
Salmorejo manchego

Muy diferente al andaluz. Se hace a base de higado de cerdo, pan, ajos, pimentón, sal y aceite. Es típico del pueblo toledano de Almendral de la Cañada. Este pueblo, aparte de tener la zambomba más grande del mundo hace la receta de salmorejo que les cuento a ustedes.
Salmorejo manchego
Muy diferente al andaluz. Se hace a base de higado de cerdo, pan, ajos, pimentón, sal y aceite. Es típico del pueblo toledano de Almendral de la Cañada. Este pueblo, aparte de tener la zambomba más grande del mundo hace la receta de salmorejo que les cuento a ustedes.
Paso a paso
- 1
Poner a remojo la noche anterior el pan.
- 2
Deshacer el pan y se hace con él como un puré.
- 3
Asar el hígado (si es en brasas mejor), machacarlos una vez asado y se le agrega al pan.
- 4
Refreír el pimentón y muchos ajos picados, un poquito de harina y sal.
- 5
Unir este último refrito con lo anterior. Cocer un ratito todo junto y listo para comer
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Salmorejo Salmorejo
Esta receta es típica de la provincia de Córdoba. Es como un gazpacho pero mucho más espeso.Una de las reina de las sopas frías andaluzas, hidratante, refrescante y saludable para los días fuertes del calor del verano andaluz.Se acompaña de vídeos de salmorejo para que sea más fácil seguir la elaboración de la receta.Vídeos: Salmorejo mis-recetas -
Salmorejo Salmorejo
Hace ahora un año prometí a una persona cercana que iba a hacer una receta de salmorejo distinta a lo habitual, lo cierto es que pasó el verano y no la hice, nunca me lo ha retraído y hoy deseo dedicársela, pienso que sabe de quién hablo, a ella va dedicada con cariño.He hecho un salmorejo como deseaba, no me he salido de los cánones clásicos en cuanto a ingredientes, si en cuánto a las formas, he hecho un salmorejo gelatinizado y francamente me ha gustado, lo recomiendo como entrante original, sobretodo sorprenderemos a nuestros comensales, confío os guste.Debéis pensar que el Salmorejo gelatinizado debe hacerse un día antes de degustarlo, por lo que he puesto el tiempo que empleamos en hacerlo sin contar esas 24 horas josevillalta
Más recetas
Comentarios