Pirashki

Las pirashki son una receta típica de Rusia y otros países que formaban parte de la antigua URSS.
A simple vista son como nuestras empanadillas, la diferencia radica en que se mezcla carne con un ingredientes dulce y en la masa, que emplean una masa quebrada o brisa para prepararlas por lo que quedan más duras.
Deliciosas y sencillas de preparar.
Pirashki
Las pirashki son una receta típica de Rusia y otros países que formaban parte de la antigua URSS.
A simple vista son como nuestras empanadillas, la diferencia radica en que se mezcla carne con un ingredientes dulce y en la masa, que emplean una masa quebrada o brisa para prepararlas por lo que quedan más duras.
Deliciosas y sencillas de preparar.
Paso a paso
- 1
En una sartén ponemos una cucharada de aceite y rehogamos la cebolla y el bacon bien picados.
- 2
Cuando la cebolla comience a transparentar añadimos las pasas y rehogamos durante un minuto más. Retiramos y reservamos.
- 3
Por otro lado, estiramos la masa quebrada y con un cortados hacemos círculos de pasta que rellenamos con una cucharadita de la mezcla anterior.
- 4
Cerramos los círculos dándoles forma de empanadilla, presionamos bien los bordes y pintamos con la mezcla de yema de huevo batida y un chorrito de salsa de soja.
- 5
Colocamos los pirashki sobre una placa de horno y los cocemos, a 180º, durante unos 15 minutos o bien hasta que la masa esté bien cocida y dorada.
- 6
Retiramos y dejamos atemperar o enfriar por completo antes de consumir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hash Browns / Tortas de papa 🥔
#rápidaAlcanza para 2 personas , 2 porciones por persona.Fácil de hacer y deliciosa para cualquier momento y fácil de acompañar 🥔 , en especial al desayuno son espectaculares. Jocselyn Cortés -
Piroshki —empanadillas rusas de carne—
(en ruso, пирожки, forma plural de pirozhok) Son panecillos rellenos, horneados o fritos, de carne, verduras u otros ingredientes; que ocupan un lugar muy importante en la cocina rusa y, es uno de los pocos platos que se ha conservado desde la antigüedad sin influencias extranjeras, es quizá el plato ruso más puro. (No debe confundirse con pierogi, que es la versión polaca del pelmeni ruso).Desde el punto de vista etimológico, viene del ruso antiguo, y hace referencia a banquete, señalando que ninguna fiesta solemne podía celebrarse sin empanadas, aunque actualmente, son una comida callejera popular por su comodidad para comerlos.(Receta de mi hermana, de sus musthave cómics) #enrollados Arianne -
Pastelitos rusos-"kartoshka"
Palabra "kartoshka" significa- "patata", a lo mejor lo llaman así por el color que tienen. Pastelitos de cacao, galletas y nueces trituradas, van al cogelador antes de servir. Luba Ustinkina -
Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺
Conocidos en Rusia como “pelmeni” es uno de los platos más comunes de su gastronomía. Normalmente se suelen comer acompañados con crema agria (si no tienen, yogur griego) o mayonesa. Maria K. -
Piruletas de queso
Para esos días en los que tienes invitados inesperados de ultimo momento, no tienes tiempo suficiente para cocinar, o no se te da bien la cocina aquí os presento una forma fácil, diferente y divertida para presentar una tapa de queso que seguro que divertirá a tus invitados sobretodo a los mas peques de la casa.Irene
-
Piruletas de queso con tortilla fina 🍭🧀
Unas divertidas piruletas hechas con queso rallado mozzarella, que acompañadas de una tortilla a la francesa muy finita con salchicha y queso de cabra, se convierten en la cena ideal que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Además son un aperitivo excelente para las fiestas, y lo mejor ... muy rápidas y fáciles de hacer. No dejéis de probarlas👩🏼🍳 María José MR 👨👩👧 -
