pobres, y por tanto, sin ningún prestigio. josevillalta -
Frito mallorquí a mi manera Frito mallorquí a mi manera
Bueno hoy ha triunfado con este plato sencillo, y bueno, os dejo un frito mallorquí con un poco de esencia mía, y retocando un poco, como es por ejemplo el hígado, el tradicional lleva hígado de cordero y las asaduras(corazón, pulmón..) pero yo le añado hígado de pollo, riquísimos también!. Esta vez con champiñones confitados, en esta versión. Como veréis hay varias versiones, cambiando un poco los ingredientes, no deja de ser un frito de asadura, y verduras, eso sí con Hinojo ya que ese si es el ingrediente imprescindible. Silvia GO -
Tumbet Mallorquín en familia Tumbet Mallorquín en familia
Es un plato típico mallorquín, es muy parecido a la samfaina catalana, o al pisto manchego, a diferencia el tumbet puede tomarse sólo, aunque en ocasiones acompaña al lomo o a pescados, en cambio la samfaina si es una guarnición a pesar de llevar casi los mismos ingredientes, excepto la patata.He cambiado la foto principal y he puesto la que hicimos en Alicante un buen equipo y yo, la foto excelente de Sara Para josevillalta -
Sopas Mallorquinas Sopas Mallorquinas
Os muestro como hacemos en casa las sopas mallorquinas, puede que no sea la manera tradicional. Quiero Cacahuetes -
Panades mallorquines de carn y pèsols Panades mallorquines de carn y pèsols
Es tiempo de Pascua, de tradiciones familiares y culinarias. ByTommy -
Tumbet Mallorquín Tumbet Mallorquín
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DS8aPZI9B-QPlato delicioso realizado con verduras que se puede tomar tanto como plato único o de acompañamientos de carne o pescado. lolidominguezjimenez -
Tumbet Mallorquín Tumbet Mallorquín
Se suele hacer con filetes de gallo, en esta ocasión no lo había en la pescadería y lo hice con barbada que también sale rico. Ladis Fernandez
Más recetas
Comentarios