
Pan de chocolate y cerveza negra

Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Pan de chocolate y cerveza negra
Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Paso a paso
- 1
Partimos de una masa madre hidratada al 100% de harina de fuerza bien activa.
- 2
En un bol mezclamos 433 g de harina de fuerza junto con los 75 g centeno y los 25 g de harina de trigo integral, mezclamos ligeramente con una espátula de silicona. Añadimos la cerveza negra y 290 g de agua, mezclamos de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea, cubrimos con un paño de algodón y hacemos autolisis durante 30 minutos.
- 3
Añadimos los 135 g de masa e integramos bien amasando mezclando en el propio bol ayudándonos de una rasqueta flexible. Incorporamos el cacao en polvo junto con la canela y volvemos a mezclar. Pasamos a una superficie de trabajo limpia y sin nada de harina y comenzamos a amasar. Por comodidad durante este os será muy práctico el amasado francés o de Bertinet. A medida que vamos amasando añadiremos el resto de agua (59 g) poco a poco, obtendréis una masa muy hidratada.
- 4
Cuando llevemos alrededor de 3-4 minutos amasando, cubrimos tapándolo con un bol amplio y dejamos reposar unos minutos 3-4 minutos. Los reposos nos ayudarán a mejorar el desarrollo de la masa sin necesidad de amasar todo el tiempo.
- 5
Añadimos la sal esparciéndola por la superficie, integramos con cuidado para no perder la sal por la mesa y amasamos de nuevo. La masa irá tomando cuerpo poco a poco. Es una masa con mucha hidratación, puede resultar un tanto laboriosa de manejar pero combinando amasado y reposos conseguiremos que obtenga el desarrollo que buscamos.
- 6
Cuando observemos que al amasar esta muestra cuerpo, está lisa y de aspecto suave, la tendremos lista. Troceamos el chocolate, de una onza sacamos como 3 trocitos, y machacamos ligeramente las avellanas.
- 7
Pasamos a incorporarlos a la masa, lo haremos en 3 o 4 tandas y realizando plegados en cada una de ellas. No debemos trabajar mucho la masa cuando estemos integrando estos ingredientes ya que podríamos dañar la malla de gluten. Una vez hayamos integrado todos los ingredientes prepararemos un recipiente hermético amplio o un bol grande, engrasamos con aceite e introducimos la masa en su interior y tapamos. En el caso de utilizar un bol cubriremos con film.
- 8
Dejaremos una fermentación en bloque de 3 horas con 2 plegados, uno cada 50 minutos. Una vez finalicemos el tiempo de plegado, dejamos reposar hasta que haya crecido 1/3 de su volumen (aproximadamente 1 hora más).
- 9
Transcurrido el tiempo de reposo preparamos el banneton. Espolvorearemos generosamente el banneton con harina de centeno, tened en cuenta que es una masa muy hidratada y debemos ser precavidos para evitar que durante el reposo la masa se adhiera a este.
- 10
Preformamos una bola, procurando no desgasificar demasiado, dejamos reposar 15 min tapando la masa con un paño. Formamos un batard, metemos la masa en el banneton y lo tapamos con un paño de algodón. Dejamos levar durante 2 horas o 2 y 1/2 horas.
El tiempo final de fermentación dependerá de muchos factores, deberemos observar nuestra masa para ajustar el tiempo más adecuado. - 11
Precalentamos el horno a 250ºC con calor arriba y abajo. Colocamos la bandeja, piedra o chapón de acero en la parte más baja del horno. Lo ideal es precalentar de 30 a 45 minutos antes, tenedlo en cuenta cuando esté el pan en la último fermentación.
- 12
Cinco minutos antes de introducir el pan en el horno calentamos agua, podemos hacerlo en el microondas. Colocamos una bandeja con piedras volcánicas (o sin ellas también nos valdría) bajo la placa que horneamos o bien justo en un lateral de esta, dejando espacio para el pan.
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno. - 13
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno.
Realizamos el corte sobre la masa con una cuchilla, no hay que realizar un corte profundo, más bien es superficial. Al ser una masa hidratada es probable que se expanda un poco al realizar el corte. - 14
Dejamos 5 minutos a 250ºC. Pasado este tiempo abrimos ligeramente la puerta y pulverizamos con agua en el interior, cerramos y dejamos otros 10 minutos más.
