Mermelada de naranja amarga (receta base y versiones)

Receta base perfecta para experimentar nuevos sabores.
En la zona en la que vivo hay variedad de frutales en las veredas, particularmente naranjos. Los frutos en su mayoría son muy amargos, por lo que la única utilidad que les encuentro es hacer dulces.
Mermelada de naranja amarga (receta base y versiones)
Receta base perfecta para experimentar nuevos sabores.
En la zona en la que vivo hay variedad de frutales en las veredas, particularmente naranjos. Los frutos en su mayoría son muy amargos, por lo que la única utilidad que les encuentro es hacer dulces.
Paso a paso
- 1
La versión que yo hago es con 50% de azúcar blanca por cantidad de fruta preparada y lista para cocinar. A mí me suele quedar un 70% de fruta lista a partir de la cantidad original. En las fotos se ven naranjas de 2 colores, son de árboles distintos, unas más amargas que otras. Hice un mix entre ambas. Esta es la receta base, al momento de la cocción final se pueden crear variantes de sabor agregando distintos ingredientes.
- 2
Primeramente, lavar bien las naranjas una por una para quitar elementos indeseados, si es posible con cepillo. Dejar escurrir. Luego pelarlas tratando de sacar la menor cantidad de parte blanca y reservar las cáscaras.
- 3
Exprimir todas las naranjas. Reservar las semillas (ellas añaden la pectina necesaria para gelificar) y ponerlas en una bolsita de tela, puede ser un lienzo, una gasa, una servilleta de tela limpia. Cortar las cáscaras lo más finamente posible en juliana o procesar si es mucha cantidad. No es necesario que sean todas las cáscaras, eso queda a gusto de cada uno. Mezclar todo y dejar macerar refrigerado unas 24 hs.
- 4
Llevar a hervor toda la preparación y cocinar hasta que las cáscaras estén tiernas, aproximadamente 45 minutos. Dejar reposando, lo ideal es algunas horas para que evapore un poco más el agua del jugo, reduciendo, y las semillas sigan desprendiendo la pectina.
- 5
Poner a esterilizar los frascos, lo ideal es hacerlo al mismo tiempo que la cocción final ya que el envasado debe hacerse en caliente. Retirar la bolsita con las semillas, apretando bien para terminar de sacar la mayor cantidad de pectina posible. Pesar el contenido final de la preparación y agregar la proporción correspondiente de azúcar.
- 6
Si las cáscaras quedaron muy gruesas o duras, se puede mixear un poco. Esto es a gusto de cada uno. Llevar a hervor, revolviendo hasta lograr la consistencia deseada, no menos de 30 minutos. En este momento se pueden agregar otros ingredientes para generar distintos sabores. Se puede experimentar, aquí el paladar propio nos guiará. Yo utilizo canela, menta (fresca o seca), jengibre... Si agrego chocolate o coco rallado, lo hago una vez finalizada la cocción, previo al envasado. Ensayen!
- 7
Una vez lograda la consistencia deseada, apagar el fuego. Sacar los frascos, dejarlos secar (estando calientes enseguida se evapora el agua) y proceder a envasar. Llenar hasta el tope, ponerles las tapas y dejar enfriar boca abajo para que se genere el vacío, si es que no los van a consumir inmediatamente.
