Empanadas de Semana Santa

Llamadas así ya que se preparan mayormente para esta fecha en particular y son tradicionales de la Ciudad de Cusco, Perú. Con el tiempo se volvieron tan populares que las podemos disfrutar en el resto del País y hasta encontrarlas en diversas Panaderías y en diferentes épocas del año. Espero que las puedan preparar en casa y disfrutarlas en familia.
P.De En la foto pueden ver la presentación, alrededor siguen recubiertas con el Papel Manteca a manera de borde y la coloqué sobre Papel Platina, solo para resaltar y que se vea dicho tema con nitidez.
Empanadas de Semana Santa
Llamadas así ya que se preparan mayormente para esta fecha en particular y son tradicionales de la Ciudad de Cusco, Perú. Con el tiempo se volvieron tan populares que las podemos disfrutar en el resto del País y hasta encontrarlas en diversas Panaderías y en diferentes épocas del año. Espero que las puedan preparar en casa y disfrutarlas en familia.
P.De En la foto pueden ver la presentación, alrededor siguen recubiertas con el Papel Manteca a manera de borde y la coloqué sobre Papel Platina, solo para resaltar y que se vea dicho tema con nitidez.
Paso a paso
- 1
En un Bol colocar la Harina, el Azúcar y la Manteca, amasar frotando hasta que formemos una bola.
- 2
Cubrirla con Papel film y refrigerarla por unos 10 minutos.
- 3
Cortar la masa en trozos e ir adelgazándola (1cm) con un rodillo hasta formar rectángulos y luego colocarlos sobre el Papel Manteca cortado también en rectángulos un poquito más grandes que la masa que iremos a colocar sobre ellos.
- 4
Hacer los dobleces a los bordes del Papel a manera de enmarcar la masa y pincelarla con la Yema de Huevo batida.
- 5
Colocar las Grageas o el Ajonjolí encima.
- 6
Llevarlas al Horno a 180 C por unos 15 a 20 minutos.
- 7
Sacarlas del Horno, esperar a que se enfríen y presentarlas así con el Papel alrededor, no retirarlo, para que cada persona pueda disfrutar de su empanadita con su envoltura. Esta ha sido siempre la presentación tradicional.
- 8
Nota: Si luego de preparar las empanadas les queda masa restante, pueden hacer como yo, es súper simple y una idea original sobre todo estoy segura de que será de mucho agrado para los más pequeños de la casa. Hacer Galletitas usando un cortador de Galletas del modelo que prefieran o tengan, en este caso yo usé en forma de Florcitas.
- 9
TIP: Si desean darle un toquecito de sabor, pueden añadirle como cuando las preparamos en casa unas chorrito de Esencia de Vainilla y unas gotas de infusión de Anís a la Masa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanadas de Vigilia de bacalao Empanadas de Vigilia de bacalao
Estas riquísimas empanadas son de bacalao, típicas de Semana Santa, aunque por lo sencillas y ricas que son se pueden preparar en cualquier momento. Como toda empanada, un plato ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos. Gabriela Diez -
Empanadas de vigilia con sardinas (opción pie) Empanadas de vigilia con sardinas (opción pie)
¡Cómo esperábamos la Semana Santa cuando éramos niños!!! El Viernes Santo nadie cocinaba, todo estaba cerrado y casi todos íbamos a los oficios religiosos. Mendoza se vestía de luto. Pero, en ese día de ayuno y abstinencia, las empanadas de vigilia de La Celeste o de La Española, compradas el Jueves Santo, hacían las delicias de todos. Claro, que lo mejor era comerlas el mismo día que se las compraba, y a veces, lo hacíamos; pero , generalmente, mamá las compraba para el Viernes. Estaban hechas con masa de hojaldre de verdad, mil hojas mantecosas y pesadas a pesar de su liviandad, y rellenas con atún y sabores. Eran altas casi 3 cm, por las capas del hojaldre, y grandes. Pero todo ha cambiado; y las tradicionales empanadas de vigilia resultan demasiado complicadas. Así que, optamos por versiones más sencillas y algo más livianas. Esta que propongo está hecha con sardinas enlatadas. #RetoSemanaSanta martalhanna -
Empanada de Vigilia súper fácil Empanada de Vigilia súper fácil
Aquí os dejo una empanada de Vigilia, que acabo de hacer, con todos los ingredientes ya comprados preparados, y ha quedado deliciosa, rápida y sin untar casi nada. penchi briones garcia -
Empanadas mallorquinas de Pascua Empanadas mallorquinas de Pascua
Estas empanadas se suelen hacer en todas las casas de Mallorca, para celebrar la Pascua. Esta receta era de mi bisabuela, y pasó de generación en generación. magui2010 -
Empanadas Colombianas Empanadas Colombianas
Las Empanadas son un plato típico no solo de Colombia sino de muchos países del mundo. Pero la variante nuestra se caracteriza por su masa de maíz y su relleno de carne sazonada y papa, aunque existen variantes según cada región del país, incluso cada familia tiene su propia receta. En esta ocasión les presento mi receta #estilochefJuancho o Empanadas de carne desmechada Chef Juanxho -
Empanadas de carne Empanadas de carne
La empanada criolla son típicas de las fiestas patrias, pero se comen en todo momento, son muy ricas y fáciles de hacer. En esta receta el secreto esta en la cantidad de cebolla, en general se usa la misma cantidad de carne picada que de cebolla. Esperamos que las pueben y nos cuenten que les parecieron. La variedad de empanadas más típicas de Argentina.El próximo Día de la Patria hacelas, no pueden faltar unas ricas empanadas de carne criollas en tu menú. Las empanadas criollas son tradicionales del 25 de mayo y el 9 de julio. mis-recetas -
-
Empanadas de Carne Empanadas de Carne
Con las empanadas tengo algo muy especial, desde chico hacía pero nunca me salia el repulgue, cuando estuve la clase de las empanadas, le pregunté a la profe una manera de hacer el repulgue, y hoy gracias a eso cada dia me sale mejor.Las empanadas son algo muy nuestra y lo disfruto siempre que las preparo. Hay diferente variedades, como de jamom y queso, pollo, pescado,picantes,cortada a cuchillo etc. Valencio Molina
Más recetas
Comentarios (5)