Nidos de pasta a la boloñesa
Nidos de pasta de huevo, rico rico 👏
Paso a paso
- 1
En una olla ponemos un poco de aceite de oliva y los dos dientes de ajo
- 2
Por otro lado picamos el pimiento y la zanahoria muy chiquitito, se puede echar otras verduras a parte como cebolla, apio... Añadimos a la sartén con los ajos.
- 3
Incorporamos a nuestras verduras la carne picada.
- 4
Lo dejamos que se vaya haciendo a fuego lento unos 15 minutos aproximadamente. A continuación añadimos el vaso de vino blanco, un poco de sal, pimienta y el orégano y removemos todo
- 5
Dejamos que evapore un poco el alcohol del vino y echamos el tomate natural triturado y una cucharadita pequeña de azúcar. Seguimos removiendo y dejamos que se vaya haciendo. He de decir que la zanahoria estaba un poco dura y el tomate ya me estaba espesando, por lo tanto no se iba a terminar de cocinar bien y le añadí un poco de agua. Esperamos unos 30 minutos aproximadamente a fuego lento que el tomate espese y termine de hacerse bien las verduras.
- 6
Por otro lado ponemos en una olla con una pizca de sal a cocer los nidos de pasta, en 6 7 minutos se queda al dente pero personalmente me gusta más suave y espere 9 o 10 minutos.
- 7
Una vez pase el tiempo escurrimos bien la pasta y la añadimos al tomate
- 8
Movemos para que se mezcle bien y una vez tenga el aspecto deseado apartamos del fuego.
- 9
Listo para servir! Podéis poner un poco de parmesano por encima.
- 10
Que aproveche 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nidos a la boloñesa
Tenia que dar provecho a la carne picada y se me ha ocurrido este plato buenísimo Yaiza Caballero -
Pasta a la boloñesa
Una receta muy valorada por los niños y por los no tan niños, pues para muchos la pasta es un plato muy valorado. Espinar -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
-
Pasta a la boloñesa
Para esos días que no deseamos mucho jaleo en la cocina, os dejo esta pasta rápida y súper fácil y muy rica. Ángeles Medina -
-
-
Pasta boloñesa
Familia un plato de pasta que nos saca de mil apuros cuando vamos con prisas. Yo como sabéis, siempre tengo tomate casero envasado, y con carne también, solo tenemos que cocer la pasta y listos para comer, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
Pasta Boloñesa
En casa nos encanta la pasta. Una de nuestras recetas favoritas es esta, con una buena salsa de tomate casera! Coleccionista De Sabores -
-
Pasta a la “boloñesa”
La pasta es una de mis platos favoritos, la boloñesa la suelo hacer siempre con lo que tenga. #pastafavorita Tupiwampy’s Cooking -
Pasta a la boloñesa casera
Esta receta de pasta lleva un poco de tiempo porque la salsa boloñesa casera para que quede así necesita su tiempo de cocción. Pero siguiendo todos los pasos y dedicándole la paciencia necesaria tendrás una receta de pasta exquisita. Esta salsa boloñesa también se puede utilizar para rellenar unos canelones o hacer una lasaña. Irene-Guirao -
Pasta Boloñesa
Y ❤️ Pasta • No podía faltar en mi perfil de cocina una receta de pasta, y es que ésta salsa de carne con tomate está increíblemente buena 😋 Es tradición en mi familia preparar la salsa de acompañamiento o relleno para la pasta. Nos encanta 😍, incluso para otras preparaciones como la base de carne en las berenjena rellena 🥫🐷🐥• #Pasta #NidosDePasta #Boloñesa•#CocinaMundial2018 #Italia Salty & Sweet -
-
-
-
-
-
Variación de pasta a la boloñesa
Una variación, principalmente en la elaboración de la salsa boloñesa, a la que di el toque del #SaborCookpad y después mezclé con pasta corta de verduras. De elaboración bastante rápida y sencilla, con un resultado espectacular que seguro os gustará a much@s. Buen provecho! Jesús Ruiz -
Boloñesa para ñoquis o pastas
Destaco que las especias utilizadas son a gusto. Si quien lo prepare quiere ponerle algo de picante no hay problema, simplemente yo no puedo por algunos integrantes de mi familia. De no ser así uno muy recomendado es el ají merkén. Daniel Fernández -
-
-
-
-
Lacitos de pasta con boloñesa
Ganas de pasta y de usar esa salsa que había comprado (está mucho mejor con la boloñesa casera!!!) Eva -
Nidos de pasta al huevo en salsa bolognesa (Olla Gm g)
MODO TRADICIONAL: en una sartén echa un chorreón de aceite de oliva virgen y, cuando esté caliente, añade la cebolla y ajos picados. Cuando se hayan pochado, vierte la carne, sal, pimienta, orégano y albahaca. Cuando la carne cambie de color, échale el tomate y azúcar. En una olla con agua, aceite y sal, hierve la pasta. Por último, escúrrelas y enfría la debajo del grifo. Junta la pasta con la salsa y caliéntala. Teresa González
Más recetas recomendadas
Comentarios