Bollos de leche

Hoy os traigo estos bollos que si no lo habéis hecho nunca seguro que los habéis comprado más de una vez para el desayuno. También os sirven para la merienda de los pequeños, los podéis rellenar con nocilla, mermelada, chocolate, bueno con todo lo que vuestra imaginación quiera.Solo os doy un consejo, respetar el tiempo que necesitan para que la masa leve, en lugar caliente y tapada. Yo la suelo poner en el horno, previamente lo caliento un poco, y luego una vez apagado la meto y la dejo unas dos horas aproximadamente
Es una receta muy fácil de hacer y el resultado ya véis, que deciros sobran las palabras.
Bollos de leche
Hoy os traigo estos bollos que si no lo habéis hecho nunca seguro que los habéis comprado más de una vez para el desayuno. También os sirven para la merienda de los pequeños, los podéis rellenar con nocilla, mermelada, chocolate, bueno con todo lo que vuestra imaginación quiera.Solo os doy un consejo, respetar el tiempo que necesitan para que la masa leve, en lugar caliente y tapada. Yo la suelo poner en el horno, previamente lo caliento un poco, y luego una vez apagado la meto y la dejo unas dos horas aproximadamente
Es una receta muy fácil de hacer y el resultado ya véis, que deciros sobran las palabras.
Paso a paso
- 1
Lo primero templamos la leche y deshacemos la levadura en ella. La vertemos en el bol donde vamos hacer la masa, añadimos el aceite, el azúcar y los huevos, lo batimos con un tenedor.
- 2
A continuación añadimos la harina poco a poco y vamos mezclando con las manos hasta que nos quede una masa este todo bien mezclado.
- 3
La masa queda un poco pegajosa pero es normal. Para despegarla lavaros las manos y secarlas. NO os pongáis nada.
- 4
A continuación hacer unas bolitas, las aplastáis un poco y las ponéis en una bandeja de horno le dais un corte por arriba y las dejáis que vuelvan a levar una hora aproximadamente, las pintáis con el huevo le ponéis azúcar por encima y al horno.
- 5
Hacer una bola y dejar en el mismo bol para que leve
- 6
Pasado el tiempo unas dos horas, amasar otra vez pero muy poco.
- 7
Precalentamos el horno a 200ºC horneamos 10 o 12 minutos, listos para comer. Y buen provecho
Recetas similares
-
-
-
-
Bollos suizos o bollos de leche Bollos suizos o bollos de leche
Un clásico de los desayunos. Estos bollos que en Madrid llaman suizos porque eran muy típicos de un café del mismo nombre, en otros lugares suelen llamarse bollos de leche.Ligeros, suaves, no demasiado dulces, son un complemento ideal al café con leche de primera hora de la mañana. C.H. Lanchas -
-
Bollos de leche y queso Bollos de leche y queso
Es una receta buenísima de bollos de leche que sirve para hacer hamburguesas o bocadillos, para desayunar merendar y abierta en dos y tostada queda perfecta para las comidas, fácil y no necesita más que muchos mimos, es una receta turca que me dio mi amiga libanesa y con mucho gusto se la dedico hindmoussaoui7 -
Bollos de leche condensada Bollos de leche condensada
Son parecidos a los suizos, están muy buenos mojados en chocolate o café. Ladis Fernandez -
Bollos de leche (receta rápida) Bollos de leche (receta rápida)
Hoy os comparto la receta de estos bollos de leche que de lo tiernos que salen son una auténtica locura. Para esta receta no se necesitan muchas horas ni prefermentos. La receta que he seguido ha sido un poco experimento porque encontré una en una web, pero los ingredientes no eran correctos, me quedé corta de harina y mezclé harina de fuerza y normal. Después acabé el proceso de forma similar a la receta de los bollos suizos que tengo publicada https://Cookpad.com/es/recetas/7963223-bollos-suizos. Os cuento.#bollos #bollería #pan #merienda #dulces Cook_and_Jud -
-
Bollos de leche con pepitas de chocolate Bollos de leche con pepitas de chocolate
#triviumdecocina Mari Carmen Gonzales Exposito -
Bollos de Leche - Suizos Bollos de Leche - Suizos
El bollo de leche o suizo es un bollo tipo brioche que debe su nombre a haberse elaborado por primera vez en el Café SUIZO de Madrid, que estaba entre las calles Alcalá y Sevilla y se servía en los desayunos y meriendas a finales del siglo XIX. De allí se extendió al resto de cafés y pastelerías de España. tuvesyyohago
Más recetas
Comentarios (14)