Pizza de alta hidratación

Este es el resultado de varias pruebas que hice. Yo quería una pasta crujientes por fuera y suaves por dentro. Llena de burbujas de aire. La mezcla típica de la famosa pizza de Nápoles. Hoy me siento orgulloso porque se trata de una mezcla perfecta para conseguir esta maravilla. Importante seguir exactamente lo que voy a escribir.
Pizza de alta hidratación
Este es el resultado de varias pruebas que hice. Yo quería una pasta crujientes por fuera y suaves por dentro. Llena de burbujas de aire. La mezcla típica de la famosa pizza de Nápoles. Hoy me siento orgulloso porque se trata de una mezcla perfecta para conseguir esta maravilla. Importante seguir exactamente lo que voy a escribir.
Paso a paso
- 1
Cuando hacemos la pizza lo más importante es la elección de la harina. Después como amasar. Para la mezcla típica de Nápoles necesitamos hidratar tanto la masa. En los ingredientes tenemos 300 gramos de harina y 215 gramos de agua, entonces muy hidratado. Para amasar tenemos dos opciones. Amasar a mano o con el planetario. Os aconsejo la segunda opción.
- 2
En el planetario vertemos las dos harinas, el azúcar, la levadura en polvo. En el planetario tenemos que poner para amasar el gancho. Operar con el planetario a velocidad media y verter lentamente el agua fría. No tener prisa. Esto es muy importante. Cuando se forma la mezcla bien, añadir poco a poco el aceite y sin prisas. Por ultimo y cuando la mezcla es bien formada añadimos la sal. Amasar para otros 5 minutos. Dejamos reposar la masa durante 15 minutos.
- 3
Ahora la parte mas importante. Hacer pliegues a la masa. Tomar la tabla para la pasta, poner un poco de harina, verter la masa y con las manos enharinadas tiramos la masa hacia arriba y luego hacia abajo. Formar una pelota. Romper la pelota y repetir la acción de ante por 3 veces más. Formar la pelota y poner en una ensaladera tapada. Dejar crecer durante 12 horas en el refrigerador. Esto también es muy importante. No lugares calientes, si el frío de la nevera.
- 4
Ahora calentar a lo máximo el horno, partimos la masa en dos y estiramos la masa con las manos y nunca con el rodillo. Ponemos a cocinar la pizza después de condimentar en la parte mas baja de el horno, esto para los primeros 5 minutos. Después la vamos a poner en la parte mas alta de el horno para otros 5 minutos y por fin utilizamos la parrilla de el horno mismo para otros 5 minutos o en cuanto tome su color típico. Comer caliente con una buena cerveza muy fría. La receta parece difícil pero no lo es. Una cosa es escribir y otra cosa es hacer. Gracias por leer mis recetas.
Recetas similares
-
Pizza crujiente y esponjosa, 60%hidratacion Pizza crujiente y esponjosa, 60%hidratacion
Venga hoy marchamos con una pizza crujiente, había y es que cuando voy hacerla la hago con mucha paciencia, para que repose mínimo 12 h, ya sabéis si queréis podéis aumentar su tiempo de fermentación, yo la primera la hago 12h luego la segunda en frigorífico 12h más o 48 h total. Veréis las burbujas, y quizá salgan alvéolos, si la masa está lograda. La verdad es que nos podemos perder en el mundo de las masas o las pizzas. La próxima que suba será Napolitana o acercándose a ella🤪, diferente hidratación, estirado, notas: procuramos poner harina de fuerza 0/00 para largas fermentaciones. Vámonos con la receta. Silvia GO -
Pizza de aguacate Pizza de aguacate
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/03/pizza-de-aguacate.htmlBuscando recetas con aguacate encontré esta pizza de Gastronomía y Cía. Y genial, una de las pizzas más ricas que he comido. La masa es de Yban Yarza. 🍏 La Cocinera Novata -
Pizza de patata Pizza de patata
Una receta que es muy sencilla y gustoso. Una manera diferente de hacer una "pizza". Se puede hacer en la sartén, o bien en la freidora de aire (como es mi caso). Los ingredientes puedes poner los que más te gusten. Piensa que es como hacer una pizza en casa solo que cambia la base. Estefania -
Masa de pizza integral Masa de pizza integral
Suelo hacer pizza casera de vez en cuando y esta vez hice masa con harina de espelta 100% integral ¡Nos encantó el resultado! Y además puedes hacer más cantidad y congelarla para ir sacando en porciones. Irene-Guirao -
Pizza de aprovechamiento Pizza de aprovechamiento
#porunmundomejor Misión 1: ¡Al rescate de la comida pérdida!En esta receta aprovecho las verduras que se estaban poniendo feas, el único huevo que me quedaba en la despensa y el bacon que sobró de la carbonara. Lucius -
Pizza de aprovechamiento Pizza de aprovechamiento
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una pizza con «4 cositas» que tenía dando vueltas por la nevera. Un Discapa Entre Fogones -
Pizza de aprovechamiento Pizza de aprovechamiento
Esta pizza la elabore con el relleno sobrante de la receta Empanadillas rellenas de salchichas, champiñones y almendras Ariel Santisteban Peña -
Pizza de aprovechamiento Pizza de aprovechamiento
#miestilo Me inspiré en pizza artesana e italiana David F -
Masa de pizza de calidad Masa de pizza de calidad
https://youtu.be/cu2Ux0tCNBMUna masa para pizza madurada a fermentación lenta y que marca la diferencia. COCICHANEL -
Pizza con base de patata Pizza con base de patata
La masa o base está hecha con patata y queda crujientita, por encima le puedes poner el relleno que te apetezca, como si fuera una pizza tradicional 😊 Arantza -
Pizza de tarde lluviosa Pizza de tarde lluviosa
No tenía muchas ganas de hacer nada, me apetecía estar en la cocina y al abrir el frigorífico y ver algunos restos se nos ocurrió para pasar la tarde, espero que os guste karmen
Más recetas
Comentarios (7)