PINOLE (PINOLLI, Náhuatl)

macorose66
macorose66 @chelitorod_66
Estados Unidos

Esta es una receta ancestral. Viene desde la época prehispánica. Es una “golosina, o postre” y que ha trascendido de familia en familia. Mi madre la preparaba y queda riquísima!!! Además es una tradición para los Católicos que la preparen unos días antes de Cuaresma, porque mucha gente hace “ ayunos ” y en los tiempos de nuestros ancestros, esto lo utilizaban como energía por las mañanas , ya fuera atole caliente, agua fresca o... como golosina. En lugar de alimento, y al punto de las 12:00 md comían su platillo fuerte, y por la noche otra vez solo su pinole en cualquier presentación. Y esto era un sacrificio que le ofrecían a Dios por todo lo que él sufrió por todos nosotros en su calvario. Y es SÚPER NUTRITIVO!! Gracias!!! Te comparto los ingredientes. #delantaldorado #mommasrecipes

PINOLE (PINOLLI, Náhuatl)

Esta es una receta ancestral. Viene desde la época prehispánica. Es una “golosina, o postre” y que ha trascendido de familia en familia. Mi madre la preparaba y queda riquísima!!! Además es una tradición para los Católicos que la preparen unos días antes de Cuaresma, porque mucha gente hace “ ayunos ” y en los tiempos de nuestros ancestros, esto lo utilizaban como energía por las mañanas , ya fuera atole caliente, agua fresca o... como golosina. En lugar de alimento, y al punto de las 12:00 md comían su platillo fuerte, y por la noche otra vez solo su pinole en cualquier presentación. Y esto era un sacrificio que le ofrecían a Dios por todo lo que él sufrió por todos nosotros en su calvario. Y es SÚPER NUTRITIVO!! Gracias!!! Te comparto los ingredientes. #delantaldorado #mommasrecipes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 raciones
  1. 2 librasmaíz morado (maíz Prieto)
  2. 2 tazasazúcar
  3. 1/2cáscara de naranja seca prevíamente
  4. 2 cds.Cafeteras de Anís
  5. 1carrujo de canela

Paso a paso

  1. 1

    El maíz se tosta, en un comal o cacerola extendida, se agrega el carrujo de canela y la cáscara de naranja. Se mueve constantemente para evitar que se queme. Cuando pasan alrededor de 20 min a temperatura media/alta. Hasta que el máiz comience a tronar como palomitas.

  2. 2

    Se apaga y deja enfriar. Ya frío, se muele en la licuadora. De preferencia si tu licuadora es semi-industrial, sí te lo recomiendo que lo hagas. Porque no quiero que se te dañe tu licuadora. Moler hasta pulverizar el maíz. O si tú tienes un molino manual sería maravilloso.!!Vaciar en un recipiente y agregar el azúcar.

  3. 3

    Después mover hasta integrar bien las dos cosas. Y provarle qué esté bien de azúcar. Con este delicioso PINOLE PUEDES PREPARAR AGUA FRESCA, bebida caliente como Champurrado, comértelo como golosina, o energético de Cuaresma cuando hayunes. Tiene propiedades de diurético, fibra contra el estreñimiento e ingiriendo el PINOLE previenes o eliminas el riesgo de ANEMIA... así que...te lo súper recomiendo. !!! Luego haré más recetas de PINOLE.

  4. 4

    Https://www.facebook.com/chelito.rodriguez.75/videos/2739068852814306/?de=n

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
macorose66
macorose66 @chelitorod_66
Estados Unidos
Soy una persona muy creativa, me encanta cocinar, caminar y cuidar de mi Familia inclullendo a mis perros!!! Tambien me gusta compartir lo que yo amo hacer!!! Tristemente mis perritos ya fallecieron!
Leer más

Comentarios (2)

Pepon Perez
Pepon Perez @Peponperez
Esa receta no es prehispánica: con los europeos llegó al continente americano: el azúcar, el anís, la canela y la naranja, lo único que tiene esa receta de América, es el maíz, entonces, no es una receta prehispánica, es una receta mestiza y producto de la colonización española.

Recetas similares