Pierogi ruskie (receta polaca)

Los pierogi son posiblemente el plato típico polaco más popular. Son una especie de empanadilla que se hierve (dumplings) y opcionalmente se fríe después. Aunque se puede rellenar de cualquier cosa, una de las opciones más célebres es la de los pierogi ruskie ("rusos") que vamos a elaborar.
Pierogi ruskie (receta polaca)
Los pierogi son posiblemente el plato típico polaco más popular. Son una especie de empanadilla que se hierve (dumplings) y opcionalmente se fríe después. Aunque se puede rellenar de cualquier cosa, una de las opciones más célebres es la de los pierogi ruskie ("rusos") que vamos a elaborar.
Paso a paso
- 1
Conviene comenzar diciendo que las cantidades en los ingredientes son difíciles de precisar, dado que el ancho de la masa que resulte determinará el número de obleas y por tanto, la cantidad de relleno necesaria. Las cantidades indicadas os darán de sobra para completar nuestra receta.
- 2
También debo precisar que yo he usado requesón como queso blanco. En Polonia usan un queso típico. Quesos blancos más fuertes que el requesón producirán sabores más intensos. Podéis experimentar.
- 3
Comenzamos, como siempre, con el "mise en place", es decir, trayendo a la mano todo lo que necesitamos:
- 4
Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas finas y las ponemos a hervir en agua abundante salada.
- 5
Mientras, pelamos las cebollas y las picamos en "brunoise" en trozos no muy pequeños. En una sartén ponemos un poco de mantequilla y doramos la cebolla a fuego medio. La doramos un punto más de lo normal, que algunos trozos estén oscuros. Reservamos una poca en un cuenco pequeño para decorar el plato terminado.
- 6
El momento de detener la cocción de las patatas vendrá dado por su dureza. Las necesitamos un poco más duras que para hacer puré; que las podamos machacar con un tenedor pero no se pulvericen del todo.
- 7
En un cuenco grande desmenuzamos el queso, y añadimos la cebolla, las patatas, dos cucharaditas de sal y pimienta al gusto.
- 8
Pensad que casi todo el sabor del plato saldrá del relleno, así que no os cortéis dándole un puntito más de sal o de pimienta si lo necesita. Cuando el relleno esté listo, reservamos.
- 9
La masa para las obleas la conseguimos poniendo en un cuenco la harina, y haciendo un agujero en el centro (volcán). Colocamos la mantequilla dentro y volcamos el agua bien caliente. Luego con un tenedor vamos comenzando a mezclar de dentro a fuera.
- 10
Cuando el tenedor ya no sea útil por la solidez de la mezcla y el agua ya no queme, sacamos todo el contenido del cuenco sobre una mesa muy limpia y trabajamos sobre ella amasando con las manos hasta tener una pasta homogénea.
- 11
La masa es muy grande para extenderla de una pieza. Hacemos dos mitades y cada una de ellas la extendemos sobre la mesa con un rodillo tanto como podamos. El grosor de las obleas debería ser menor al milímetro.
- 12
Desde este momento hasta cuando hirvamos los pierogi es muy importante conservar la humedad de la masa. Para ello trabajaremos rápido y mantendremos siempre cualquier porción de masa y obleas con las que no estemos trabajando tapadas con un trapo limpio.
- 13
Luego, con un vaso de unos 9 cm en su parte superior, vamos recortando las obleas aprovechando al máximo los espacios entre ellas para desperdiciar la menor cantidad de masa posible. Reservamos las obleas ya cortadas siempre tapadas con un trapo.
- 14
Con una cucharita vamos calculando la cantidad de relleno que cabe en cada oblea. ¡Es importante que el relleno no rebose! Pensad que cada pierogi tiene que sobrevivir a la cocción y luego a la sartén. Por ello los bordes de cada oblea por donde cerramos el pierogi debe estar limpio.
- 15
La oblea se pliega y se cierra. El cierre lo hacemos pinzando el extremo superior del borde con el pulgar y el dedo índice, desplazando los dedos uno sobre el otro con una ligera presión, y repitiendo este gesto a lo largo del borde del pierogi. Además de cerrar el pierogi, le da una forma muy bonita.
- 16
Ahora hay que hervir los pierogi durante 10 minutos a fuego medio-alto en una cacerola que taparemos. Antes habremos salado el agua y echado un chorreón de aceite. Os aconsejo que metáis los pierogi en el agua antes de que ésta hierva fuerte; ayudará a que no se abran.
