Yuca frita

jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)

La yuca, mandioca o casaba, procede de Brasil, se cultiva hace alrededor de unos 4.000 años y en la actualidad es la alimentación base de unos 800.000.000 de personas.

Aunque en España, la yuca no es demasiado utilizada, suele encontrarse habitualmente en muchos supermercados.

La yuca es un arbusto que llega a los tres metros de altura, su raíz la cual es alargada, esta cubierta por una cáscara leñosa que en su interior posee un color blanco o amarillento, dependiendo de la variedad.

Para realizar esta receta nos complicaremos muy poco la vida, realmente me gustan más las patatas fritas que la yuca, pero solo por la curiosidad de que una vez fritas, duran crujientes varios días, merece la pena experimentar su sabor, en cambio para realizar puré y especialmente empanadas, la yuca queda fantástica.

Yuca frita

La yuca, mandioca o casaba, procede de Brasil, se cultiva hace alrededor de unos 4.000 años y en la actualidad es la alimentación base de unos 800.000.000 de personas.

Aunque en España, la yuca no es demasiado utilizada, suele encontrarse habitualmente en muchos supermercados.

La yuca es un arbusto que llega a los tres metros de altura, su raíz la cual es alargada, esta cubierta por una cáscara leñosa que en su interior posee un color blanco o amarillento, dependiendo de la variedad.

Para realizar esta receta nos complicaremos muy poco la vida, realmente me gustan más las patatas fritas que la yuca, pero solo por la curiosidad de que una vez fritas, duran crujientes varios días, merece la pena experimentar su sabor, en cambio para realizar puré y especialmente empanadas, la yuca queda fantástica.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 1yuca, no muy grande
  2. Aceite de oliva
  3. Sal gruesa

Paso a paso

  1. 1

    Simplemente debemos pelar la yuca, un pela patatas va perfecto para pelarla con facilidad.

  2. 2

    Cortamos la yuca a rodajas muy finas, yo utilice un cortador de fiambres.

  3. 3

    Freímos a fuego fuerte hasta que estén crujientes las rodajas, sin llegar a quemarlas, sin abusar llenándo la sartén (yo utilice una freidora en varias fritadas diferentes).

  4. 4

    Escurrimos el aceite sobrante.

  5. 5

    Sazonamos.

  6. 6

    Seguirán crujientes varios días.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)
http://jorbasmar.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares