Calabacín a la plancha con queso y jamón

Receta simple, rápida y riquísima. El calabacín lo fui poniendo en la sartén por tandas, para que estuviesen todas las rodajas en su punto.
Calabacín a la plancha con queso y jamón
Receta simple, rápida y riquísima. El calabacín lo fui poniendo en la sartén por tandas, para que estuviesen todas las rodajas en su punto.
Paso a paso
- 1
Lavamos los calabacines y los cortamos a rodajas sin pelarlos. Ponemos una sartén a fuego alto con unas gotas de aceite de oliva o sin él y vamos poniendo las rodajas de calabacín con un poco de sal y pimienta vuelta y vuelta hasta que se doren. Conforme se vayan dorando, las vamos apartando en un plato.
- 2
Cuando tengamos listas las rodajas de calabacín, las devolvemos todas a la sartén la ponemos a fuego mínimo, y vamos añadiendo los ingredientes. Un puñado de mezcla de queso rallado, el roquefort desmenuzado, los taquitos de jamón y las lonchas de queso semicurado. Por último ponemos un poco de orégano y albahaca y dejamos a fuego mínimo hasta que veamos el queso fundido.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Sartén de calabacín con jamón y queso Sartén de calabacín con jamón y queso
Las Perseidas, fenómeno activo entre el 17 de julio y el 24 de agosto, cuyo punto álgido ocurre cada año, entre el 11 y el 13 de agosto, este año —que se esperaban la semana pasada— no han sido sencillas de observar con la luna llena iluminando la noche.El nombre de Perseidas se debe a la posición de la nube: el punto radiante desde el que parecen llegarnos las estrellas fugaces está muy cercano a la constelación de Perseo. Pero también reciben el nombre de "lágrimas de San Lorenzo" ya que el cenit del fenómeno —cuando mejor se puede ver — coincide con el santoral de San Lorenzo (10 de agosto), que fue martirizado en la parrilla y cuyas lágrimas, cuenta el acervo popular, se ven en el cielo conmemorando su día y su martirio.El origen de las Perseidas está relacionado con la estela del cometa 109P/Swift-Tuttle (descubierto el 16 de julio de 1862 por Lewis Swift y, el 19 de julio de 1862 por Horace Parnell Tuttle) y gira alrededor del Sol aproximadamente cada 133 años. La última vez que pasó cerca de la Tierra fue en diciembre de 1992 (de hecho, en 1993 llegaron a verse hasta 400 meteoros a la hora) y se espera volver a verlo en julio de 2126.Las "estrellas fugaces" que se ven no son más que los cientos de partículas de polvo atravesando la atmósfera terrestre, atraídas por nuestro planeta, y se volatilizan a más de 210.000 km/h.Para maximizar la posibilidad de encontrarlas buscamos la constelación de Perseo —declinación de 45º al norte—.#AdSideraVultus Arianne -
Calabacín relleno de jamón y queso Calabacín relleno de jamón y queso
Una receta muy facilita e ideal para cenar, por ejemplo. También los hago de berenjena, simplemente sustituyéndola por el calabacín. ana_bilbao -
-
-
-
-
Milhojas de calabacín y champiñones con jamón y queso Milhojas de calabacín y champiñones con jamón y queso
Me quedaba medio calabacín y casi siempre recurro a hacer una cremita. Después de pensarlo un poco y a pesar mío, ya que no tiene las mismas calorías la crema que el milhojas o lasaña, me he decidido por el milhojas... decididamente, voy a tener que dejar de comprar cosas tan apetitosas. El milhojas ha quedado riquísimo lo he cocinado en el microondas, se puede hacer más pequeño con más capas o más grande con más ingredientes, este es para un comensal o dos con poco apetito.#revistacookpad carme castillo -
Calabacín al horno con queso de untar y jamón serrano Calabacín al horno con queso de untar y jamón serrano
#calabacín al horno con #queso de untar y #jamón serrano Nuritmica.fit -
Calabacín a la plancha con más cositas Calabacín a la plancha con más cositas
#calabacínAprovechando que me sobró salsa de tomate casera hice esta receta que improvisé sobre la marcha y que está riquísima 😋Feliz viernes 😘😘 Cocina con Barbara
Más recetas
Comentarios