Pepitos Valencianos - Receta típica Valenciana

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5sHaeb_WM-w
Pepitos Valencianos - Receta típica Valenciana. Esta receta se prepara especialmente para pascua ya que es muy típico salir al campo o la playa y estos pepitos son ideales para ello. Recomiendo que los probéis que seguro también os van a gustar.
Pepitos Valencianos - Receta típica Valenciana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5sHaeb_WM-w
Pepitos Valencianos - Receta típica Valenciana. Esta receta se prepara especialmente para pascua ya que es muy típico salir al campo o la playa y estos pepitos son ideales para ello. Recomiendo que los probéis que seguro también os van a gustar.
Paso a paso
- 1
En una olla al fuego con 3 cucharadas de aceite, vertemos el tomate natural triturado, le ponemos un poco de sal y azúcar al gusto, mezclamos y lo cocinamos unos 45 minutos a temperatura media baja y removeremos a menudo hasta que esté bien cocinado, rectificamos de sal y azúcar al final de la cocción.
- 2
Ponemos una sartén al fuego sin aceite, cuando este caliente incorporamos los piñones, los doramos un poco y los reservamos; En la misma sartén vertemos un poco de aceite y pochamos la cebolla cortada menuda con una pizca de sal hasta que este transparente, incorporamos los pimientos cortados menudos con una pizca de sal y lo pochamos hasta que se vea blandito, lo retiramos y los reservamos con los piñones.
- 3
Cocemos los huevos en abundante agua de 10 a 12 minutos según el tamaño a partir de que comiencen a hervir, cuando haya pasado el tiempo de cocción los retiramos a agua fría y reservamos.
- 4
Cuando el tomate este frito le añadimos los pimientos con cebolla y piñones que tenemos reservados, mezclamos y dejamos cocer a fuego bajo 5 minutos y después lo dejamos enfriar por completo; Cuando el pisto este frío le incorporamos el atún escurrido y los huevos cocidos pelados y troceados, mezclamos bien y reservamos.
- 5
Cortamos una punta a cada panecillo y le sacamos toda la miga con una cucharita procurando que quede una cavidad bastante amplia y los reservamos junto a la punta que le cortamos ya que esta punta será el tapón.
- 6
Rellenamos cada panecillo procurando que queden bien llenos pero sin llegar hasta el borde, ponemos el tapón de pan colocando la puntita de pan que le cortamos justo hacia dentro del panecillo.
- 7
Cuando los tengamos rellenos los pasamos por leche que este a temperatura ambiente y los dejamos escurrir y a continuación los pasamos por huevo batido y los freímos por tandas de 2 o 3 cada vez en una sartén que tendremos ya al fuego con abundante aceite caliente.
- 8
Los freímos hasta que estén dorados por todas partes y después los retiramos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Los podemos comer calientes o fríos de cualquier forma están deliciosos. ¡Probadlos os van a encantar!
Recetas similares
-
Pepitos valencianos
Esta receta es muy típica de Pascua en la Comunidad Valenciana, pudiendo variar el relleno según la comarca.No sólo se prepara en casa, sino que puedes encontrarlos en muchos hornos.En Valencia tenemos dos semanas de Pascua, y como en la primera no pude prepararlos, esta semana no me iba a quedar sin comer esta maravilla, que os recomiendo que hagáis y probéis.#Pascua #pepitos#comunidadvalenciana Encar -
28. Pepitos valencianos (almuerzo)
#mirecetario Era nuestro almuerzo en Pascua cuando éramos pequeños maybe -
Pepitos de Pascua valencianos
Me gusta todas las semana santa 😍Cumplir con la tradición la pascuera (novia le hacía unos pepitos a su pascuero o a su suegra . Evais1978 -
Pepitos de pisto
Esta recetita es de mi querida Loli Domínguez quien tuve la gran suerte de conocer en un taller de Cookpad. Están que quitan el sentido y son.... Espectaculares. Ideales para un día de campo, para un aperitivo y lo mejor de todo se pueden tomar tanto fríos como calientes espero que os gusten rociolitran -
Pepitos de Pascua
#pasqua Los pepitos o Ximos son muy tradicionales en la Comunitat Valenciana en época pasquera. Una merienda rica para niños y mayores. 40 años llevo disfrutando de los pepitos de mi madre y ahora llega mi turno para continuar con la tradición. No os arrepentireis de hacerlos y probarlos😉 Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Pepitos de Pascua
Normalmente se hacen para la merienda de los días de pascua en la comarca de "la costera" en la provincia de Valencia.anitin
-
Pepitos de Pascua
Estos panecillos se comen por Pasqua y San Vicente en mi pueblo. Mi madre los hacía siempre y yo sigo la tradición. Algunas personas los hacen con tomate y picada de cerdo, pero resultan menos pesados a mi manera. Mensi -
-
-
Pepitos de crema (receta express)
Vamos a preparar un dulce en apenas 5 minutos del que nadie se podrá resistir, para ello vamos a utilizar los panes típicos de los perritos calientes y os voy a enseñar a preparar una crema pastelera en el microondas.El resultado salta a la vista, los típicos pepitos rellenos de crema pastelera pero en tiempo record. DirectoALaMesa -
Mini Pepitos de cerdo
Realmente los Pepitos son unos deliciosos y famosos bocadillos de ternera, pero como me gusta realizar recetas diferentes, en esta ocasión he optado por utilizar unos panecillos de mini hamburguesas y utilizar en lugar de carne de ternera, he optado por utilizar cabezada de lomo de cerdo que es más barata, más jugosa y se come más fácilmente en bocadillo, aunque prefiero el sabor del filete de ternera.Receta de gazpacho de fresas:http://jorbasmar.blogspot.com/2015/03/gazpacho-de-fresas.html jorbasmar -
