Pollo rustido

Se trata de un plato de fiesta porque requiere una preparación lenta pero el resultado es excepcional.
Atreveros y ya veréis como os puede quedar estupendo.
Pollo rustido
Se trata de un plato de fiesta porque requiere una preparación lenta pero el resultado es excepcional.
Atreveros y ya veréis como os puede quedar estupendo.
Paso a paso
- 1
Ponemos una cazuela a calentar con un buen chorro de aceite y le añadimos el pollo troceado y salpimentado.
- 2
Entretanto picamos los ajos, la cebolla y el puerro, se lo añadimos al pollo y le damos una primera vuelta para que se dore por todos los lados.
- 3
Cuando veamos la cebolla dorada añadiremos el tomate rallado, lo dejamos reducir un poco y le podemos añadir el vino con una ramita de canela, dejamos que evapore el alcohol y ya lo podemos cubrir todo con agua.
- 4
Lo dejamos cocer a fuego medio durante unos treinta minutos más o menos, pasado ese tiempo retiramos la rama de canela, comprobamos como esa de sal y le podemos añadir un trocito de chocolate.
- 5
Lo removemos bien para que unan todos los sabores y listo.
- 6
Está mucho más bueno cuando lleva un buen rato cocinado, lo podemos servir con un poco de arroz blanco o una patatas en dados, a disfrutarlo. Bon profit !!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la mantequilla
La gastronomía de la India es muy variada y es difícil generalizar en un solo estilo. Algo que también pasa con China y México, regiones con extensos territorios y con una amplia variedad de culturas.Para esta ocasión, no os comparto sus recetas tradicionales sino que os comparto una receta inventada de un sencillo pollo a la mantequilla, con cebolla, puerro y crema de leche. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Fricasse de pollo
Te dejo un fricasé de pollo y agrego información sobre su historia, espero que te guste la receta.A diferencia de la receta de la blanqueta de pollo, el fricassé es un guiso que, dependiendo de dónde se consuma, se puede ver de mil maneras debido a las múltiples adaptaciones geográficas.En la cocina medieval francesa alrededor de 1300, una primera versión de la receta ya se publicó en el libro "The Meatman". Tirel se convirtió en chef de la corte bajo Carlos V, pero su libro no tenía la relevancia significativa que tiene ahora, hasta que Villon le proporcionó críticas constructivas a favor de leer el libro.Tenemos las versiones en inglés de "Fregacy of Lamb or Ternera", la receta de Thomas Dawson en su libro "The Good Huswifes Jewell", las variaciones italianas de Fricassee con yema de huevo y limón, la receta de guiso en salsa sin yema de huevo, con crema y harina de Marta Washington y la receta publicada por Mary Rundell en su libro "The new system of domestic cooking" Engrid Guga -
Milanesas de Pollo
Tenia antojo de milanesas. Ya le perdí el miedo pues están deliciosas! Jugosas y tostadas por fuera... nada grasosas!!Esta vez las freí, pero reservé para hornearlas en el futuro. Deseo la disfruten.*Pan panko casero (migas de pan estilo japonés) https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/245445-pan-panko-caseromigas-de-pan-estilo-japonés Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Brochetas de pollo
Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici. Engrid Guga -
Parrillada de pollo a mi manera
Esta receta la preparo los domingos en casa tranquilo, es muy buena con la ensalada de su preferencia o con lo que gusten acompañar. Jsanchez -
-
Pollo rustido
Hoy un pollo rustido directamente de la cabeza de mi mujer, una receta heredada de mi suegra Juani.Evidentemente, la Juani al inicio de la preparación freía las patatas y reservaba. Luego seguía los pasos como hoy cocinamos.El punto de la freidora de aire no es más que comodidad. Ramón Palmerín Granado -
Pollo rustido
Esta receta me queda tremenda y es súper sencilla de preparar y no requiere muchos ingredientes. Empezamos! Estefania -
Pollo rustido
Esta receta, es un guiso que siempre ha hecho mi madre en casa, y yo como ahora me he independizado, empiezo a hacer sus recetas! Rosalia Lirola -