- 8
Prácticamente se puede experimentar con cualquier cosa para lograr sabores nuevos, la naranja amarga marida bien con muchos productos, especias, hortalizas, etc. Todo es cuestión de ir probando. En una de las fotos finales se ve una que hice con pasas de uva maceradas en ron. Queda perfecto para un desayuno o merienda invernal con mate y pan casero. Buen apetito!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sudado de pollo y verduras al naranja Sudado de pollo y verduras al naranja
Una receta inventada por mí, me gusta experimentar en la cocina y descubrir nuevos sabores. Espero que les guste mi receta y la cocinen. 😉😉👌🏻👌🏻👩🏼🍳👩🏼🍳🥗😋😋 Lina Sanmiguel -
Mermelada de naranja Mermelada de naranja
La hice para la boda de mi hijo. Los invitados felices Maria Luisa Aguilar -
Receta Navideña Natilla o Manjar de Arroz Receta Navideña Natilla o Manjar de Arroz
Esta receta la aprendí de mi madre como siempre estaba muy pendiente de lo que iban a hacer para la noche buena, aunque ahora yo le agregue nuevos ingredientes y me quedó espectacular. Sobeida pérez -
Mermelada de agraz Mermelada de agraz
A Aurora le encanta estar con sus amigos, especialmente cuando recolectan bayas silvestres. ¡Los pájaros y las ardillas le indican dónde encontrar los arbustos con los mejores frutos! Una vez de regreso en su casa, Aurora usa estos dulces descubrimientos para hacer esta rica mermelada. Soy Ana y te voy a enseñar alrededor de 45 recetas deliciosas de este mágico libro. No olvides seguirme en mi insta y tik tok para ver el video de la receta! Ana Maria Suarez Jimenez -
Festival de tapas y pinchos Festival de tapas y pinchos
Por su colorido y variedad de sabores resulta divertido Maria Luisa Aguilar -
Torta Ocean Cake de sirenas Torta Ocean Cake de sirenas
Está técnica consiste en mezclar diferentes componentes, base de bizcocho, mousse y gelatina. La he preparado para mí sobrina en su cumpleaños. De varias recetas en internet he adaptado está corrigiendo cantidades para que quedara perfecta y por supuesto añadiéndole mi toque personal. Espero les guste. Miryam Morron -
Torta de maracuyá y chips de chocolate Torta de maracuyá y chips de chocolate
La maracuyá y el chocolate son la combinación perfecta, un juego de sabores en el paladar que hace feliz a nuestro corazón ! Anita Gómez Bedoya -
"ENYUCAO" De Colombia...! "ENYUCAO" De Colombia...!
En mi Costa Caribe, tenemos variedad de dulces típicos, baratos y fáciles de hacer. El enyucado o como decimos en la costa “ enyucao” es típico de esta parte de la región de Colombia.La base o ingrediente principal de este postre, es la yuca, acompañada de queso costeño, coco rallado y leche de coco, azúcar y anís. Muy fácil de hacer, sobretodo económico y con ingredientes que tiene uno a la mano.Es una receta que ha pasado de generación en generación, y muchas familias en Colombia lo tienen como una forma de vida, comercializándolo como su medio de trabajo. Dicho esto, paso a compartirles la forma de hacerlo para que lo intenten en casa y disfruten de esta maravilla de dulce...! Vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Dulce de coco con uvas pasas Dulce de coco con uvas pasas
En la Costa Caribe colombiana se tiene la costumbre de preparar dulces para Semana Santa de los más variados sabores y combinaciones, se intercambian con los vecinos. Les comparto el que preparé. Maria Luisa Aguilar -
TARTA DE 🍠Zapallo Y🥥 Coco...! TARTA DE 🍠Zapallo Y🥥 Coco...!
Deliciosa fusión de sabores y textura. Les conté que estoy conociendo el zapallo y sus propiedades nutricionales y su utilización diversa en postres, galletas y tartas y no digamos crepas y croquetas, un producto muy completo y multivitamínico. Estoy encantada y se los comparto, a lo que vinimos vamos a contárselos, me acompañan...?😋😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Rica!!!!😋 Tortica de Plátano Maduro Rica!!!!😋 Tortica de Plátano Maduro
Esta receta de los -plátanos maduros- es perfecta cuando el plátano esta bien maduro y su cáscara casi negra. Es perfecta para toda la familia y especial a los niños les encanta por su rico sabor y textura suave.. Para los adultos es un acompañante perfecto con un buen café en la horas de la mañana como merienda....#delantaldorado Cony Serrano -
Cupcakes de banana con chips de chocolate🍌🍫 Cupcakes de banana con chips de chocolate🍌🍫
Lo que más me encanta de esta receta es que los cupcakes no quedan muy dulces🤤 Laura Pacheco Mariano
Más recetas
Comentarios (9)