Ensaladilla rusa casera, receta tradicional

Ensaladilla rusa casera, receta tradicional
Paso a paso
- 1
Preparamos toda la verdura, los guisantes los desgranamos, las zanahorias las pelamos y cortamos en cuadraditos, las patatas las lavamos muy bien sin quitarles
- 2
Ponemos a cocer las patatas en abundante agua con un puñadito de sal hasta que estén tiernas, una vez que están tiernas las retiramos del agua y esperamos hasta que se enfríen un poco, aún calientes les retiramos la piel y las dejamos en un recipiente cubiertas con papel film hasta que se enfríen por completo.
- 3
En un cazo con abundante agua y un puñadito de sal ponemos a cocer los huevos, cuando el agua comience a hervir dejamos cocer los huevos durante 10 a 12 minutos según sea el tamaño de los huevos, después los retiramos del agua y los sumergimos en agua fría, estando aún calientes los cascamos por toda su superficie y les retiramos la cáscara los dejamos en un recipiente cubiertos con papel film hasta que estén fríos por completo.
- 4
En un cazo con abundante agua y un puñadito de sal ponemos a cocer los huevos, cuando el agua comience a hervir dejamos cocer los huevos durante 10 a 12 minutos según sea el tamaño de los huevos, después los retiramos del agua y los sumergimos en agua fría, estando aún calientes los cascamos por toda su superficie y les retiramos la cáscara los dejamos en un recipiente cubiertos con papel film hasta que estén fríos por completo. Ponemos una olla con abundante agua y un puñadito de sal, cuando
- 5
Según sea el tamaño de los huevos, después los retiramos del agua y los sumergimos en agua fría, estando aún calientes los cascamos por toda su superficie y les retiramos la cáscara los dejamos en un recipiente cubiertos con papel film hasta que estén fríos por completo. Ponemos una olla con abundante agua y un puñadito de sal, cuando el agua este hirviendo vamos a ir cociendo las verduras de una en una, primero las judías verdes las cocemos de 5 a 7 minutos, después las retiramos del agua
- 6
Caliente y las sumergimos en agua muy fría para cortarle la cocción, e iremos dejándolas después que escurran bien en un recipiente con agujeros o colador, haremos lo mismo con los guisantes y con las zanahorias.
- 7
Amplio troceamos menudo las patatas, troceamos los huevos dejando uno para decorar por encima, añadimos las verduras y el atún desmigado, mezclamos un poco y probamos de sabor rectificamos de sal si es necesario y removemos bien, añadimos la mahonesa a nuestro gusto y mezclamos muy bien, cubrimos con papel film el recipiente y dejamos en la nevera hasta el momento de servir para que este bien fresca. Emplatamos en una bandeja para servir, la colocamos bien y la cubrimos con una fina capa
- 8
De mayonesa
- 9
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa casera
Nada que ver con la ensaladilla congelada (aunque yo también la compro, jejeje) La mahonesa la he hecho casera, si quieres saber cómo se hace, está entre mis recetas ISA -
-
-
Ensaladilla rusa casera
VÍDEORECETA AQUÍ https://youtu.be/bOMyhbL4k-wTe invito si te gusta la cocina que me sigas en Youtube, ahí verás todas mis recetas, cada semana recetas nuevas!Es gratis, te lo agradezco muchísimo, con este simple gesto contribuirás a seguir creciendo y subir muchísimas más recetas, muchísimas gracias cocinillas de aquí y de allí y a todos mis seguidores💛Hasta la próxima receta!La mejor receta tradicional que nos encanta a cualquier lugar que vamos porque es muy exitosa ya que nos gusta a todos!Además haciéndola casera completamente es un éxito asegurado ya que tiene un sabor increíble, tanto a grandes como pequeños les encanta además os enseño como hacer la mayonesa casera receta mayonesa casera.Una vez hacéis la ensaladilla rusa casera no dudéis en hacerla siempre así y no congelada, no tiene comparación y en sí solo tardarás 5 a 10 minutos en picar las verduras y luego es sólo mezclar!Aquí abajo es enseño el vídeo de cómo la preparé yo, no olvidar darle me gusta y suscribirse cocinillas! Rebeca de My House Land -
-
-
-
-
Ensaladilla rusa tradicional
A mi me gusta la ensaladilla básica, sin florituras ni añadidos raros. Así que aquí va mi receta de una ensaladilla sencilla, fresca y rica!Miri
-
Ensaladilla rusa casera
Recordaba a mi madre con sus ensaladillas con las judías y el huevo por encima. Compré el viernes en el mercado las judías verdes con la idea de preparar y presentaros la ensaladilla que más me gusta.Me he puesto a ver recetas (una vez ya preparada la mía) y veo que hay muchas maneras de elaborarla y a t-o-de-a-s les ponen " ensaladilla rusa", así que no he tenido más remedio que poner rusa, pero con versión propia. De hecho en cada restaurante tiene su propia ensaladilla rusa, con sus toques personales, pues ahí va la mía.Eso sí sin pepinilllos, ni vinagretas, ni aceitunas, ni gota de aceite de oliva... Espero os guste. Kiko -
-
Ensaladilla Rusa Casera
Es una tapa que no falla nunca, a todos les gusta y un pincho de ensaladilla con una cerveza es el éxito asegurado.Es la típica receta que tiene mil y una forma de hacer.Hay quien la hace con las bolsas de congelado que venden especial para ensaladilla, quien solamente le pone patata y atún, etc... pero para mi estas recetas no tienen nada que ver con esta, aunque se llaman igual son sabores totalmente diferentes.En cada ciudad de España se hace de una manera diferente, yo la hago como me enseño mi madre. JuliaRM -
-
-
Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Esta receta es súper refrescante, genial para el verano, aunque cualquier época del año es buena para comerla. Aquí somos libres de añadir los ingredientes que más nos guste. Yo aquí pongo la combinación que más me gusta, pero hay quien sustituye las olivas por judías o pimiento rojo, eso ya a vuestro gusto. Su -
-
-
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensaladilla rusa
Cada vez que la hago me recuerda a alguien que fue muy especial en mi vida.#mirecetario Rafael Romero Martinez. -
-
-
Más recetas
Comentarios