Pollo a mi estilo

Esta es una receta encantadora, por lo rica, fácil y por su explicación graciosa y divertida.
Angel, un amigo de mi madre, tuvo la gentileza de compartirla conmigo, me la envió por correo, y ahora, yo la comparto con ustedes tal cual me la escribió, con sus palabras exactas.
Un besito para Angel, mi felicitación y mi agradecimiento por el exquisito y sabrosísimo pollo a su estilo.
Pollo a mi estilo
Esta es una receta encantadora, por lo rica, fácil y por su explicación graciosa y divertida.
Angel, un amigo de mi madre, tuvo la gentileza de compartirla conmigo, me la envió por correo, y ahora, yo la comparto con ustedes tal cual me la escribió, con sus palabras exactas.
Un besito para Angel, mi felicitación y mi agradecimiento por el exquisito y sabrosísimo pollo a su estilo.
Paso a paso
- 1
Ponemos aceite, en una cazuela, luego, pillamos la cebolla que hemos cortao a daditos, y la dejamos dorar, cortamos los pimientos, a tiras, a rodajas, a dados... como os plazca, y los tiramos a la cazuela, seguimos con el tomate lo mismo, mientras se hace el sofrito, con la sal... que se me paso ponerlo.
- 2
Salamos y le ponemos orégano a los muslos de pollo, y a la cazuela, y luego mientras vamos cantando lo que nos venga en gana y nos tomamos a sorbitos la birrita (cerveza), echamos los muslos.. (DEL POLLO) los nuestros no, ahh y los echamos a la cazuela que igual se os va la pelota para otro lado y no puede ser....!!!
- 3
Bueno sigo, cuando el sofrito ya este haciendo chup chup, echamos los rovellons (seta de pino) y luego echamos la lata de cerveza que teniamos apartada para el pollo.
- 4
Probar que este bien de sal , y luego va el truco , que sintiéndolo mucho... es mio y no lo voy a dar... jejejeje.
- 5
Bon profit, o sea, buen provecho, bon apettit.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Parrillada de pollo a mi manera
Esta receta la preparo los domingos en casa tranquilo, es muy buena con la ensalada de su preferencia o con lo que gusten acompañar. Jsanchez -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a la mantequilla
La gastronomía de la India es muy variada y es difícil generalizar en un solo estilo. Algo que también pasa con China y México, regiones con extensos territorios y con una amplia variedad de culturas.Para esta ocasión, no os comparto sus recetas tradicionales sino que os comparto una receta inventada de un sencillo pollo a la mantequilla, con cebolla, puerro y crema de leche. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa de queso
Os dejo la receta de filetes de pollo con salsa de queso que acompaño con unas patatas al pimentón; para la salsa de queso usé crema líquida, queso azul, queso crema, mantequilla y leche, mientras que para la salsa de pimentón usé ajo picado, sal, orégano, pimentón dulce, comino y vinagre, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Milanesas de Pollo
Tenia antojo de milanesas. Ya le perdí el miedo pues están deliciosas! Jugosas y tostadas por fuera... nada grasosas!!Esta vez las freí, pero reservé para hornearlas en el futuro. Deseo la disfruten.*Pan panko casero (migas de pan estilo japonés) https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/245445-pan-panko-caseromigas-de-pan-estilo-japonés Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pollo en salsa de soya🌹
EXCELENTE Día !!!!!Les comparto una forma fácil de preparar pollo en salsa de soya queda muy rico!!!! se los recomiendo🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pollo al curry
El pollo al curry es un plato originario de la India que se caracteriza por tener un sabor intenso y mucho aroma. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a mi manera
Hoy he querido cambiar algunas cosas a la receta y me ha salido muy bueno. Para mi solo 4 muslitos que esta receta no es de dieta,pero un día es un día y detrás postre jeje ahora lo pongo. bienvecarhu -
Pollo a mi manera
La he hecho sobre la marcha con los ingredientes que tenía en casa y ha sido mi primera comida en la olla lentaToñi Fernandez plaza
-
Pollo a mi manera
Sirve para acompañar varias cosas arroz blanco, puré de patatas, fideos chinos, fajitas #yosoyyo Paula Gdiaz -
Pollo guisado a mi estilo
A veces, me gusta dar un toque personal a las recetas de siempre y esta salió así Mascomiera -
Pollo adobado a mi estilo
Un sabor que sorpende al paladar por las especias incorporadas para la maceración. vilorano - La cocina de lovi -
-
Pollo asado a mi estilo
El pollo asado de esta manera queda más jugoso. Yo lo preparo cuando por circunstancias tengo que preparar la comida el día de antes, aunque siempre está más rico recién hecho. MariaJoséLJ -
-
Pollo con estilo propio
Muy fácil y rapidito de elaborar. Andaba sin mucho tiempo y tenía ya cocido un pollo que quería con él hacer una croquetas pero no me daba el tiempo y de ahí, de esas prisas salió esta receta que les comparto carmenchu.sanchezrojas -
-
-
-
Pollo en salsa a mi manera
queda riquisima y super economica! en mi casa les encanta. Angeles Guerrero -
-
Más recetas
Comentarios