- 17
Se sacan y se escurren sobre un trapo que no suelte hilo (mejor de algodón).
- 18
En una sartén se pone un poco de mantequilla y cuando esté caliente de ponen los pierogi a dorar por los dos lados.
- 19
Se colocan en una fuente y se adornan con la cebolla que reservamos.
- 20
Hay que comerlos calientes. ¡Buen provecho! O como dicen en Polonia... Smacznego!
Recetas similares
-
Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺
Conocidos en Rusia como “pelmeni” es uno de los platos más comunes de su gastronomía. Normalmente se suelen comer acompañados con crema agria (si no tienen, yogur griego) o mayonesa. Maria K. -
Piroshki —empanadillas rusas de carne—
(en ruso, пирожки, forma plural de pirozhok) Son panecillos rellenos, horneados o fritos, de carne, verduras u otros ingredientes; que ocupan un lugar muy importante en la cocina rusa y, es uno de los pocos platos que se ha conservado desde la antigüedad sin influencias extranjeras, es quizá el plato ruso más puro. (No debe confundirse con pierogi, que es la versión polaca del pelmeni ruso).Desde el punto de vista etimológico, viene del ruso antiguo, y hace referencia a banquete, señalando que ninguna fiesta solemne podía celebrarse sin empanadas, aunque actualmente, son una comida callejera popular por su comodidad para comerlos.(Receta de mi hermana, de sus musthave cómics) #enrollados Arianne -
"Ensaladilla rusa" polaca
Desconozco el nombre polaco de ésta ensaladilla, pero por su similitud con la conocida ensaladilla rusa la llamé así, aunque difiere en algunos ingredientes que la convierten en un plato diferente. Personalmente me gusta más por el contraste de sabores y texturas.En Polonia, y también ahora en nuestra casa, es casi una tradición sentarse varias personas alrededor de una mesa, en agradable tertulia, a preparar ésta ensaladilla que, por otro lado, está presente en muchas comidas de celebración, preparándola en grandes cantidades. mis-recetas -
Filetes rusos
De los filetes rusos se puede decir que son similares a unahamburguesa por su elaboración, pero a mi personalmente megustan mucho más que las hamburguesas, van empanados enharina, pan rallado y huevo y quedan realmente muy jugosos pordentro.Os aconsejo que si no los habéis probado nunca lo hagáispues no os van a defraudar. Rosa Angel -
Filetes rusos
En la familia los llamamos "filetes peligrosos" porque los empiezas a comer y no hay manera de parar.La carne picada es muy versátil en la cocina....hay mucha variedad de platos que se pueden elaborar con ella y lo más importante es que a los niños les encanta. Con unos pimientos fritos, son ideales y un manjar para una merienda de verano en el campo. Mayte Fuentes Garcia -
Filetes rusos de pollo
Vamos con algo muy sencillo y rico y que seguramente les gustará a todos en casa. Si los preparáis podéis hacer más de los que necesitéis pues se pueden congelar perfectamente y no pierden ni sabor ni textura. Ptega -
Filetes rusos
Siempre que como filetes rusos me acuerdo de mi infancia, era una comida que solía prepararnos mi madre porque nos gustaban mucho.Así que la receta de hoy es una receta de mi madre. En este caso en lugar de hacer las patatas incluidas en la receta, como nos los hacía mi madre, los he hecho solos, pero os voy a poner la receta original. Es de vital importancia que utilicéis una buena salsa de tomate para la receta, yo uso el tomate que fríe mi madre que está buenísimo. Las recetas de Masero -
Filetes rusos
Cumple las 3 B: Bueno, Bonito y Barato, además de rico, rico ...Se puede acompañar con una salsa de tomate. Pimientos fritos. Espinacas. Pisto. Cualquier verdura le va bien. begonaccp -
Filetes rusos (horneados)
Los filetes rusos son un plato típico, sencillo y sin complicación. Aquí se propone una versión más ligera de lo normal: horneados en vez de fritos, y sin utilizar miga de pan. La gracia fundamental de esta receta la dan las especias, ¡así que escoge bien cuáles prefieres usar! eolosensei -
Filetes rusos
FILETES RUSOS - SON FAMOSOS EN TODO EL MUNDO. Los filetes rusos son un clásico en la cocina de madres y abuelas, y cada casa tiene su propia manera de elaborarlos. Sus características son un exterior crujiente con una carne con sabor especiado e intenso. Para darle ese sabor a la carne, se utilizan especias y condimentos. Si quieres saber cómo se hacen los filetes rusos, a continuación encontrarás mi versión ¡riquísima! Iryna Burlutskaya -