-
-
-
Pollo rustido (o asado) al horno
El pollo asado era uno de los platos preferidos del rey Ricardo Corazón de León, en el siglo XII, en la Europa de esa época, el pollo asado era un plato exclusivo.Normalmente, los asados a la catalana se suelen hacer en cazuela, pero también los hacemos al horno, el asado es el nombre de una técnica de cocción muy popular y típica de la cocina catalana., consiste en cocer aves y ablandando su carne y dorando con la humedad que desprenden las verduras que se pueden añadir. Generalmente se hace en cazuela de barro, no se debe confundir esta técnica con la técnica también llamada asado al horno, a la que los alimentos se cuecen al horno, de un modo similar al ast pero sin el eje o asado.El pollo asado a esta parte era un auténtico plato de fiesta, recuerdo que de muy pequeñito, en casa se hacía algunos domingos, cogiendo el mejor pollo que había en el gallinero de la abuela, hasta que llegó la industrialización de las aves y la moda del pollo asado (cuenta Eduardo en su blog "De plat en plat"), aunque yo también lo recuerdo en mi casa, así lo hacían mi abuela y mi madre.Según comenta Jaume Fàbrega, el pollo asado era un plato que sólo se hacía en las grandes fiestas o como culminación de las fiestas del campo, tradicionalmente las aves era un manjar de gente rica.Hoy, es un plato de diario, eso sí, recomendamos que el ave sea de buena calidad.Esta es una de nuestras versiones del pollo a la catalana, que es similar al asado en cazuela josevillalta -
Pollo rustido a la Cazuela
Ya en la edad media hasta mediados del siglo XX los campesinos criaban gallinas para recoger los huevos, pero no todo el mundo criaba pollos y si se criaban era para venderlos y se guardaban, para poder matarlo y comerlo en "fiestas mayores" o bien por la Navidad, eran días en que se reunían las familias y amigos alrededor de la mesa.Ya en el siglo XVIII se encuentran "recetas del Asado a la catalana" que detalla cómo hacer este plato: "Pon el ave que sea al fuego con un buen pedazo de tocino, agua que le llegue a la mitad del ave, o Pierna de carnero y que hace reducir el líquido y luego añade, una jícara de vino blanco, ajos y especias hace dorar la carne, esta como asado a la catalana, queda dorada y crujiente por fuera y blanda por dentro". josevillalta -
Pollo rustido al estilo Ruscalleda
A poco que sigamos los pasos tal cual lo recomienda la grandísima chef, nos saldrá un plato espectacular! Yo lo hice con el pollo en trocitos, pero pueden -y quizá deban- utilizar trozos más grandes. pero, vamos, que el resultado final es....¡pruébenlo! CocinarParaCuatro -
Pollo rustido con frutos secos
Hoy otra receta muy fácil de hacer y con mucho aroma.#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #pollo Toni Martín -
Pollo rustido a la cazuela
Receta de la abuela ConchaVideoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=6pQ3j90YFgE#singluten El Menú de Gemma -
-
Pollo rustido a la catalana
Esta receta es una de las muchas heredadas de mi madre. Y es un recuerdo muy especial de las comidas de los días de fiesta.Es mejor prepararla con un día de antelación, queda mucho más gustosa. pedrerai67 -
Pollo rustido a la catalana
Un plato típico de Navidad en Catalunya. Tradicionalmente se prepara en cazuela, pero yo he terminado la cocción en olla a presión súper rápida. Si se quiere hacer solamente en cazuela, simplemente habrá que aumentar el tiempo de cocción (necesitará una media hora) y añadir más agua o caldo.Es habitual añadirle a esta receta manteca de cerdo o panceta, pero yo no le he puesto para hacerla más ligera. Foodie Orc -
Pollo rústico
Pollo horneado entero mojado durante la cocción con una mezcal de caldo, zumo de limón, vino blanco y hierbas aromáticas Rosa -
Pollo rustido con alcachofas y patatas
Tenía unos trozos de pollo congelado e hice una cazuelita muy fácil y muy sabrosa para utilizarlos.#glutenfree Toni Martín -
Pollo rustido a la catalana
Pollo rustido como se hace aquí en catalunya con uvas pasas, piñones y prunas que son ciruelas pasas montse-2009
Más recetas
Comentarios