Patatas a la riojana
Para chuparse los dedos.
#delantaldorado #cumplimos6
Paso a paso
- 1
Primero preparamos todos los ingredientes; pelamos los ajos y cortamos en láminas gruesas, reservamos. Pelamos la cebolla y la cortamos muy pequeña, reservamos.
- 2
Cortamos el chorizo en rodajas gruesas, reservamos. Pelamos las patatas y las cortamos a gajos, chasqueándolas (empezar a cortarla con un cuchillo y terminar partiéndola) En un bol, con un poco de agua, disolvemos una pizca de carne de ñora, reservamos.
- 3
Manos a la obra! En una olla calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva, una vez caliente añadimos el ajo, 2 minutos y le añadimos la cebolla con un poco de sal, pochamos 5 minutos.
- 4
Ahora, añadimos el chorizo, un par de vueltas, incorporamos el pimentón dulce, un poco del picante, un par de vueltas y le incorporamos el vino blanco, chup chup hasta que se evapore el alcohol (5 min aprox.)
- 5
Le añadimos el agua en el que disolvimos la pizca de carne de ñora. Un par de vueltas y le añadimos las patatas. Seguidamente añadimos el caldo de carne o agua, que cubra las patatas. 2 hojas de laurel. Tapamos y dejamos a fuego medio 25 minutos.
- 6
Añadimos una cucharada de carne de ñora, tapamos, 5 minutos más y listo!!!
- 7
Pasado el tiempo, abrimos. Si es necesario, rectificamos de sal. Quitamos el exceso de grasa que queda por encima, con ayuda de un cucharón, retiramos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
-
-
Patatas a la riojana
Una receta calentita que apetece mucho en estos días fríos y lluviosos #delantaldorado Raspa -
-
Patatas a la riojana
Esta es una versión más ligera que la receta tradicinal puesto que hemos degrasado el chorizo para restar calorías sin perder los platos de cuchara tradicionales. vero -
Patatas a la riojana
Seguramente existen miles de variaciones de esta receta. No sé dónde la encontré, quizás en uno de los libros de mi colección. Sí que estoy seguro que cada vez que las hago acabamos diciendo "la mejor vez!" , y es que creo que siempre nos quedamos con ganas de más. El secreto? Un sofrito lento (como todos los sofritos) y un reposo de al menos una hora (como todo buen guiso). Juancar -
Patatas a la riojana
Hoy prepararemos un plato muy sencillo y riquísimo!Los ingredientes que usaremos para prepararla, son muy fáciles de encontrar, por lo que es un plato, que podemos preparar en cualquier momento para entrar un poquito en calor. La Maleta de Maggie -
-
-
-
-
Patatas a la riojana
Es una receta muy humilde que prepara con pocos ingredientes y no lleva mucho tiempo de elaboración Cesar -
-
-
Patatas a la riojana
#sigococinandoconloliAins que ricas patatas, con chorizos dulces ó picantes, están irresistibles Espe-cial Juárez Moreno -
Patatas a la riojana
Ni el vino ni el chorizo eran de Rioja la verdad, pero poniéndole cualquier buen chorizo y cualquier vino oloroso que sea bueno queda un plato riquísimo Lorenzo Yzuel Lumbierres -
-
-
Patatas a la riojana
Mira cómo se hace en este vídeo: https://youtu.be/wCyTmZ2UzVk Un modo muy sencillo de preparar esta receta clásica. CocinarParaCuatro -
-
Patatas a la riojana
Hola familia Cookpad, la receta hoy no sale de mi cocina, hoy he compartido con mi prima su cocina y hemos elaborado unas patatas riquísimas. Como yo no las había comido nos pusimos manos a la obra y el resultado fue muy rico. Plato fácil simple pero con mucho sabor. Loli Recetas -
-
-
Patatas a la Riojana
Un plato reconfortante que no puede faltar en ninguna casa es el guiso de patatas. Sea de carne, verduras, o como es el caso, de chorizo. A disfrutar😋#abc MMar González Gómez -
-
Patatas a la Riojana
Para los días de frío este plato resulta contundente... empezamos en 3, 2, 1,... Jos3ma -
-
-
Más recetas
Comentarios (3)