Paso a paso
- 1
Enjuagar y poner en remojo la soja la noche anterior, guardar en la heladera. Al otro día ponerla a hervir con suficiente agua hasta que estén blandas, aprox 1 hora y 30 minutos. Cuando empiece a hervir va a soltar como una espuma blanca, sacarla con espumadera. A lo largo de toda la cocción cuidar que tenga agua suficiente y de vez en cuando ir retirando unas membranas transparentes que se le desprenden.
- 2
Una vez blandos los porotos de soja colarlos. Dejar enfriar un poco y pasar por mixer (yo este paso lo hice por tandas y ayudándome con un poquito de agua así el mixeado sea mas fácil) Luego de tener todo mixeado agregar el apio y perejil, la pimienta, sal y cond para pizza (se le puede poner también ajo picado chiquito, cebolla de verdeo, etc) Mezclar bien y agregar las cucharadas de harina, fijarse que queden bien integradas a la preparación.
- 3
Agarrar pequeñas porciones, formar pelotitas y luego aplastarlas con las palmas de las manos dándole forma redondeada (la preparación se te va a pegar un poco en las manos, lo importante es que puedas formar las pelotitas de lo contrario podes agregar un poco mas de harina)
- 4
Ponerlas en una cacerola con suficiente agua hirviendo y un poco de sal. Hacerlas hervir hasta que suban a la superficie, eso quiere decir que la harina ya se cocino. Yo puse de a 4 milanesas por vez. Una vez que ya tenemos todas las milanesas hervidas pasarlas por pan rallado y colocarlas en una placa para horno apenas aceitada o con rocío vegetal. Se les puede poner un chorrito de aceite por arriba. Llevarlas al horno y dorarlas de ambos lados.
- 5
Se pueden acompañar con algún puré o con una ensalada fresca. Se pueden hacer en cantidad y freezarlas y así tenerlas listas para cualquier momento.
Recetas similares
-
Hamburguesitas de zucchini, zanahoria y atún
Deliciosas, saludables y muy nutritivas. Ideales para acompañar el almuerzo o la cena. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Pizza de coliflor
Una alternativa para comer coliflor y disfrutar de una deliciosa pizza baja en calorías. Luz Cocina a Mi estilo -
-
Chocó galletas de avena integral 🍪
Siempre me gusta preparar meriendas saludables para mis hijos y por que no, también para compartir con amigos y familiares. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Arepas de avena, trigo integral, chía, ajonjolí tostado y queso # lotería
Estas ricas y tostadas arepitas, muy sanas sin leche, sin huevo para un desayuno sano y con mucha energía, ricas en fibra, ideales para cualquier acompañamiento . Zobeida Urdaneta -
-
Hamburguesa de pollo casera
#Alfombrarojacookpad A casi todos los niños les encantan las hamburguesas. Pero la hamburguesa no tiene porqué ser sinónimo de comida basura. Gracias a esta receta de hamburguesas de pollo caseras podemos dar un capricho a los peques mientras cuidamos su alimentación. Luz Cocina a Mi estilo -
-
-
-
-
-
Croquetas de pulpo
Ricas y deliciosas, especialmente para los amantes de la comida mediterranea, pescados y mariscos. Espero la disfruten.kristhina
-
Croquetas de berenjenas y zanahorias
Me gusta preparar estas ricas y deliciosas croquetas vegetarianas cuando quiero comer sin carne. Son fáciles y rápidas de preparar. Además de ser muy saludables y nutritivas. Ideales para acompañar el almuerzo o la cena. Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
-
Costillas de res al horno con polenta cremosa de puerros
A falta de brasas estas ricas costillas al horno envueltas en papel de aluminio para encerrar los sabores y lograr cocinar en su jugo acompañadas de una polenta gratinada de puerros Zobeida Urdaneta -
-
-
Croquetas de pescado en salsa tártara.
Esta es ideal para brindar en eventos, o invitados personales, para servirlo como entradas. Catering Gourmet Ramirez -
-
-
Croquetas de brócoli y jamón
Vegetal. Es una manera diferente y deliciosa de comer brócoli. Luz Cocina a Mi estilo -
Tortitas de brócolis y zanahoria
Ideales para acompañar el desayuno, almuerzo o la cena y una forma diferente de hacer que los pequeños de la casa coman vegetales!! Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
Vieiras con Salsa de Coral
Este es plato que se sirve mayormente de entrada, pero con el acompañamiento perfecto se puede convertir en una comida completa. ildalicia -
Chicharrón de cerdo dominicano 🇩🇴
Esta receta es típica de las noches de los sábados y domingos aquí en mi bella nación, espero y les guste ❤ Anny Ybert -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (15)