-
Pepitos de crema pastelera
Tenia muchas ganas de hacer esta receta, porque me encantan los pepitos, yo los conocía como xusos, me quedaron bueniisiimos. Cada vez que pegaba un bocado decía mmm y mi marido me dice que no era para tanto hasta que los probo jajaja. Esto tengo que hacerlo una vez al mes como mínimo es mi bollo favorito y con Dayelet Cremas parece que engorda menos, eso quiero pensar jajjajaja. Vamos con la receta que es muy fácil. Las Creaciones de María José -
Pepitos en tortillas
El “Pepito” es un bocadillo de filete de ternera con pimientos, pero en esta ocasión he optado por realizar algo similar con tortitas, para comerlo con cuchillo y tenedor, de paso, aprovechaba los restos de un bote de tomate frito que me sobró de realizar una pizza, aquí nada se tira. jorbasmar -
Pepitos rellenos de Nutella
Una receta fácil y nada complicada para esas ocasiones que se presentan imprevistos en la hora del café😉 charyzul -
Pepito de ternera con pimientos
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Esta receta está basada en la receta publicada por la Chef Jane de la Puente en su receta “Pepitos de ternera”.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/2281020-pepito-de-ternera#cooksnaps jorbasmar -
Pepitos de Crema fáciles y deliciosos ¡¡ No te lo vas a creer!!
Mi familia política son grandes admiradores de la crema pastelera y este pepito o xuxo es de sus bollos preferidos, probé muchas recetas y esta me sorprendió muchísimo por su facilidad sencillez e ingredientes la encontré en "la Mansión de las ideas" ¿ te animas?#mirecetario Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Pepitos de crema Veganos
#mykaramelli Los pepitos era mi dulce preferido de niña, después de mucho tiempo sin comerlos me entró antojo el otro día, así que me puse a buscar recetas para veganizarlas y la que más me gustó es ésta del blog de megasilvita. Son veganos, pero el sabor es el auténtico de los pepitos de toda la vida y la crema pastelera está espectacular también (podéis encontrarla en mi perfil como crema pastelera vegana II). Sonycarma -
Pepito de entrecot a los cuatro quesos
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.En esta ocasión he optado por hacer dos filetes con un hermoso entrecot añadiéndole queso rallado de 4 tipos y unos pimientos, cocinándolo todo en un grill doble.#abecedario jorbasmar -
-
Xuxos o pepitos al horno relleno con crema de chocolate
esta receta la he visto en el canal de yoyube de recetas que funcionan y salen de muerte subita -el lo hizo de crema pastelera y yo de chocolate, para variar y darle mi toque todos los ingredientes tienen que estar, a temperatura ambiente Mari Ramos -
-
Bombas o pepitos rellenos de crema
Son unos pasteles en los cuales la masa es frita y quedan muy ricos , las bombas son muy conocidas en San Sebastian en el Pais Vasco y los pepitos desdeluego en salamanca si no se si en otras zonas tambien, aqui os dejo la receta. Jose Carlos Ramos -
Buñuelos típicos Valencianos con calabaza asada
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=LaSiHmvZOFgTiernos y jugosos buñuelos que no pueden faltar en Valencia por Fallas, os recomiendo que los probéis seguro que no será la única vez que los vais a preparar porque son una delicia!!! lolidominguezjimenez -
Paella Valenciana (La auténtica receta de Valencia)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=1QpvPXWSu90"La Paella Valenciana" como su nombre indica proviene de Valencia, cuna e inventora de la paella y adquiere su nombre del recipiente donde se prepara. Después se han hecho infinidad de arroces en este recipiente que también se denominan paella, pero la autentica "Paella Valenciana" solo hay una y esta es la receta, que se prepara en todos los hogares, pueblos de Valencia, cásales, kabilas y fiestas populares, etc. lolidominguezjimenez -
Coca de nueces y pasas, receta tradicional Valenciana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=PMLa96HWS68Este dulce se puede encontrar en cualquier horno de valencia durante los días de pascua, pero como lo hecho en casa y por nosotros mismo no hay nada. lolidominguezjimenez -
Pollo en pepitoria {receta tradicional española}
#Alambiquecocina #familiarhttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/09/pollo-en-pepitoria-receta-tradicional.htmlHe aquí todo un clásico de la cocina española pero en vez de utilizar gallina, que hace más sabroso el plato, he usado pollo que es lo que tenía a mano. Como todos los guisos cocinados con vino, esta receta está mejor de un día para otro.Para acompañar este plato es obligatorio un buen vino y un buen pan para mojar en su maravillosa salsa, una de las mejores salsas del recetario español. 🍏 La Cocinera Novata -
Pataqueta Valenciana
Este bocata típico valenciano está delicioso y no sé por qué no hay ninguna reseña de él así que me he animado a compartir la receta que yo tengo espero que os guste Carmen Gutiérrez Luengo -
Paella valenciana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CnaW4AUJuYs Hoy tenemos para comer -
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla
Más recetas
Comentarios (3)