Bizcocho esponjoso de chocolate

Cuando hacemos un bizcocho siempre queremos que nos quede esponjoso. Pues aquí os traigo mi secreto para que os quede así.
Bizcocho esponjoso de chocolate
Cuando hacemos un bizcocho siempre queremos que nos quede esponjoso. Pues aquí os traigo mi secreto para que os quede así.
Paso a paso
- 1
Vamos planteando las cosas: precalentamos el horno a 180º. Yo puse mi horno a 160 º porque es potente, así que en este caso bajé la temperatura, aunque luego tuviese que dejar el bizcocho el doble de tiempo, pero me daba igual. Así me aseguro que no se quema por encima y queda crudo por dentro. Además, al hacerse lentamente, crece más. Untamos el molde que vayamos a usar con mantequilla y harina o con spray desmoldante. También puedes forrarlo con papel de horno. Así lo he hecho esta vez para que lo veas. Mi molde es de 23 cm. Tamizamos la harina, la levadura, la maicena y la sal. Reservamos.
- 2
Separamos las yemas de las claras de los huevos y ponemos cada ingrediente en dos cuencos amplios. Batimos las claras y cuando lleguen a estar espumosas, añadimos las gotas de zumo de limón y seguimos batiendo hasta que se formen picos blandos, entonces incorporamos la mitad del azúcar y seguimos montando hasta que esté a punto de nieve. Reservamos.
- 3
Añadimos el resto del azúcar a las yemas y las batimos hasta que espesen y se vuelvan más claras, entonces añadimos la leche, mezclamos, la mantequilla, volvemos a mezclar y finalmente el cacao en polvo. Mezclamos.
- 4
Cuando esté todo bien ligado, incorporamos la mezcla de harinas tamizadas y removemos.
- 5
Añadimos las claras montadas reservadas y mezclamos con movimientos envolventes para que no se bajen. Luego lo pasamos al molde y horneamos.
- 6
El tiempo dependerá del horno. Como te comenté antes, a 160º lo tuve 1 hora. Si lo pones a 180º, con 35-40 minutos estará bien, o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Una vez hecho, esperamos a que se enfríe, desmoldamos y servimos.
Recetas similares
-
Bizcocho esponjoso de chocolate Bizcocho esponjoso de chocolate
Base de bizcocho que después se puede convertir en una rica tarta de cumpleaños o cualquier tipo de fiesta. #PlatosNavideños Yoli -
Bizcocho esponjoso de chocolate Bizcocho esponjoso de chocolate
Cuando te entra antojazo de algo dulce, abres los armarios y haces un bizcocho de tamaño Xl 😅 Denny -
Bizcocho esponjoso de chocolate Bizcocho esponjoso de chocolate
Una receta muy fácil para poder disfrutar de un dulce, sobre todo para los amantes del chocolate :) Elena -
Bizcocho de chocolate esponjoso Bizcocho de chocolate esponjoso
Esta receta está entre mis favoritas, puesto que es un bizcocho ángel food cake, pero con el intenso y delicioso sabor a chocolate.La primera vez que probé el ángel food cake me enamoró y ahora no dejo de probar un sinfín de recetas con este delicioso bizcocho esponjoso.Así que si quieres ver muchas más recetas de bizcochos esponjosos, vente conmigo a mí blog, y descubre video tutoriales y recetas con el paso a paso con fotos.Aquí te dejo la receta explicada de forma básica, pero si quieres ver la receta explicada al detalle, vente al blog. Te va a encantar.https://www.lolitalapastelera.com/bizcocho-de-chocolate-esponjoso/ Lolita la pastelera -
Bizcocho de chocolate esponjoso Bizcocho de chocolate esponjoso
Familia otra receta de la escuela de cocina, esto es un no parar, y de chocolate.............jejeje vamos a la cocina, gracias Marina.#escueladecocina Gema la gaditana -
Bizcocho de chocolate esponjoso Bizcocho de chocolate esponjoso
Una receta muy sencilla pero muy rica y jugosa 🤤 Marina cocinillas -
Bizcocho de chocolate esponjoso Bizcocho de chocolate esponjoso
Es muy fácil de hacer y encima está buenísimo Rocío -
-
Bizcocho de chocolate muy esponjoso Bizcocho de chocolate muy esponjoso
Que mejor receta dulce para el día de la madre que un buen bizcocho de chocolate que nunca falla #MyKaramelli FM -
Bizcocho esponjoso Bizcocho esponjoso
Este bizcocho me encanta...lo hago mucho en casa. Queda muy tierno y esponjoso y si lo mantenéis en un recipiente hermético aguanta muy bien hasta una semana. Pero no creo que sea necesario porque os lo comeréis antes 😉. Siempre tendréis un rica merienda disponible para los peques y los no tan peques. También es un buen bizcocho para hacer tartas y rellenar según os dicte vuestra imaginación.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (3)