Tortilla benedictina o de langostinos

Esta tortilla se solía comer cerca del monasterio de Montserrat, (de ahí le viene el nombre), tanto en la cuaresma como en grandes àgapes familiares y que aparece en La Teca (Verdadera cocina casera catalana) libro escrito por el cocinero catalán Ignasi Domènec i Puigcercós en 1924.
Me apetecía cenar una tortilla y no sabía de que, sin pensarlo dos veces me fui al frigo y miré lo que tenía, quedaban langostinos que había que usarlos sino se echaban a perder y también tenía un surimi de cangrejo delicioso, no lo pensé dos veces y me puse manos a la obra, el resultado, delicioso, por eso lo expongo y lo recomiendo.
Tortilla benedictina o de langostinos
Esta tortilla se solía comer cerca del monasterio de Montserrat, (de ahí le viene el nombre), tanto en la cuaresma como en grandes àgapes familiares y que aparece en La Teca (Verdadera cocina casera catalana) libro escrito por el cocinero catalán Ignasi Domènec i Puigcercós en 1924.
Me apetecía cenar una tortilla y no sabía de que, sin pensarlo dos veces me fui al frigo y miré lo que tenía, quedaban langostinos que había que usarlos sino se echaban a perder y también tenía un surimi de cangrejo delicioso, no lo pensé dos veces y me puse manos a la obra, el resultado, delicioso, por eso lo expongo y lo recomiendo.
Paso a paso
- 1
El primer paso pelar los langostinos.
- 2
El siguiente paso batir los huevos.
- 3
Y desmenuzar el surimi de cangrejo.
- 4
Ponemos una sartén al calor con aceite y una vez caliente echamos los langostinos, les damos unas vueltas hasta que comiencen a dorarse.
- 5
Una vez dorados lo echamos al bol en donde tenemos los huevos ya batidos, agregamos también el surimi de cangrejo y mezclamos.
- 6
Echamos todo el mezclado en la sartén junto a un poco de aceite para evitar que se pegue.
- 7
Agregamos el perejil que hemos picado y dejamos que se haga por una cara.
- 8
Una vez ha cuajado por una cara, con la ayuda de un plato le damos la vuelta y dejamos que cuaje por el otro.
- 9
Una vez lista la sacamos y agregamos un poco más de aceite, ahí doramos el pan, cogerá el sabor de los langostinos.
- 10
Una vez dorados acompañamos con ellos la tortilla, sólo nos resta comerla disfrutando de ella.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de papa a la francesa con pollo y queso Tortilla de papa a la francesa con pollo y queso
Fácil de hacer Miryam “Miryamrugo” -
Tortilla de langostinos Tortilla de langostinos
Tortilla de langostinos fritos, deliciosa y excelente como entrante. carme castillo -
Tortilla francesa con langostinos Tortilla francesa con langostinos
Otro desayuno rico y nutritivo para un día relajado.#tiempodedesayuno carme castillo -
Tortilla de langostinos y champiñones Tortilla de langostinos y champiñones
Tortilla muy rica y nutritiva, si la come una sola `persona, con poca cosa más que coma hay suficiente. Yo la he comido al medio día y de primero verdura hervida. Es una tortilla con mucha proteina ya que lleva dos huevos, se puede hacer más pequeña de solo un huevo o repartir para dos comensales. carme castillo -
Tortilla de patatas y langostinos Tortilla de patatas y langostinos
En casa el que come tortilla de patatas es mi marido, esta noche le he hecho esta, que no estaba previsto fuera con langostinos, sino con chorizo, pero le he preguntado si se la hacia con langostinos y me ha dicho que si.Una tortilla muy rica de patatas con el sabor inigualable de los langostinos. Se puede hacer individual como esta o más grande poniendo más cantidad de los ingredientes para más comensales. carme castillo -
Tortilla de Champiñones con Langostinos Tortilla de Champiñones con Langostinos
