Toña

En la receta podemos cambiar la manteca de cerdo por mantequilla derretida o en pomada (pero nunca dura) y podemos aromatizar el azúcar con ralladura de naranja o de limón
Toña
En la receta podemos cambiar la manteca de cerdo por mantequilla derretida o en pomada (pero nunca dura) y podemos aromatizar el azúcar con ralladura de naranja o de limón
Paso a paso
- 1
Batir un huevo y poner la mitad en la thermo reservar la otra mitad para pintar antes de hornear
- 2
Añadir los otros 3 huevos, la leche, la levadura, la harina, 70 gr de azúcar, la sal y amasar 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga sin cubilete
- 3
Cuando acabe el tiempo volver a programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga e ir añadiendo la manteca a trozos por el bocal y dejar reposar durante una hora o hasta que la masa levante el cubilete
- 4
Transcurrido el tiempo enharinar la superficie de trabajo sacar la masa darle un par de vueltas y dividirla en dos
- 5
Las colocaremos sobre papel de horno en las bandejas y dejaremos levar una hora más o hasta que doble el volumen
- 6
Precalentar el horno a 220 y hornear durante 4 minutos
- 7
Pasado los 4 minutos sacar, pintar con el huevo reservado y espolvorear con azúcar y volver a meter al horno 6 o 7 minutos hasta que esté doradita
- 8
Después dejar enfriar sobre una rejilla para que la masa no coja humedad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Toña Toña
Es un bollo dulce muy popular en mi pueblo natal, Pinoso en Alicante, lo comemos para merendar o desayunar, sólo o acompañado de una taza de leche o con chocolate. También lo comemos incluso con longaniza seca, que aunque la toña es dulce la mezcla con el salado de la longaniza está espectacular. #recetasdulces Lourdes -
Toña Toña
Este dulce es típico de Valencia,en cada lugar se le llama de manera distinta. Es muy simple pero acompaña muy bien con una taza de chocolate.No es un dulce que se haga rápido, pues necesita su tiempo para que la masa leve, pero si tenéis paciencia y respetáis los tiempos el resultado será espectacular. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Toña alicantina Toña alicantina
La toña de Semana Santa o toña alicantina que en algunos pueblos llaman también toña o panquemao es un bollo típico de las meriendas y desayunos de la zona. Queda esponjoso y es una pasada cuando lo acompañas de chocolate o bien una buena horchata o limón granizado. Marieta -
-
Toña de Pascua alicantina Toña de Pascua alicantina
Esta receta la he hecho a partir de otra que era de monas de Pascua, pero sin ponerle huevo y alguna adaptación porque yo no tenía naranjas para la ralladura. Espero que la hagáis en casa y disfrutéis de la Pascua aunque este año sea particular. Lucia -
Toña alicantina (rellena de crema pastelera) Toña alicantina (rellena de crema pastelera)
Vídeo receta paso a paso pincha aquí >>https://www.youtube.com/watch?v=5hXSgnHY658 Mary Barby -
-
Panquemao o toña Panquemao o toña
El panquemao es un dulce típico valenciano, sobre todo durante la Semana Santa. Y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior es de color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro es blanco y esponjoso!!! Mandarinasymiel -
Monas de Pascua (fogaseta o toña) Monas de Pascua (fogaseta o toña)
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=3h-nvwX8ZnMTb8Os#calendario2025 Fini Bautista Angulo -
Toñas o pan quemao Toñas o pan quemao
Un bollo típico de la C. Valenciana en fiestas de Pascua.Video: https://youtu.be/B6StZAA91qM Luisa C Correcher -
Pan de Calatrava con restos de mona de Pascua y toña Pan de Calatrava con restos de mona de Pascua y toña
¡En esta casa no se tira nada! Y como decía el otro día @Arianne cuando compartía su receta con magdalenas caseras, este es un postre que originariamente servía para aprovechar el pan duro o lo que quedaba duro por casa. ¡Así que antes de tirar, reciclar! Jajajajaja ha salido un pan de calatrava dulzón aún haciéndolo con panela porque, increíble pero cierto, no me quedaba azúcar. Marieta
Más recetas
Comentarios (7)