Paso a paso
- 1
Se mezcla la harina con el huevo y la mantequilla y poco a poco se añade el agua hasta que la masa vaya cogiendo consistencia, luego de se deja reposar 25 minutos tapada con papel film. Una vez la masa esté se estira.
- 2
Se estira y se corta en el tamaño adecuado, se corta el queso en dados y se envuelve en la masa. Se pone la sartén a calentar el aceite y se fríe.
- 3
Se sirve acompañada de una buena salsa la que más os guste y algo refrescante, para mi gusto una agua panela.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Eli Davila le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/9380018
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tequeños Tequeños
Este rico aperitivo es muy popular en Venezuela, pasapalo lo llaman allí. No hay reunión, fiesta o cumpleaños sin que estén presentes. Son unos pequeños trozos de queso, envueltos en una masa y fritos. Y si, dicho así, además de parecer sencillo, puede parecer una receta del montón, pero te aseguro que no lo es y que la fama que los precede, está totalmente justificada. Sólo tienen una pega, una vez que metes la mano en el plato es un no parar.Nuria Eme
-
Tequeños 🇻🇪 Tequeños 🇻🇪
Los tequeños son muy tradicionales y no faltan en una fiesta de venezolanos jajaja y se conoce en otros lugares como deditos de quesos. Su nombre se remonta a la la época de la colonia, existen muchas versiones de su origen yo compartiré la que me dio mi mamá, y es la siguiente: "Proviene de los Teques Edo Miranda, de la época de la colonia y se debe a que las empleadas de las familias adineradas, después de hacer el pan 🍞 utilizaban la masa restantes en las tardes para la merienda, envolviendo tiras de queso🧀 para freírlas, de allí el nombre de tequeños" Monik -
Tequeños Venezolanos Tequeños Venezolanos
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/10/tequenos-venezolanos.htmlLos tequeños en Venezuela son uno de los pasapalos qué no pueden faltar en cualquier celebración o fiesta, pudiendo encontrarse en algunas cafeterías y panaderías en formato grande con una longitud de entre 25 y 30 cms. En Venezuela se conoce como pasapalo lo que en España llamamos canapés, tapas o aperitivos.También son típicos en la gastronomía colombiana donde son más conocidos como palitos de queso, deditos de queso o simplemente deditos.Los tequeños son palitos de queso envueltos en una masa qué posteriormente se fríe de modo que la masa quede crujiente y el queso interior derretido.El queso idóneo para prepararlos es el queso blanco Venezolano, pero también se podría con un queso semi curado, preferiblemente bajo en grasas y con poca humedad para que el queso no se salga al freírlo ni ablande en exceso la masa.Actualmente ya se pueden encontrar diversas versiones del tequeño, por ejemplo horneado, o con diferente rellenos, incluidos los tequeños dulces cómo los de chocolate.Los tequeños que aquí os muestro los ha hecho mi cuñada que es Venezolana y aunque lleva viviendo en España muchos años, las buenas costumbres arraigadas de su tierra hace que todos podamos disfrutar de platos tan ricos como este. VinoyMiel
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/9380018
Comentarios