Ajiaco

Participando la cuarta semana en #LasRecetasDeCookpad con las #RecetasInternacionales , esta versión del ajiaco es muy personal porque he variado algunos puntos de la receta tradicional para adaptarlos a mi gusto.
Cualquier duda preguntadme.
Ajiaco
Participando la cuarta semana en #LasRecetasDeCookpad con las #RecetasInternacionales , esta versión del ajiaco es muy personal porque he variado algunos puntos de la receta tradicional para adaptarlos a mi gusto.
Cualquier duda preguntadme.
Paso a paso
- 1
Poner el pollo entero a cocer con el cilantro, 3 dientes de ajo y la cebolla, se deja cocer aproximadamente 45 minutos hasta que el pollo este cocido, se saca entonces del caldo y se reserva. Se saca la cebolla y el cilantro, se deja el caldo al fuego bajo.
- 2
Se corta las patatas en trozos finos y se agrega al caldo de pollo, se pone a cocer. Cuando la patata este empezando a ablandar de agregan las mazorcas.
- 3
Se machaca en un mortero el resto del ajo con las alcaparras y por otro lado se desmenuza el pollo, se agrega todo al caldo. Además se agregan las guascas (a gusto).
- 4
Se deja que la patata se deshaga por completo, debe quedar como tipo crema.
- 5
Paso mío: Se sacan las mazorcas y se desgranan y se agregan al ajiaco.
- 6
Se deja unos 10 minutos que se integren todos los sabores. Se acompaña con arroz y Aguacate. (Tradicionalmente se agrega nata pero a mí no me gusta así que no lo agrego).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ajiaco cubano
Típico plato cubano muy común en la mesa de las personas que viven en el campo. Duniesky Martínez López -
-
Ajiaco bogotano
El ajiaco es una maravillosa sopa típica que se prepara en el altiplano andino donde está ubicada la hermosa ciudad de Bogotá, entre otras bellas ciudades. Está preparado básicamente con patatas de diferentes variedades, pollo maíz y una hierba muy conocida en la zona llamada guasca, la cual le da un sabor extraordinario, se acompaña además con aguacate, alcaparras y crema de leche. tererecetas -
Ajiaco de papas
Esta receta siempre la han hecho en mi casa y es recontra fácil y rica. carola abad barbis -
-
-
Ajiaco Santafereño Colombiano
Es muy típico, es un gran plato y además me encanta! No quedarás con hambre!!! Flaca Trujillo -
Ajiáco Fusión
Tratando de darle un sabor diferente a la crema de tomate y que tuviera un buen acompañante le adicioné algunos ingredientes del ajiáco, y este fue el resultado. Una combinación riquísima. Espero la preparen y me cuenten. James Andres Galeano Ricardo -
-
Ajíaco Santafereño 🇨🇴
Para mi, la mejor, más fácil y deliciosa receta para ajiaco santafereño, sin duda alguna una exquisitez que deleitara cualquier paladar. Mataji Lorena -
Feijoada
Feijoada extra básica y explicado con mucho detalle, áunque fácil de preparar. Con el toque personal de la carita feliz.Para 1 persona jordanluis -
Ajo confitado
Hoy unos ajos confitados como aperitivo en una rodaja de pan tostado.Aunque hemos preparado ajos de sobras para dejarlos listos para cualquier otra receta. El ajo confitado aguanta más de tres meses y te va a ayudar a potenciar el sabor en esas salsas, guisos o sopas.El aove lo podemos utilizar en ensaladas o como aliño a pescados o carnes y verduras.Mi hija es la encargada hoy de cocinar y nos va a preparar un salmón al papillote y de acompañamiento esta rodaja de pan tostado con ajo confitado. Ramón Palmerín Granado -
Bacalao Ajoarriero
#LasRecetasDeCookpad#dominoEl Bacalao Ajoarriero es una de las recetas más ricas con las que cocinar el bacalao. En esta receta de bacalao los ingredientes principales, aparte del bacalao desalado o fresco son el pimiento morrón, el ajo y una buena salsa de tomate casero. En esta receta he usado las lascas de bacalao enteras, porque muchas veces se desmiga demasiado y termina siendo una pasta. Sólo sacando las lascas conseguiremos un plato mucho más elegante y fino. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Congrio con ajada y patatas
