Paso a paso
- 1
Primero se arma la mise en place, se pesan todos los ingredientes antes de comenzar a preparar cualquier preparación, para no olvidar ningún ingrediente.
- 2
Precalentar el horno a 170 grados, enmantecar y enharinar los moldes a utilizar.
- 3
Batir la manteca con el azúcar, la ralladura y la esencia, hasta lograr una crema.
- 4
Agregar los huevos de a uno, siempre emulcionando para agregar el siguiente.
- 5
Tamizar harina con el polvo de hornear y agregar en 2 tandas. Continuar el batido por unos minutos más.
- 6
Colocar la preparación en los moldes y llevar al horno por unos 35 a 40 minutos. Verificar su cocción con un palito de brochettes, si este sale seco ya está listo. Retirar y dejar en el molde de 5 a 7 minutos, luego desmoldar y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Budín matero Budín matero
Un rico budín para la merienda o desayuno. Sin muchos pasos. Solo mezclar y al horno =) Karina Amaya -
Budín tricolor Budín tricolor
Budín tricolor, una mezcla de chocolate amargo, otra de chocolate con leche y la última de chocolate blanco, queda veteado en tres colores y esta delicioso. Queda exquisito con un baño de chocolate. Araceli -
-
-
Budín frutal Budín frutal
Un encuentro entre amigos, especialmente un grupo que si nos podemos a pensar somos todos diferentes, pero me detengo a pensar y entonces sale a la luz que todos gustamos de lo dulce. Así que esto fue para ellos. Con el único fin de compartir un grato momento.chiaraminutti
-
-
-
Budín Coral Budín Coral
Con el pan sobrante podemos hacer fantásticas recetas. Podemos añadir frutas frescas, frutos secos, chips de chocolate .... que lo hace mucho más apetecible y lo convierte en un estupendo postre o merienda. Fogons -
Budín especial Budín especial
Budín especial con miel de caña y cascaritas de naranjas confitadas; se baña con un glasé de miel de caña y azúcar impalpable y se espolvorea con maní. Araceli -
Budín bicolor Budín bicolor
Una forma de limpiar la heladera es convertir los restos en croquetas. Otra, hacer un budín. Este con calabaza y hojas de remolacha que ya tenía hervidas. Las cantidades y los elementos son sugerencias. martalhanna
Más recetas
Comentarios