Arroz con almejas

Cuando le preguntamos a un niño que quiere comer, normalmente nos contesta cosas como: hamburguesas, espaguetis, macarrones, pizza,…
En mi casa no sucede esto. En mi casa la respuesta de mi hija de seis años es, o sushi o arroz con almejas.
Ya que ahora que está malita, le he preparado su comida favorita, el arroz con almejas.
Así que, esta receta va dedicada enteramente a Carolina.
Arroz con almejas
Cuando le preguntamos a un niño que quiere comer, normalmente nos contesta cosas como: hamburguesas, espaguetis, macarrones, pizza,…
En mi casa no sucede esto. En mi casa la respuesta de mi hija de seis años es, o sushi o arroz con almejas.
Ya que ahora que está malita, le he preparado su comida favorita, el arroz con almejas.
Así que, esta receta va dedicada enteramente a Carolina.
Paso a paso
- 1
Una vez que lleguemos a casa con las almejas, preferiblemente de la plaza, las pondremos en agua. Todo depende si el plato lo vamos a hacer el mismo día o al día siguiente. Si lo hacemos ese mismo día, pondremos las almejas unos 15 minutos en agua fría, sin más, y ellas mismas irán echando las arenas.
En caso de que las utilicemos para el día siguiente, habrá que ponerlas en agua fría pero con un puñado de sal. Si no se ahogarían y morirían.
- 2
Una vez que estén limpias, las sacamos directamente del agua, con las manos, no inclinemos el recipiente en el que las tengamos, sino toda la arena que está abajo podría volver a entrar en las almejas. Les pasamos un agua y ya están limpias.
- 3
Picamos la cebolla y el ajo muy menudo y lo ponemos a fuego con un chorro de aceite. Dejaremos que se vaya pochando a fuego medio durante unos veinte minutos, hasta que veamos que se ablanda.
- 4
En cuanto está la cebolla, echaremos las almejas, subimos el fuego a tope y, con la tapa puesta, dejaremos unos cinco minutos, hasta ver que las almejas se han abierto. Nunca abramos una almeja una vez cocinada, pues significa que ya estaba muerta antes de cocinar y, o bien puede estar mala o bien puede venir llena de arena. Directamente la tiramos, sin que nos de pena.
- 5
Una vez que están las almejas abiertas, agregamos el agua y el vino. Damos un par de meneos y retiramos las almejas. Las reservamos.
Llevamos a ebullición el agua y el vino y echamos el arroz. En caso de que hayamos utilizado las almejas que han estado con sal, no agregaremos sal hasta el final del todo, ya que ellas mismas la expulsan en la cocción.
- 6
En mi caso utilizo el arroz SOS de toda la vida, pero hay quien le gusta más el evaporado, eso para gustos. Dejaremos que se haga veinte minutos a fuego medio con la cacerola destapada.
Unos dos minutos antes de que acabe la cocción, agregamos las almejas y el perejil. También aprovechamos para recificar el punto de sal. Removemos un poco el arroz y dejamos que se acabe de hacer.
Buen provecho.
Recetas similares
-
-
Arroz con almejas
Esta es una receta tradicional de un arroz con almejas. Parece que tiene bastantes pasos, pero es fácil. Es importante disponer de un buen caldo de pescado. Os dejo una receta aparte. He utilizado almejas grandes, pero con unas más pequeñas el resultado es similar. Es importante que el arroz nos quede un poco caldoso. Ánimo!!Guillermo Ibargoyen Cancio
-
Arroz con almejas
He querido versionar la paella de almejas típicas con las almejas blancas de Vietnam y el resultado ha quedado rico. #WeekendTourYOLANDA
-
Arroz con almejas
Un sencillo, socorrido y sabroso plato con un toque especial,puedes usar almejas congeladas o chirlas que son más económicas. Te dejo aquí el enlace a mi blog donde encontraras más recetas. http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/ El menú de mi cocina -
-
-
-
-
-
Arroz con almejas
En verano, el marisco está estupendo. Con un buen vino o un tinto de verano acompañando, se puede convertir la comida del domingo en un homenaje u ocasión especial . Después una siesta. ... begonaccp -
-
-
-
-
-
Arroz con alcachofas y almejas
#estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Este arroz con almejas es muy típico de Andalucía y al enriquecerlo con un par de alcachofas ahora que están de temporada, quedará aún más rico. Mari J. -
-
Arroz de calamar con almejas
Cuando los productos son frescos y de calidad cualquier plato queda especialmente delicioso.Para este arroz usé un calamar mediano junto con unas almejas. El resultado fue buenísimo..Os lo recomiendo, sencillo y 100% usando el caldo de abrir las almejas. Rebe -
-
Arroz con Gambas y almejas
El arroz en un cereal (aunque no lo parezca) que nunca debe faltar en casa. Debes incluirlo en el #abc de los menús, casi a diario. Manuel S. Muñoz -
Arroz meloso con almejas
Arroz meloso con almejas con una salsa marinera muy fácil de preparar. Una receta perfecta para convertir tu cocina en un restaurante con vistas al mar.#arroz #arrozmeloso #almejas #salsamarinera El Cabrales Aparte -
Arroz con almejas de la isla
Esta receta tan sencilla y rica,es muy típica de mi tierra marinera. Hoy está considerada un manjar pero hace muchos años era lo mas socorrido que había,te ibas a la marisma cogías unas pocas y con un poco de arroz comía una familia entera. Mi abuela Luisa lo bordaba. Hoy al precio que están las almejas sale algo mas caro pero igual de bueno. marrongal -
-
-
-
Arroz con pollo y almejas
Sin nada en el frigorífico, en el congelador un puñado de almejas, una pechuga de pollo y las cabezas de los langostinos (de un buen atracón que nos pegamos hace días). Era lo que había pero lo hemos disfrutado, muy sabroso con el fumet de langostinos. MariadeGrazia -
-
-
Arroz con pollo y almejas
#JugandoenlacocinaHoy he preparado un delicioso arroz con pollo camperoPara chuparse los dedos....Que rico espelamejor -
Más recetas
Comentarios (3)