-
Piruletas decoradas
Hoy han venido mis sobrinas a comer y a las dos les encanta estar en la cocina conmigo Hemos dedicado parte de la tarde a preparar estas piruletas, que ellas mismas han decorado. latuto -
Rissois (Empanadas)
Es una receta portuguesa, y en español es empanadas, lo que he estado dudando si ponerle rissois que es su nombre verdadero de la receta, o ponerle delicias, porque la verdad son unas verdaderas delicias.Pues las hicimos ayer en clase, son ideales para picotear en fiestas, como navidad, reuniones con amigos o en familia, y se pueden una vez preparadas congelar y a la hora de hacerlas, las sacais un cuarto de hora antes para freir, y os diria que son dos en uno, croquetas y empanadillas.El relleno, se lo podeis hacer de muchas maneras e incluso de chocolate. Las explicaciones son de gambas pero solo le teneis que cambiar las gambas por lo que elijais. montse-2009 -
Pita (empanadas)
empanadas muy diferente a lo de aquí está receta en concreto es de Kosovo y son deliciosas Sadat Cani -
Bizcochitos de piruleta
Quedan preciosos, y están muy buenos. No dejéis de ponerle el glaseado porque le da un gustito estupendo! La receta la adapté de la web www.recetasparatorpes.com donde usaban la receta para hacer magdalenas. Altamente recomendable! hirmafilter -
Pan Lavash
El lavash no es simplemente un tipo de pan; es un pilar cultural en varias regiones del Cáucaso y Oriente Medio, especialmente en Armenia, donde se considera un símbolo de identidad y patrimonio. De hecho, en 2014, la UNESCO incluyó el lavash, la preparación, el significado y el aspecto del pan plano como expresión de la cultura en Armenia en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. bearecetasymas -
Piruletas de parmesano
Estas piruletas están muy, pero que muy buenas y de aperitivo quedan geniales, a demás de lo originales que son.Yo ya las he probado, ahora os toca a vosotros. Max Manuel -
Pan de Khachapuri
El pan de Khachapuri, o simplemente Khachapuri, es un plato típico de la gastronomía georgiana. Es parecido a lo que sería una pizza, con una geometría particular y cuyo "topping" consiste en una mezcla de quesos frescos decorados con una yema de huevo Jon Garcia -
Pastelitos rusos Kartoshka - Pastelitos de "patata"
¿Qué atractivo podría tener un tubérculo de patata? Quizás, si no es real, sino un dulce, pues es un manjar que muchos conocen desde la infancia. Su receta es tan sencilla que hasta un niño puede prepararla, y los ingredientes siempre se pueden encontrar en la tienda más cercana. Un clásico manjar soviético elaborado con migas de un bizcocho con crema de mantequilla y cacao.#AlegríaEnLaMesa #postres #postrestipicos Iryna Burlutskaya -
Pierogi ruskie (receta polaca)
Los pierogi son posiblemente el plato típico polaco más popular. Son una especie de empanadilla que se hierve (dumplings) y opcionalmente se fríe después. Aunque se puede rellenar de cualquier cosa, una de las opciones más célebres es la de los pierogi ruskie ("rusos") que vamos a elaborar. Luis J. -
Gyoza
Las Gyozas son unas empanadillas de origen chino, pero que se han popularizado gracias a la cocina japonesa. Se pueden cocinar de seis formas diferentes. Como las mías, se hicieron primero a la plancha sólo por un lado y después se terminaron de hacer tapadas con el vapor del agua que les añadí, se llaman Yaki Gyoza.Si no las conoces, te animo a probarlas. No son difíciles, aunque si un poco entretenidas.Pero merecen la pena, son deliciosas.Nuria Eme
-
Piruletas de pollo