-
Pastelitos rusos
Quien se resiste a estos pastelitos con mucho sabor a avellanas y almendras??? Sugerencia de mi hermana también la presentación, yo desde luego no me he resistido a hacerlos. Espero que os gusten!!😊❤#delantaldorado #alfombrarojaCookpad #singluten #pastelruso Cook_and_Jud -
Filetes rusos
No es una comida típica de Navidad, pero es un plato que me encanta y me recuerda a mi infancia. Es muy fácil de hacer y se pueden preparar muchos y congelar los que no comamos ese día. Son unos filetes ideales para los peques pues son tan tiernos que no necesitan cuchillo para cortarlos. Ptega -
Leczo Cocina típica Polaca
Esta receta se origina en Hungría , la receta es ligeramente modificada por nuestras abuelas y está entre nosotros desde décadas ! Normalmente se prepara en fines de semana, pero es tan sencillo y rápido que se puede hacer cualquier día La Comida Buena No Es Mala -
-
Filetes rusos sin gluten
Mucho más rápido, con menos aceite, muy jugosos y con una salsa impresionante. "Cocina con Celi" -
Filetes rusos de pollo en salsa
#recetadelasuerteOpción nueva para el pollo, una variación de los filetes rusos con salsita de guiso que los deja súper jugosos. La mezcla de la carne es mejor hacerla la noche anterior para que repose durante la noche en la nevera, que se mezclen bien los sabores y tome más consistencia. viopeal -
Filetes rusos empanados
Súper jugosos. Con estas cantidades me han salido 8 unidades, pero va a depender del tamaño que los hagas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Filetes rusos
#yomequedoencasa y otro weekendreto de Fast Food superado y reto personal por que no los habíamos hecho nunca. Los pusimos luego con mahonesa y se pueden hacer tipo hamburguesas con queso y con todo ¡estaban muy buenos! Marieta -
-
Filetes rusos en salsa
A medio camino entre las albóndigas y las hamburguesas, hoy os traigo este receta de filetes rusos en salsa, muy fáciles de preparar.Si los acompañáis de una buena tanda de patatas fritas en Cecofry tenéis solucionada una comida o una cena en muy poco tiempo. Begoña Granada -
Filetes rusos
Unos filetes de carne picada, ¡riquísimos!Puedes tenerlos preparados para freír en último momento, acompañándolos de una rica ensalada y unas patatas fritas o cocidas al vapor con una salsa de tomate picante.Ufff, un plato sencillo pero que gusta a todos.#carne begoigualada -
-
Patatas gratinadas al estilo ruso
Como ya estamos a un paso de las fiestas, y por aquello de que tenemos que cuidar un poco el bolsillo, aquí y en cualquier país del mundo, os ofrezco esta receta que, hace muchos años, me dio una amiga de mi mamá que era hija de rusos.Claro que yo le he hecho alguna reformita como es habitual en mi.Es económica, rendidora y nos sirve como plato de entrada, como acompañamiento de carnes e, incluso, como plato único si la ponemos en abundancia. Cuqui Bastida -
Filetes rusos a la napolitana
Una de esas recetas que te harán papá (o mamá) del mes!!! A los más pequeños del hogar les encantan las "cosas" empanadas". Y si las acompañamos de su tomate frito favorito y ese queso que se funde al gratinarlo...ni te cuento cómo disfrutarán! Aquí el vídeo del disfrute esto: https://youtu.be/A1cYb1KVru8 CocinarParaCuatro -
Filetes Rusos
Los filetes rusos son otra de esas recetas que en cada casa tiene ese toque que los hacen especiales para cada cual.En mi caso, el toque se lo dan el vino (manzanilla) y la canela. Esperanza -
Filetes rusos de pollo 🐓
Se trata de un plato ideal, sobre todo, para los niños por la cantidad de proteínas y nutrientes que les aporta.Marta Ardavin
-
Filetes rusos en salsa
Podemos ponerle las especias que nos gusten. No podemos olvidarnos de pan para mojar la salsita que queda espectacular Imoan -
-
Filetes rusos de pavo pollo
Delicia de filetes rusos con la carne molida mezcla de pavo y de pollo. El caso es que nos salieron unos filetitos de lo más rico!! Mira en vídeo cómo hacer estos Filetes rusos: https://youtu.be/h0uP-7KbllE CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios (16)