Esta receta maravillosa sencilla rápida y nutritiva barata, decir que en este caso la materia prima es de mi pesca nocturna. Peibol306 -
Congrio en salsa de azafrán
Esta receta era de mi abuela Angelita, que yo he recopilado en su memoria. Ana -
Pan de Ajo
Hoy os traigo una receta muy fácil de hacer. Solo tardaremos 10 minutos.En esos momentos que te llega una visita inesperada, ésta es la solución. Puedes hacer unos canapés y untar unos pates, con este delicioso pan para acompañarlo.Teniendo la rebanada echa, untamos Ali-oli o pan tumaca. Ya ni te cuento, lo rico que está. Te estoy proponiendo algunos consejos, para que los lleves a la práctica.Vamos al lío...... Álvaro -
Arroz colombiano AMC
La receta que nos ocupa puede servir en parte como una guarnición muy interesante para acompañar tanto carnes como pescados; la textura de este plato es muy interesante ya que mezclamos la suavidad del fideo y la consistencia semiblanda del arroz cocido.Vídeo: Arroz Colombiano AMC julianrufete -
-
Ajo caliente
Mi madre era buena cocinera y este era uno de los platos más solicitados cuando nos reunimos toda la familia y amigos. Ella disfrutaba mucho haciéndolo para todos. También me recuerda a mis suegros , muy buenos cocineros los dos, cuando en verano nos reunían a toda la familia. Mi suegro se llevaba horas troceado el pan, pelando los tomates...Hasta hace muy poco tiempo, no he conseguido hacerlo igual que ellos. #recetasconalma Javier Pérez -
Arroz meloso de pollo al ajillo
Un arrocito muy rico y aprovechando las tremendas propiedades que da la técnica de cocción mixta , aunando tanto la concentración al marcar el pollo para dejar el sabor, como la de expansión , para que ese sabor llegue bien al caldo que absorberá luego el arroz .Si lo van a comer niños y no quieres no le eches el vino . La salmorreta también es opcional pero le da al plato un toque diferente . Amaya Marquina -
Ajoarriero receta de mi abuela
#Weekendreto Esta receta me la enseñó mi abuela y ni el trabajo ni la situación hacen que deje de cocinar tonino -
Arepas
#WorldTourDe origen precolombino, la arepa es una pequeña torta o pan que está elaborada a base de harina de maíz y es consumida de manera tradicional en Bolivia, Colombia y Venezuela.Posteriormente ha sido introducida en la gastronomía española, sobre todo de las islas Canarias.Las arepas se comen de acompañamiento o rellenas con lo que más te guste: rellena con carne mechada o con pollo y aguacate. 😋 Francisco Gil -
Caballa confitada al ajillo
Los fines de semana a menudo comemos pescado fresco, porque es el único momento de la semana en que podemos comprarlo para comer en el día, al día siguiente a lo sumo. Esta vez comimos caballa fresca, que está de temporada, preparada así, acompañadas de unas papas arrugadas con piquillo picón (en mi recetario). Jesús Ruiz -
Arroz chaufa de pollo y lomo saltado con salsa de ají amarillo
Y aquí un homenaje a la cocina peruana. Un rico arroz chaufa de pollo, lomo saltado y salsa de ají casera. Se tarda un poco en preparar pero está tan ricoooo que no dejarás nada en el plato 😀Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Arroz con verduras y añojo
Un arroz con verduras y carne muy sencillo de hacer y que queda muy rico. Carmem -
Arepas
Para toda la Familia que les encantan. El relleno se puede hacer al gusto, de jamón y queso, tomate con atún, carne mechada..... y con salsa picante o salsa de Aguacate....Frítas, a la plancha o al horno. Quedan de maravilla. Jose Chavez -
Más recetas
Comentarios