www.instagram.com/eatthegreen_com🍗Esta noche nos lo hemos pasado súper bien en la Escuela de Cocina La Font. Cocinamos muchísimas cosas ricas, entre otras, estás piruletas de pollo, hechas con alitas, con un marinado picante y rebozado en kikos y corn flakes. Quedan muy jugosas por dentro y crujientes por fuera, y un sabor super bueno.🍗#MiRecetario Josemi CilantroYHierbabuena -
Bocata piripi
Es un bocadillo típico de Andalucía y tiene su origen en Sevilla. El origen se lo debemos a la bodeguilla de Antonio Romero. El bocata tiene de nombre “piripi” del que viene de la expresión “estar piripi” que significa “estar borracho”. Se suele tomar el bocata después de una noche de juerga a las 3 de la mañana, cuando el alcohol empieza a subir un poco, se le corta el efecto con un potente bocata. Juan Cannas -
Gyoza
Como he encontrado la tapa de Gyoza aquí en España, quería hacer Gyoza. Le recomiendo hacerlo con más personas como en una fiesta de Gyoza. Es muy fácil hacerlo y tiene buen sabor. YoshimonGo🇯🇵 -
-
Banitsa - pastel búlgaro
La banitsa es un pastel tradicional en Bulgaria que se hace con varias capas de huevos y con abundante queso feta rallado entre la pasta filo y que luego se cocina en el horno. Queda esponjoso y con un rico sabor.Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo! Dos Rombos en la Cocina -
Pierogis
Desde niña es una de las comidas favoritas, mi abuelo era chef y hacía comidas riquísimas!! Natividad Duprat -
Pastelitos rusos
Quien se resiste a estos pastelitos con mucho sabor a avellanas y almendras??? Sugerencia de mi hermana también la presentación, yo desde luego no me he resistido a hacerlos. Espero que os gusten!!😊❤#delantaldorado #alfombrarojaCookpad #singluten #pastelruso Cook_and_Jud -
Lavash
Un pan delgado, suave y crujiente originario de Asia Occidental, la palabra lavash es persa y con está receta podremos hacerlo fácilmente. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Pastelitos rumanos (Papanasi)
Este típico postre rumano me encantó por su delicadeza y su sabor. La verdad es que, cuando estuve en Rumanía, lo tomé un montón de veces porque me pareció realmente único.No obstante, debo reconocer que es muy contundente y va mejor para la merienda que como postre. Aún así, me lo tomé siempre que tuve oportunidad ¡Pero ojo!, tiene millones de calorías :)Hay dos formas de elaborar los papanasi, primero pondré la tradicional rumana, y luego la que puede sustituir esta forma de hacerlos. Pero los que yo comí estaban elaborados a la manera tradicional. Cuqui Bastida -
Kürtőskalács (Pasteles de chimenea)
La receta de hoy son estos deliciosos Kürtőskalács o también llamados "pasteles de chimenea", aunque nosotros preferimos nombrarlos tal y como se llaman en Hungría. Cuando fuimos a Budapest no pudimos resistirnos a este manjar, de hecho, si no recuerdo mal, en 3 días fuimos 4 veces a comerlos e incluso nos trajimos un par a Madrid...con eso lo digo todo. Este dulce es el más antiguo del país, por lo que no tendréis problemas en encontrarlo, ya sea en puestos callejeros, pastelerías, etc...De los que comimos nosotros, recomendamos los de este local, Molnar´s Kürtőskalács, que se dedica en exclusiva a ellos, además está en la calle principal, Váci Utca, así que no tiene pérdida. No os arrepentiréis. Para los que no hayáis ido a Budapest, pero si a Praga, os sonará mucho, ya que es muy parecido al Trdelník, que sería su primo checo (cambian un par de ingredientes, si bien es casi lo mismo).Vamos con la receta, si apetecible es estéticamente hablando, al olerlo ya ni os cuento.... Las recetas de Masero -
Pop cakes rellenos
Algo que les encanta a mis niños y que nos permite compartir un momento juntos decorándolos con grageas de colores Adrian Latorre
Más recetas
Comentarios