Garbanzos encebollados con ajo y perejil

jluiscaro63 @joseluis_63051819
#CocinaMundial2018 - Receta Española
Garbanzos encebollados con ajo y perejil
#CocinaMundial2018 - Receta Española
Paso a paso
- 1
Limpiamos las cebollas, los ajos, el perejil y los troceamos. En una cazuela colocamos aceite de oliva y salteamos las verduras. Añadir los garbanzos mezclar muy bien. Espolvorear con pimentón rojo molido, la sal. Añadir el caldo y cocer el tiempo necesario.
- 2
Solo nos queda emplatar y disfrutar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A jluiscaro63 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/5181787
Recetas similares
-
Garbanzos encebollados Garbanzos encebollados
Está es una receta para cuando vas con el tiempo justo, y así de paso participo en el reto #LasRecetasDeCookpad Bea sanjo -
Garbanzos encebollados Garbanzos encebollados
Una nueva forma de comer garbanzos con el toque de la cebolla y las especias. Quiero Cacahuetes -
Garbanzos encebollados a la crema naranja Garbanzos encebollados a la crema naranja
Es una forma de hacerlos dándoles un toque. Maricel Menal Cervelló -
Garbanzos encebollados con calamar y chorizo Garbanzos encebollados con calamar y chorizo
Otra rica forma de tomarlos. Luz -
Garbanzos encebollados. (Thermomix) Garbanzos encebollados. (Thermomix)
Aprovechando que el otro día coci unos garbanzos… vi este plato y me pareció buena idea utilizarlos. Es un plato como siempre… sencillo sin complicaciones , pero para chuparse los dedos… toditos, de uno en uno, jajajaja. El contraste de los ingredientes es genial, la cebolla caramelizada, con el contraste del tomate con el vinagre, esta buenísimo y otra forma de comer las legumbres. Vamos a por la receta que es muy fácil y te invito a que la pruebes !!!! PILAR -
Guiso de garbanzos encebollados con toque picante Guiso de garbanzos encebollados con toque picante
Es un puchero de garbanzos y verduras pero pasados luego por sartén para darles un toque diferente. Luz -
Habitas y guisantes encebollados Habitas y guisantes encebollados
la primavera es la época de comprar habas y guisantes frescos, y ahora, que estamos a punto de entrar en el verano, dejaremos de verlos en pocos días en el mercado. Así que vamos a aprovechar para hacer un plato con estos dos productos, unas HABITAS Y GUISANTES ENCEBOLLADOS, que nos servirá como guarnición para cualquier pieza de carne o pescado.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/06/habitas-y-guisantes-encebollados.html Rosa Angel -
Garbanzos y butifarras encebolladas en salsa de vino rancio Garbanzos y butifarras encebolladas en salsa de vino rancio
#glutenfreeCon un par de sobras y unas preparaciones de esas que hago gran cantidad para tener siempre en la nevera, salen platos ricos, rápidos y fáciles. Toni Martín -
Ensalada con garbanzos y aguacate Ensalada con garbanzos y aguacate
Esta receta tiene proteína vegetales, grasas buenas y carbohidratos. Es todo lo que necesitas en una comida (por si estás contando macros) no es mi caso yo simplemente disfruto demasiado los garbanzos y siempre estoy buscando formad nuevas de cocinar con el. Dina Luz -
Habas encebolladas Habas encebolladas
Las Habas son fuente de proteína vegetal y ricas en fibra, esta receta es totalmente vegetariana pero puede perfectamente acompañarse con ingrediente como taquitos de jamón, butifarra, o huevo, espero que les guste. Carmen Mazarro -
Caracoles encebollados con ajos y pimentón. "pepitoria" Caracoles encebollados con ajos y pimentón. "pepitoria"
Los caracoles son en conserva. Cuando era muy joven, salíamos a recoger caracoles después de llover, es cuando ellos andan y de esta manera sabés que están sanos. Después de cogerlos tienes que colocarlos en una caracolera " tinaja de cuello ancho con muchos agujeros." En el interior de la tinaja se les pone tomillo y romero con dos cucharadas de harina el tomillo era para desparasitar o sanear a los caracoles ya que el tomillo es antiséptico y anti bacteriano, el romero para dar buen sabor y la harina para purgarles y limpiarles las tripas. Pasadas las dos semanas, se colocaban con agua y sal, de esta forma sacaban todas las babas, después de varias aguas y cuando ya no sacaban más babas. Se les cocía con agua y en el borde de la cazuela se le coloca sal, de está forma cuando quieta salir de la cazuela se escoden en la cáscara y caen dentro, una vez cocidos se añadían a una salsa que hacía mi madre, cuando yo preguntaba el nombre de la salsa, mi padre me decía en pepitoria. Yo le preguntaba porqué este nombré. El me decía ¿como se llama tu madre ? Yo le respondia Pepita y el me respondía pues entonces la salsa se llama pepitoria. Desde entonces para mi y mis hermanos todas las salsas eran pepitoria. No teníamos mucho, pero estando juntos lo teníamos todo. jluiscaro63
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/5181787
Comentarios