Después de estos 15 primeros minutos, abrimos la puerta ligeramente para liberar todo el vapor del interior, cerramos de nuevo y bajamos la temperatura a 230ºC. Pasados 10 minutos más, reducimos el calor a 190ºC y terminamos la cocción, alrededor de 20-25 minutos más. - 15
En total el tiempo de horneado son 50 minutos.
- 16
CONSERVACIÓN: Este tipo de pan aguanta perfectamente tierno entre 3-4 días. Bastará con ponerlo boca abajo en una tabla de madera, por el lado donde habéis realizado el corte, para preservarlo del aire o cubrirlo con un paño de algodón. Si se reseca esta zona, solo tendremos que cortar una rebanada fina y el interior seguirá tierno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de cacao
Cumpliendo con lo prometido, aquí les traigo otra receta de pan de mi autoría, el resultado aromático, suave, con una corteza deliciosa. Lo mejor muy fácil de preparar. Zobeida Urdaneta -
Helado de guineo maduro (banana) y chocolate
A veces tenemos bananas en casa, y se echan a perder. Esta opción es buenísima para aprovecharlas!Se hace muy fácil y con poquísimos ingredientes. Laura Burgos -
Pan de sándwich
Nada como un pan casero, aromático, suave, con una corteza crujiente, para envolver ese rico sándwich, aquí les dejo esta riquísima receta de cómo realizar este pan de sándwich, espero se animen y me cuenten Zobeida Urdaneta -
Brownie
Desde hace muchos años el brownie ha sido una de mis recetas de postre favorita. En esta ocasión la he madurado un poco haciendo algunas modificaciones a la receta que acostumbraba hacer. Espero que lo disfrutes tanto como nosotros! Teresanic -
Cachitos de jamón
Los cachitos de jamón son unos panes ideales para un desayuno rápido, son muy tradicionales en las panaderías venezolanas y son muy fáciles de elaborar aquí les dejo mi receta, espero la disfruten Zobeida Urdaneta -
Chocolate martini o chocotini.
Este es un trago delicioso para los que son amantes del licor y chocolate Catering Gourmet Ramirez -
Pan de maíz a mi manera
En la cuarentena quería experimentar en la cocina y como me encanta el pan de maíz, busque mil recetas pero a todas les faltaba algún ingrediente, hasta que de todas fusioné y salió esta, espero que les guste. Marien Burgos Mariot -
Pan de maíz tierno
Hola, aquí les traigo este delicioso pan de maíz tierno relleno de un cremoso sofrito de puerro, ají dulce, cilantro, y cebollín, coronado con queso blanco rallado y tocineta ahumada, un verdadero deleite al paladar, los invito a que lo preparen Zobeida Urdaneta -
Galletas de Lentejas y coco
Típicas galletas de lentejas del Canal de ¡Que rico, Enrico! Jonathan De los Santos -
Pan de leche, Shokupan (食パン)
El Shokupan es un pan de leche muy esponjoso. 🍞 Usamos el método de Yudane (Tang zhong) para que el pan se quede más jugosidad, esponjoso y alargar su vida útil.Cómo hacerlo en Yutube.https://youtu.be/WDv5mZXNxjk Nao Nutricionista 🇯🇵🇩🇴 -
Pan canilla
Hola , voy a comenzar a publicar algunos panes, hacer pan es una terapia, de sensaciones, para hacer pan solo debemos ser organizados, pacientes, para después experimentar el placer, de la suavidad de la masa, ver como va creciendo y desarrollando aromas, que luego le dan al pan, la textura, el color y el aroma que invade nuestro hogar y conquista a nuestros vecinos, hoy comienzo con este pan, propio de Venezuela, es una versión rápida de la baguette. Zobeida Urdaneta -
-
Pizza para solteros
La pizza es por mucho la comida preferida de cualquier soltero, la pides cuando estas solo, viendo una película en domingo, o cuando invitas a los chicos a una buena partida de play, de dominó o cartas, o ese día que pasas bajo las sábanas, por eso quise formular una masa fácil y perfecta, es firme, crocante y lo más importante ligera, un buen piso para que le coloques los ingredientes que te provoquen y sólo inviertes dos horas en preparación. Anímate y serás digno de muchas alabanzas y lo que es mejor se hará tu preferida. Buen provecho Zobeida Urdaneta -
Bizcocho Dominicano