El cultivo del champiñón se inició en Francia hacia 1650, sin embargo el cultivo de champiñones nació en Francia hacia 1650, cuando algunos hortelanos observaron la aparición de hongos comestibles al cubrir el estiércol de las caballerías con arena, durante la Edad Media. Como ya sucediese en la Antigüedad, las clases aristócratas comenzaron a considerar las setas como un símbolo de distinción social, ciertos relatos poco fiables afirman que el rey Luis XIV de Francia, asesorado por su jardinero Olivier de Serres, fue el primero en cultivar champiñón, al observar cómo esta seta crecía sobre restos humedecidos del hongo, tirados en sus jardines.Tras varios intentos fallidos de cultivarlo al aire libre, los primeros cultivos profesionales se cultivaron en las frías y húmedas catacumbas de París, las cuales ofrecían las condiciones ideales para su cultivo. La rápida difusión de la nueva seta permitió que en pocos años ya se sirviese en los mejores restaurantes de la capital francesa como un aperitivo de lujo, había nacido el llamado ‘Champiñón de París’, la que más tarde sería y es la seta más consumida del mundo. josevillalta -
Tortilla de queso y langostinos picantitos Tortilla de queso y langostinos picantitos
Tortilla riquísima ideal para la cena.Con los ingredientes que se ven en la foto hice también la receta de "langostinos picantitos" por eso hay más cantidad de la que se necesita. carme castillo -
Tortilla de ajetes con langostinos Tortilla de ajetes con langostinos
A veces con unos pocos ingredientes hacemos verdaderos manjares y éste es una muestra.El Ajo tierno es una planta joven que puede encontrarse a finales del invierno y principio de la primavera y se utiliza mucho para elaborar tortillas y revueltos, acompañado de unos langostinos son una delicia, me gusta recrearme haciéndola, como en todos los platos si ponemos los cinco sentidos resulta un plato diez, en éste caso los comensales se la comieron y más que hubiese habido ya lo sé para la próxima vez, hacerla más grande !!! josevillalta -
Tortilla de espinacas y langostinos Tortilla de espinacas y langostinos
Las tortillas son un buen recurso para la cena son muy socorridas y las de verduras muy saludables. En esta ocasión la he hecho de espinacas y colas de langostinos, ha quedado muy buena y en su punto. carme castillo -
Tortilla de berenjena con langostinos Tortilla de berenjena con langostinos
Me encanta cocinar con langostinos, por lo que tengo casi siempre colas de langostinos crudos congelados en el congelador y también langostinos cocidos estos últimos, los uso para hacer cóctel de langostinos y para picar.Me quedaba media berenjena y junto con unos langostinos y un diente de ajo picado a quedado una tortilla muy rica y nutritiva. La he acompañado de un poco de ensalada con vinagreta de nueces y a sido una cena estupenda.También se puede cortar a trozos y hacer pinchos para el aperitivo. carme castillo -
Tortilla de carne de Cangrejo y Langostinos Tortilla de carne de Cangrejo y Langostinos
La carne de cangrejo se emplea en diferentes platos de todo el mundo, es apreciada por su sabor suave y delicado, comercialmente disponible procede con mayor frecuencia de cangrejo azul, no debe confundirse la auténtica carne de cangrejo con el sucedáneo, habitualmente en forma de palito.La carne del cangrejo real ruso es una delicia gourmet reconocido internacionalmente por su sabor, además, la captura de este animal es de alto riesgo para los pescadores, debido a las condiciones climatológicas de las zonas en las que se crían, el cangrejo kamchatka lo introdujeron los rusos artificialmente en el fiordo de Múrmansk, en el mar de Barents durante la década de los 60, proporcionó nuevas y valiosas capturas para los pescadores soviéticos, actualmente, tanto rusos como noruegos explotan y comercializan este producto delicatessen.#origenes josevillalta -
Tortilla de ajos tiernos y langostinos Tortilla de ajos tiernos y langostinos
Las tortillas nos salvan muchas veces para preparar una cena rápida. En ésta aproveche lo que tenía por la nevera y antes de que se me pasasen los langostinos. GXL. Kiko
Más recetas
Comentarios (3)