
Saltimbocca alla Romana

Saltimbocca a la Romana (*Saltimbocca alla Romana*) es otro de los platos clásicos italianos, muy típico de Roma. Ternera al sabor del prosciutto (jamón italiano) y la salvia fresca. Más abajo doy la receta más sencilla y básica del Saltimbocca a la romana, aunque es una receta que se presta a otras versiones más elaboradas.
Saltimbocca alla Romana
Saltimbocca a la Romana (*Saltimbocca alla Romana*) es otro de los platos clásicos italianos, muy típico de Roma. Ternera al sabor del prosciutto (jamón italiano) y la salvia fresca. Más abajo doy la receta más sencilla y básica del Saltimbocca a la romana, aunque es una receta que se presta a otras versiones más elaboradas.
Paso a paso
- 1
Aplanar o aplastar la carne con un cuchillo si no nos han dado filetes finos. Sazonar con sal y pimienta.
- 2
Poner encima de cada trozo de una hoja de salvia a cada uno, y una loncha de de prosciutto (jamón) . Fijar el jamón con la ternera por medio de uno o dos palillos.
- 3
Calentar un par de cucharadas de mantequilla sin sal o aceite de oliva en una sartén y saltear los filetes hasta que estén hechos. Cocinar más el lado de la carne que el lado del prosciutto (jamón).
- 4
Sazonar al gusto y servir con sus jugos. Para mejorar estos se suele aladir un poco de mantequilla y un vasito de vino blanco, o de marsala.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Saltimbocca Saltimbocca
El saltimbocca es un plato típico de la cocina italiana, compuesto de ternera, jamón y el potente sabor de la salvia. Un aperitivo sencillo, rápido y con un bocado exquisito. Disfruta cocinando con Fernando -
Saltimbocca a la española en airfryer Saltimbocca a la española en airfryer
La saltimbocca es un producto típico de la tradición napolitana, preparado solo con agua, harina y levadura.La masa se deja fermentar de 24 a 36 horas y se elabora a mano para darle su característica forma plana y alargada.La cocción sobre piedra volcánica a 500 °C permite obtener un pan con una miga tierna y una corteza crujiente y tostada.Es excelente para rellenar con embutidos, quesos y verduras.Yo he elegido hacerlo con productos que nunca me faltan en la nevera, y ha quedado un delicioso bocadillo italoespañol.#freidoradeaire Encar -
"Saltimbocca" de secreto ibérico "sous vide" "Saltimbocca" de secreto ibérico "sous vide"
Necesitaba encontrar alguna receta realmente especial para cocinar el maravilloso secreto ibérico que compré el otro día con la promoción de Lolamarket, y curioseando por Internet me encontré esta receta. Según la iba leyendo me iba encantando. Tiene todo lo que estaba buscando, es original, sabrosa, tiene buena presentación y además utiliza la técnica "sous vidé" de la que soy gran seguidora.El viernes por la noche saqué mi envasadora y me puse manos a la obra. El tiempo total de elaboración ha sido de 42 horas, y el resultado juzgarlo vosotros mismos por la foto. Begoña Granada -
Sopa de bacalao a la romana Sopa de bacalao a la romana
A la romana, no porque lleve calamares a la romana ni nada con un rebozado a la romana sino porque esta sopa es originaria de Roma.Una vez aclarado esto, deciros que es una sopa sorprendentemente buena, con un sabor a bacalao exquisita. No te la pierdas, sé que te va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/sopa-de-bacalao-la-romana-zuppa-di.html Rosa Angel -
Rummo (pasta) a la romana Rummo (pasta) a la romana
Esta manera de cocinar la pasta la hago desde siempre, la llamó a la romana porque vivimos en la avenida de Roma Roberto Martínez Vigil-Escalera -
Tortellini a la romana Tortellini a la romana
La he llamado a la romana, porqué en un libro leí que fueron los romanos los primeros en freír la pasta fresca independientemente de la salsa que le pongamos. Solo por la acción de freír la pasta. Desconozco si hay alguna receta con este nombré y si alguien lo a hecho de esta manera. jluiscaro63 -
Trippa alla romana. Callos de estilo romano Trippa alla romana. Callos de estilo romano
La trippa alla romana tiene mucha historia, es imposible llegar en Roma y no comer ese trozo de historia de la comida italiana.... Claro, el callo no a todos gusta pero lo tenéis que probar... La receta toma un po de tiempo y por eso la podéis hacer escuchando un poco de música relajante, en ese canal nuevo la encontráis....https://youtu.be/Q1RYFeaC_mgCopiar pegar y escuchar....gracias chefmauriziocorti -
Bacalao a la romana Bacalao a la romana
El bacalao tiene mil formas de preparacion pero una de mis favoritas es a la romana. Susana -
Pasta a la manteca con calamares a la romana Pasta a la manteca con calamares a la romana
Fideos cinta a la manteca y anillas de calamares con ajo, perejil y coñac a la romana.La pasta está hervida al dente y las anillas de calamares fritas después de haber sido rociadas con un chorrito de coñac, condimentadas con ajo y perejil picados, y pasadas por harina y huevo batidos.Pasta preparada de manera muy sencilla ya que solo lleva manteca acompañada de los clásicos calamares a la romana pero con un toque de sabor diferente delicioso. Gabriela Diez -
Tajadas de bacalao a la romana Tajadas de bacalao a la romana
***Este es el enlace que os lleva al video de la elaboración del bacalao a la romana ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zoS-3Z5Jnf0***Esta receta la encontrareis en mi blog (La cocina tradicional de Cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/05/tajadas-de-bacalao-la-romana-4500000.html***Tajadas de bacalao a la romana***Esta receta es una de mis favoritas por que me recuerda a cuando yo era pequeño y la hacia mi madre, es una receta deliciosa con la que podréis sorprenderos a vosotros mismos pero también sorprenderéis a vuestros familiares y amigos en las celebraciones que hagáis, quiero agradeceros a todos los mas de 14.000 suscriptores por tanto cariño y tanto tiempo que me habéis dado para aprender en estos casi 5 años gracias de vuestro siempre amigo cambalache3. CAMBALACHE3 -
Bacalao a la romana Bacalao a la romana
Me gusta el bacalao de cualquier manera, en éste caso lo hago rebozado a la romana, si sobra me gusta por la noche hacer un bocadillo de pan con tomate y bacalao rebozado, desde pequeño que me gusta y lo recomiendo, está delicioso, quizás no sea muy sano pero todo lo que al cuerpo le entra bien, bien está. josevillalta -
Boquerones a la Romana Boquerones a la Romana
El boquerón es muy apreciado en la cocina mediterránea por su sabor y textura de sus lomos.En España se consume de formas distintas: fritos, en aceite de oliva y previamente rebozados en harina de trigo y/ huevo, macerado en vinagre, sal, ajo, perejil y aceite de oliva, o como una semiconserva en aceite de oliva, previamente desecada en salazón.En función de su presentación y de la región donde nos encontremos, éste pescado tiene distintos nombres, en la zona del cantábrico, le llaman "anchoa" cuando se prepara en salazón y se envasa en aceite de oliva, o "bocarte" tanto si se prepara rebozado en harina y frito, como si se macera.En toda la costa mediterránea y en la fachada atlántica andaluza se le denomina "boquerón" tanto a la fritura como al encurtido en vinagre.Un amigo, Braulio me recomendó un macerado a aplicar y así lo he hecho en los segundos que hice y estaban deliciosos, por eso lo recomiendo, para que lo probéis, merece la pena. josevillalta
Más recetas
Comentarios