Este bizcocho es típico en fiestas, bautizos, cumpleaños...Yo estaba loca por tener la receta porque pronto era el cumple de mi niña y le quería hacer el bizcocho yo... Señores quedó divino, la masa súper suave, un olor fenomenal y el sabor ufff riquísimo! Monikin2 -
Cachapa de jojoto (mazorca de maíz dulce, elote fresco)
La cachapa es otro de nuestros platos típicos venezolanos, es propia de los llanos y la región central de Venezuela, pero se consume en todo el territorio por su ricura, se suele comer rellena de queso de mano o un queso fresco que derrita y un buen chicharrón de cerdo Zobeida Urdaneta -
Mousse cake de mango
Este postre es súper suave y delicioso, una combinación exquisita para los amantes del mango. Luz Cocina a Mi estilo -
Pan de banana riquísimo
El nombre de esta receta nació gracias a mi hijo mayor, que además de estar presente en la preparación desde sus 3 añitos, siempre me decía: -mami quedo rrriquiisimooo! ☺ y sigue siendo su favorito. Disfrútenlo tanto como mi pequeño! Teresanic -
Mug cakes de nutella
Esta es una receta que vi en YouTube,en el canal quiero cupcakes (https://youtu.be/_9DaAXUQyJc) y la hice y me gustó, pero no la fotografié así que les traigo la foto y la receta del canal. karen m -
Pan de zanahoria
Ideal para tus meriendas o para degustar con tus amigos y familiares! Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano -
-
Chocolate de leche y agua
Este es un rico chocolate, dominicano para compartí en familia.marleny estevez
-
Galletas de azúcar glass brandy y canela
Hola amigos hoy domingo he incursionado en la pasteleria con una receta que es un clasico pero a la vez con mi toque peculiar, 'Los polvorones'. guerrerovirgi -
Pan de nueces (くるみパン, Kurumipan)
¿Qué tipo del pan le gusta a usted? Mi favorita es el pan de nueces que se llama Kurumipan en japonés. La nuez es un fruto seco muy saludable.💓https://youtu.be/Ocd3zPlg7DMDatos Nutricionales (Cantidad por 1 pan)Calorías 240Kcal/Proteína 6.2g/Grasa Total 10.9g/Carbohidratos 29.3g/Sodio 0.4 gr Nao Nutricionista 🇯🇵🇩🇴 -
Masa madre líquida (poolish)
El uso de las masas madres en los panes, los enriquecen, le brinda a la masa un alto grado de aroma, hace que la masa crezca más, usando menos levadura, esto hace que el pan sea más natural y sano, pero de una gran calidad y un sabor exuberante. Esta masa se debe preparar con 24 horas de antelación a la preparación de la masa que vayamos a elaborar. Se prepara con un porcentaje igual de harina y agua. Zobeida Urdaneta -
Brownies con amor
Soy una amante del chocolate, y amo el brownie, pues sucede que nunca había hecho uno, y la primera vez que lo intente fue un desastre, pues esta vez me reinvindique y señoresss sin temor a equivocarme ha sido el mejor brownie que he probado en los últimos días , y me llena de orgullo que sea yo quien lo haya hecho, por eso se los comparto para que ustedes también se enamoren. Rubi Esther Alcantara -
Brownie de harina de almendras
#huevoEstos brownie son una alternativa deliciosa y saludable, ideal para las personas que no les gusta la harina de trigo o es alérgica al gluten. Luz Cocina a Mi estilo -
Pan relleno de crema pastelera (クリームパン) / Bollo japonés
En Japón hay muchos tipos de bollos. Hoy les presento una receta de Pan relleno de crema pastelera que es muy popular en Japón. Disfruta del delicioso sabor.Datos Nutricionales (Cantidad por 1 pan)Calorías 289Kcal/Proteína 14.5g/Grasa Total 8.6g/Carbohidratos 38.4 gr/Sodio 0.7ghttps://youtu.be/upLl9UstNXY Nao Nutricionista 🇯🇵🇩🇴 -
Pan de maíz
Mi merienda favorita para las tardesUtilice la mitad de los ingredientes en un molde para hacer pan pequeño espero les guste ,(se Doró de más pero sabe delicioso .) #Postre Scarlett Arias -
Tarta de 3 chocolates fácil
Una deliciosa tarta de chocolate super fácil de hacer, un delicioso postre que podemos hacer en el verano.claudiaanderssonsanchez
-
Jugo de mango sin azúcar
Mi fruta favorita es el mango y en estos días de calor que mejor que una refrescante bebida natural bien fría!! Alicia Arisleyda Quiñones Feliciano
Más recetas
Comentarios